<
>

Las emotivas palabras del entrenador de Sinner: "El país está orgulloso de ti y yo aún más"

Una derrota en una final de Grand Slam seguramente no se olvida de la noche a la mañana, menos aún si estuviste dos sets arriba y disfrutaste tres match points como le sucedió al italiano Jannik Sinner (1°) frente al español Carlos Alcaraz (2°) en Roland Garros.

Tan cerca como tan lejos se encontró el nacido en San Candido el pasado domingo de levantar su cuarto trofeo grande, primero sobre el polvo de ladrillo francés, donde completó prácticamente un partido sin fisuras y sufrió el poder de fuego del joven murciano, el cual renació en el momento justo para coronarse bicampeón y transformarse en apenas el noveno jugador en la historia en remontar dos mangas en una definición en la categoría.

Ya en conferencia de prensa, el líder del ranking mundial ATP puntualizaría en la tristeza por fallar de tamañan manera aunque también destacaría su nivel en las últimas semanas, considerando que atravesó tres meses de sanción por doping y alcanzó dos instancias decisivas en su regreso, primero en el Masters 1000 de Roma y luego en la capital gala.

En la misma línea se alinearía su entrenador Simone Vagnozzi, que lo acompaña desde febrero 2022 e integra equipo con el australiano Darren Cahill desde junio del mismo año, al compartir una emotiva publicación a través de su redes sociales: "Duele. Pero estos son los partidos que te forman, que definen quién eres. Quienes te viven a diario saben lo que hay detrás de cada golpe, cada sprint, cada salto, cada puñetazo: una entrega total".

"Ayer (domingo) le mostraste al mundo no solo tu tenis, sino también el corazón y la resiliencia de un número uno. El país está orgulloso de ti y yo aún más. Estar a tu lado no es solo un honor, sino una responsabilidad que llevo con orgullo", prolongó el oriundo de Ascoli Piceno, que previamente había preparado a sus compatriotas Stefano Travaglia y Marco Cecchinato, valorando el esfuerzo del vigente bicampeón del Abierto de Australia, al igual que Roger Federer, Boris Becker, Juan Carlos Ferrero y el mismo Alcaraz, entre otros.

En sintonía, el ex número 161 del planeta, el cual tomó el lugar del histórico Ricardo Piatti y ganó el premio a Entrenador ATP del Año en 2023, junto al mencionado Cahill, resaltó las enseñanzas que le dejará la segunda final más larga en Majors: "Este partido histórico te hará aún más fuerte. Gracias".

Toda la actividad de Roland Garros se siguió en VIVO por Disney+.