<
>

Power Rankings LIDOM: Rachas de victorias y derrotas fueron protagonistas en la semana 3

play
Las primeras declaraciones del nuevo dirigente amarillo causaron revuelo entre los aguiluchos (0:28)

Tras ser nombrado dirigente, el veterano dirigente no perdió tiempo en estar en boca de todos tras su creativa analogía (0:28)

Un nuevo líder toma la cima del ranking semanal de LIDOM, tras una tercera semana de acción en donde llegó el primer despido de un dirigente en la campaña.

Una semana más de acción en la temporada 2023-24 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) está en los libros y con ella, llegan cambios en los Power Rankings de ESPN, incluyendo un nuevo líder en la cima.

Al igual que en cada semana, a los fines de realizar la evaluación correcta de cada escuadra , todas las semanas se valorará la actuación de los equipos y sus jugadores, cómo ganan y cómo pierden, les damos seguimientos a sus rachas y analizamos las estadísticas de cada conjunto. Sin embargo, a la vez es importante destacar que el presente Power Ranking no está basado únicamente en el standing de clasificación.

6. Águilas Cibaeñas (Ranking anterior: 3)

Podemos dejar este punto aquí, las Águilas no ganaron un solo juego la pasada semana. Los cibaeños cayeron en una mala racha tan fuerte, que decidieron alzar vuelo con otras alas, ya que despidieron a José Leger del puesto dirigencia para colocar al eterno Tony Peña, quien no dirige en República Dominicana desde 2011.

El problema de las Águilas más que bateo, fue su deficiente pitcheo y su horrible defensa, los cuales colocan a los amarillos como líderes en errores en esta semana con ocho, mientras que de 113 carreras permitidas que llevan hasta el momento, solo 86 son limpias, lo que deja ver, que el problemas de las Águilas es a la defensiva. Los resultados pudiesen ser aún peores para el equipo, de no ser porque los bates se mantienen produciendo de forma aceptable (.265/.355/.355).

5. Estrellas Orientales (Ranking anterior: 5)

Los representantes de San Pedro no se llevan el sexto lugar del ranking, debido a que las Águilas Cibaeñas se encuentran sembradas ahí. Los orientales no ven una mejoría en su juego y su récord esta semana (2-4) lo demuestra.

El tema con las Estrellas es el siguiente: su relevo no ha sido capaz de cerrar partidos. A pesar de ostentar una efectividad de 2.45 durante la tercera semana, el equipo desperdició tres oportunidades de salvamento, lo que se convirtió en tres derrotas. Ese es, al menos de momento, el principal punto débil del combinado verde.

4. Tigres del Licey: (Ranking anterior: 2)

Los actuales campeones iniciaron su semana con tres derrotas al hilo, en las cuales todo brilló por ausencia. Dos derrotas consecutivas en manos de los Toros del Este, dejaron ver a un equipo vulnerable en el relevo (ERA de 6.93 en los últimos siete días) y un bateo que no sacó cabeza hasta los últimos tres partidos donde blanquearon tres carreras por cero a los Leones y barrieron en una miniserie de dos partidos a las Águilas Cibaeñas.

Los Tigres, a pesar de no contar con un pitcheo efectivo (ERA de 4.58) en sentido general, se las arreglaron para mantenerse en la parte alta de la tabla, pero no lo suficiente para estar más arriba en el ranking.

3. Leones del Escogido (Ranking anterior: 6)

Tras una dura segunda semana donde perdieron 5 encuentros al hilo, los dirigidos por Victor Estévez sacaron sus garras y mejoraron considerablemente en estos últimos días. Con un récord de cuatro triunfos y dos reveses, donde las derrotas llegaron una el viernes y otra el domingo, hay que destacar el buen paso que dieron los Leones en la semana que finalizó.

Los “melenudos” batearon para promedio de .227, con porcentaje de embasarse (OBP) de .311 y slugging (SLG) de .352, todavía penúltimos en la liga, pero con una efectividad de 2.45, siendo la mejor en la última semana, cosa que les permitió avanzar en el standing hasta el cuarto lugar, lo que significa que ahora poseen uno de los puestos clasificatorios.

2. Gigantes del Cibao (Ranking anterior: 1)

No nos confundamos, los Gigantes del Cibao se mantienen en la primera posición del torneo, sin embargo, bajaron un poco su nivel y eso los hizo bajar un puesto en nuestro ranking.

Los nordestanos jugaron para una marca de cuatro victorias con dos derrotas, irónicamente, su peor semana y llegaron a las últimas entradas perdiendo varios partidos, que a pesar de haber ganado, son señales de posible cansancio y muestras de alguna debilidad en su bateo, aunque al final respondieron ya sea con paciencia en el plato o con contactos oportunos.

Los Gigantes cuentan con el mejor pitcheo de la liga (ERA de 2.98), así como el mejor bateo colectivo (.268/.339/.362), manteniéndolos como uno de los equipos más complicados en el circuito en lo que va de campaña.

1. Toros del Este (Ranking anterior: 4)

Los encargados de hacer líos en LIDOM son el repunte más grande registrado en el ranking en esta temporada. Los dirigidos por Lino Rivera cerraron la semana con un cinco ganados y un perdido, donde su única derrota vino a mano de los Leones del Escogido, equipo que los Toros vencieron en su último partido de la semana por la mínima y con el empate en tercera base.

Los de La Romana se apoyaron principalmente en salidas destacadas de Raúl Valdés, Esmil Rogers y Paolo Espino, los cuales se combinaron para una efectividad de 1.32, donde los rivales solo le batearon un paupérrimo .195, sin embargo, es importante destacar que los problemas ofensivos áun continúan para los taurinos, quienes ostentaron una poco enviadiable línera estadística de .233/.307/.359.

¿Qué nos traerá la semana 4 de LIDOM?

¿Qué pasará con las Águilas?

¿Despedirán a otro mánager?