<
>

Inevitable: Federer caerá a su peor ranking en 21 años

play
Federer volvió a convencer en Wimbledon y ya está en octavos (3:03)

El suizo fue superior al local Cameron Norrie para meterse entre los mejores 16. (3:03)

Siete meses son los que ya lleva Roger Federer sin pisar una cancha. Las lesiones en su rodilla derecha (dos en 2020 y una en 2021) conspiraron para que el ex número uno del mundo tenga una muy poca actividad en el circuito.

Debido a estos contratiempos, el suizo (actualmente 17° del mundo) caerá hasta el 30° lugar del ranking ATP al finalizar el primer torneo de Grand Slam de la temporada (y podría hacerlo hasta el 34 dependiendo de algunos resultados en el Abierto de Australia) y será su peor posición histórica en los últimos 21 años. En todo ese trayecto desde 2001 hasta la actualidad, el oriundo de Basilea se adjudicó 20 torneos de Grand Slam e innumerables trofeos dejando, además, su sello en la historia grande del deporte.

Durante 2020, Federer tuvo que poner un alto a su carrera debido a las complicaciones que tenía en su rodilla derecha. En ese año solo disputó el Abierto de Australia y llegó hasta las semifinales siendo el N°3 del mundo. Posteriormente, en febrero y mayo del susodicho año se realizó las cirugías artroscópicas. "Soy realista, no me malinterpreten. Sé lo difícil que es a esta edad en este momento hacer otra cirugía e intentarlo. Pero quiero estar sano, voy a pasar por el proceso de rehabilitación, creo que también con un objetivo mientras todavía estoy activo, que creo que me va a ayudar durante este largo período de tiempo" declaró luego de las mismas y ante la interrupción del circuito ATP a causa de la pandemia del COVID-19 que comenzaba a aparecer en el mundo.

Su regreso se dio a principios de 2021, más precisamente en marzo y en la ciudad de Doha. Allí reapareció frente a Daniel Evans y batió al británico en tres sets por 7-6 (8), 3-6 y 7-5. Luego el georgiano Nikoloz Basilashvili sería "el malo de la película" y eliminaría al suizo en su primer torneo en 15 meses.

El año continuó con torneos en Ginebra (eliminado en segunda ronda), Roland Garros (walk over en cuarta ronda frente a Matteo Berrettini), Halle (nuevamente cayó en segunda instancia) y Wimbledon (cuartofinalista). A partir de allí, el circuito no vería más el tenis de Roger. “Lo peor está atrás, estoy deseando que ocurran cosas. Cuando vuelves de una lesión, cada día es un día mejor, es una época excitante" dijo luego de someterse a la nueva operación en su rodilla derecha.

Su vuelta para 2022 aún no tiene fecha ni lugar. "Estaría sorprendido si llego a jugar Wimbledon" expresó a fines del año pasado. Lo cierto es que, cuando vuelva, su ranking será el más bajo en 21 años. En aquel 2001, el suizo solo tenía 19 años y ganaría su primer título en Milán a inicios de esa misma temporada. Además el dueño del escalafón mundial era sudamericano (Gustavo Kuerten) y el Top 10 lo integraban históricos como André Agassi, Pete Sampras y dos jovencísimos Lleyton Heweitt (19 años) y Marat Safin (20).

Más de dos décadas después, el suizo volverá con su peor ranking en años pero con toda su historia a cuestas: 103 títulos ATP, 20 torneos de Grand Slam, una Copa Davis, una medalla de plata en los Juegos Olímpicos (Londres 2021) y 310 semanas como número uno del mundo.