Era de esperarse que una medida tan controversial como aquella impulsada por el US Open para su próxima edición del dobles mixto no pasara desapercibida, particularmente en los especialistas como el polaco Jan Zielinski, que este miércoles no se guardó nada al criticar fervientemente la innovación en la modalidad.
"Supongo que ganar dos Grand Slam en dobles mixto en un año no es suficiente para recibir una invitación al evento exhibición del US Open. Gracias por quitarnos la posibilidad de competir y hacerlo justo para todos", publicó el nacido en Varsovia, de 29 años y dos veces coronado en torneos Grand Slam, ambos en la pasada temporada con la taiwanesa Su-Wei Hshieh al consagrarse en el Abierto de Australia y Wimbledon, a través de sus redes sociales.
De esta manera, el ex número 7 del mundo en equipos masculino, en el cual levantó cinco títulos y alcanzó la final en Melbourne en 2023, se une a los punzantes reclamos de los talentosos italianos Sara Errani y Andrea Vavasorri, quienes habían catalogado la arriesgada propuesta como "una profunda injusticia que le falta el respeto a una entera categoría de jugadores al poner el dinero sobre el tenis".
Cabe destacar que el evento neoyorquino confirmó este martes a fórmulas rutilantes, destacándose la unión entre Carlos Alcaraz (2°) y Emma Raducanu (36ª), Novak Djokovic (5) y Olga Danilovic (37ª), Jannik Sinner (1°) y Emma Navarro (9ª), Grigor Dimitrov (19°) y Aryna Sabalenka (1ª), Casper Ruud (16°) e Iga Swiatek (8ª), Nick Kyrgios (633°) y Naomi Osaka (57ª), y Stefanos Tsitsipas (25°) y Paula Badosa (10ª), las cuales saltarán a la cancha en la semana previa al inicio del cuadro principal individual.