El domingo 08 de junio de 2025 será un día recordado eternamente en la mente de los fanáticos del tenis, luego de que el español Carlos Alcaraz (2°) y el italiano Jannik Sinner (1°) ofrecieran una función cinco estrellas en la final de Roland Garros.
Algunos de los mejores jugadores de la historia como John McEnroe, Mats Wilander, Andre Agassi, Boris Becker, Roger Federer y Andy Murray se hicieron eco de tamaña presentación entre los líderes absolutos del circuito masculino en la actualidad, quienes chocaron por 12° oportunidad en el máximo nivel, primera en una definición de Grand Slam, para llenar los ojos de tenis de aquellos espectadores en la mítica Philippe Chatrier.
Ahora aquel que se sumó al extenso listado de halagos fue el estadounidense Andy Roddick, el cual se rindió ante las asombrosas irrupciones de los jóvenes europeos en su podcast Serve with Andy Roddick:: "Habría perdido la casa si me hubieran dicho que este tipo de impulso habría existido después de Roger (Federer), Rafa (Nadal), Serena (Williams) y Novak (Djokovic). Aquí estamos de nuevo. No habría apostado por ello, desde luego no lo esperaba, pero lo agradezco muchísimo".
"Es simplemente absurdo el nivel al que estos dos han llevado este juego, al igual que los tres grandes antes que ellos. Están llevando el juego a niveles que no creo que hayamos visto nunca antes. La forma en que Jannik salió y lo fuerte que golpeaba la pelota. Fue absurdo. El hecho de que estemos a cinco horas y 40 minutos y ellos sigan en pie", prolongó el ex número 1 del ordenamiento, retirado en 2012.
Posteriormente, el dueño de 32 títulos en el Tour, destacándose el US Open 2003, se refirió a la oportunidad única que dejó pasar el nacido en San Candido: "Siempre es raro alegrarse por los éxitos de uno, pero me siento mal por Jannik. Estoy seguro de que en su sano juicio sabe que no hay nada de qué preocuparse y que se ha dejado la piel. Estoy seguro de que sabe que hace tres meses este era un resultado increíble, pero eso no le hará cambiar de opinión mientras se acuesta".
Por otro lado, el de Omaha, Nebrasa, de 42 años, destacó las dificultades que atraviesan los protagonistas del deporte blanco: "Creo que los tenistas son los mejores atletas del mundo. Cinco horas y cuarenta y tantos minutos en los escenarios más importantes. Tú comparas eso con otros deportes. No quiero decir que una cosa implique criticar a otra. Un partido de la NBA son 48 minutos jugados con aire acondicionado, con compañeros, descansos, tiempos muertos, todo. Hay comunicación".
"Estábamos acostumbrados a que nos vieran como 'Vaya, eres blando, como un jugador de club de campo'. No creo que esa visión vuelva a existir hoy en día. Creo que los tenistas son los mejores atletas del mundo. Cuanto más lo veo, más lo pienso", extendió el potente norteamericano, octavofinalista en el evento francés en 2009.
Por último, Roddick esbozó a sus candidatos de cara a Wimbledon: "Después de que Djokovic perdiera dije que aún podía ganar Wimbledon. Creo que es un gran aspirante, está ahí mismo con Alcaraz y Sinner. Jack Draper, alcanzando el estrellato esta temporada y luego entrando en esa máquina de hype que ocurre alrededor de los jugadores británicos allí, va a haber una lupa enorme".