Mucho para revisar por parte de Joao Fonseca, eliminado en la tercera ronda de Wimbledon a manos de Nicolás Jarry. No por el resultado en sí mismo sino por distintas situaciones que atravesó, cómo las atravesó y por qué lo hizo de tal o cual manera.
A raíz de ello es que recibe "presiones" tanto en voces de apoyo como críticas y así lo reflejó en conferencia de prensa: "Tiene dos vertientes. Por una parte es un privilegio que tu país te apoye y que sientas que estás representando a tu país. Es muy bonito porque no tenemos tantos tenistas en Brasil. No es como en Estados Unidos, con todos los que tienen en el Top 100, por eso es bonito ver a la gente animándote. Pero a veces también te mete presión, porque hay expectativas: ´Oh, va a ser el próximo Sinner o el próximo Guga (Kuerten), pero yo solo voy a ser yo. Alguna gente lo entiende y va a estar ahí gane o pierda´.
En lo estrictamente del partido que lo dejó afuera del máximo torneo sobre césped expresó: "El aprendizaje es que aunque estés dos sets a cero abajo, aún se puede ganar el partido. Está esa lección de que aún se puede ganar y de que solo tienes que estar concentrado, porque él estaba sacando muy bien. Tienes que mantenerte positivo, esa es la lección. Tienes que ir más a la red, acercarte más, cortar y subir".
El brasileño perdió los dos primeros sets, ganó el tercero y tuvo oportunidades para llevarse también el cuarto parcial, que cedió en el desempate. Esta temporada fue la de su salto a la elite. Ganó el Argentina Open pero no se conforma. Su juega quizás se adapta mejor a las superficies rápidas como las de Norteamérica y a ello va.
Toda la actividad de Wimbledon puede seguirse en VIVO por Disney+.