<
>

Tras la marca de jonrones, Aaron Judge se concentra en buscar el campeonato para Yankees

En un día nublado a principios de enero, Aaron Judge entró al complejo de desarrollo de jugadores de los Yankees en Tampa, Florida. El entrenador de bateo Dillon Lawson y el jugador de cuadro DJ LeMahieu ya estaban trabajando en las jaulas de bateo en el interior. Saludaron a Judge y lo felicitaron por el contrato que había firmado unas semanas antes, garantizándole la impactante suma de $360 millones durante nueve años.

Judge se volvió hacia Lawson. "Entonces, ¿qué tienes para mí?", le preguntó. Judge quería algo específico en lo que trabajar durante esta sesión voluntaria de invierno, un defecto en el que pudiera concentrarse. Lawson vaciló. Estaba íntimamente consciente de la realidad obvia: Judge conectó 62 jonrones la temporada pasada. Estableció un récord de poder en la Liga Americana la temporada pasada. Se convirtió en la estrella más grande de su deporte la temporada pasada.

"¿Qué? ¿No quieres repetir eso?" dijo Lawson. Pero Judge solo soltó una risa de cortesía.

No es que Judge no se sintiera conmovido por los elogios. Fue que su propia temporada récord no es la forma en que enmarca lo que fue o lo que podría ser para este equipo, un grupo de jugadores que ganó 99 juegos en 2022 pero fracasó, nuevamente, en darle a los Yankees una primera Serie Mundial desde el 2009.

La diferencia este año, cree Judge, estará en los pequeños márgenes. En los pequeños momentos. En la médula. Los Yankees, piensa Judge, están tan cerca de obtener lo que quieren que es imposible estar seguro de qué pequeña mejora podría llevarlos a la meta. (Tampoco hace daño seguir conectando jonrones. En sus primeros tres juegos, ya tiene dos).

Así que no, Judge le dijo a Lawson, no quiere repetir la temporada pasada. E incluso en enero, no solo quería sacudirse el polvo de su swing. Levantó su bate y entró en la jaula.

"Tiene que haber más", dijo.

_____________________________________________________

DOS DÍAS ANTES del primer juego de exhibición de los Yankees a fines de febrero, Oswaldo Cabrera, un joven jugador utilitario venezolano que ingresaba a su segunda temporada en las mayores, entró saltando al camerino con una carpeta y un libro de bolsillo debajo del brazo. El libro era "El Arte de la Guerra", de Sun Tzu, el famoso tratado militar chino que ha encontrado una audiencia moderna entre aquellos que desean comprender mejor la conexión entre la fuerza mental y el éxito.

"Le he hablado mucho sobre la mente", dijo Cabrera, asintiendo con la cabeza hacia el casillero de Judge, unos pocos lugares más adelante. "Me habla de lo importante que es, de lo mucho que significa. Eso es lo que estoy aprendiendo ahora. Y mira su carrera, ¿por qué no querría eso? ¿Por qué no querría hacer lo que él es, lo que está haciendo?"

Más tarde, Judge sonrió cuando se enteró de la elección de lectura de Cabrera. Este es el tipo de mejora incremental que adopta Judge. Es comprensible que los compañeros de equipo quieran interrogarlo sobre los detalles de cómo carga el peso en su pie trasero o la mecánica de su trayectoria de swing, pero la parte intelectual de ser un atleta profesional siempre ha intrigado aún más a Judge.

En sus primeros años con los Yankees, Judge adquirió el hábito de quitar la tierra del suelo mientras estaba en el plato, apretándola con la mano y luego tirándola como una especie de disparador mental para ayudar a dejar atrás un mal swing. A medida que su estrella, y lo que estaba en juego en su carrera, ascendía, Judge buscaba más ventajas mentales, profundizando más y más no solo en las cosas que elegía hacer, sino también en la forma en que pensaba hacerlas.

Libros como "Stillness is the Key" de Ryan Holliday y "Mind Gym" de Gary Mack se convirtieron en una parte significativa y constante del desarrollo cerebral de Judge. Rota a través de una variedad de aplicaciones de meditación (con preferencia por Calm). Utiliza diferentes dispositivos portátiles para aliviar el estrés, incluido uno que se ha abierto camino en la casa club de los Yankees y, como dice Judge, implica "sostenerlo en tus manos y vibra y, hombre, te hace sentir relajado".

Judge hizo un gesto al resto del vestuario: "Todo esto es una herramienta que uso. Miren a su alrededor: todos en la liga tienen un bate. Todos van a la jaula, hacen ejercicios. Todos. Pero alguien que no usa esto, no usa estas técnicas o no tiene a alguien con quien hablar, creo que tengo una ventaja sobre ellos".

Entre las personas más importantes que contribuyeron a su éxito, dijo Judge, se encuentra Chad Bohling, líder del departamento de acondicionamiento mental del equipo. Una de las rutinas que Judge desarrolló con Bohling es un ritual para el momento justo antes de salir al campo. Exactamente al mismo tiempo antes del primer lanzamiento --"Puedes poner tu reloj en hora", dijo el manager Aaron Boone-- Judge sale del clubhouse, se mete en la oficina de Bohling y mira uno de varios videos que Bohling ha preparado que presentan una ráfaga de comentarios positivos con imágenes: Judge realizando una suave jugada defensiva o una secuencia de excelentes swings, uno tras otro. A veces habrá un clip de un atleta icónico, como Michael Jordan o Peyton Manning. A veces hay imágenes de Judge corriendo las bases.

El componente inspirador de los videos es obvio: "Probablemente no voy a batear de 5-5, pero al menos lo tengo en mente", dijo Judge. Sin embargo, la inspiración no es la razón principal por la que los ve.

A pesar de medir 6 pies 7 pulgadas, a pesar de promediar un jonrón cada nueve turnos al bate, a pesar de haber sido nombrado el capitán número 16 en la historia de los Yankees, Judge todavía lucha contra el miedo. Todavía le aterroriza no poder cumplir con lo que se espera de él noche tras noche.

"Incluso los días que no quiero, los días en los que solo quiero comenzar el juego, sigo entrando y viendo el video", dijo Judge. "Porque necesito algo que me ayude a cambiar".

¿Cambiar?

"Estoy aquí ahora mismo, y soy Aaron, y estoy contigo, ¿verdad?" él dijo.

"Pero sabes, cuando salgo, tienes que ser otra persona", continuó, señalando la puerta del campo. "Porque tal vez Aaron, en este momento, podría estar asustado. ¿Pero el número 99? No tiene miedo en absoluto".

_____________________________________________________

DE HECHO, los Yankees intentaron volver a firmar a Judge al comienzo de la temporada pasada, antes de todos los jonrones, pero Judge rechazó una oferta de $213.5 millones por siete años, apostando a sí mismo para incrementar su propio mercado de agentes libres. Ganó esa apuesta, cómodamente, cautivando el deporte mientras perseguía el récord de la Liga Americana de Roger Maris que permaneció por 61 años.

En el resplandor posterior, Judge obtuvo su contrato astronómico y la capitanía, y se enfrentó, de inmediato, con la pregunta que eleva y destroza a tantos: ¿Qué sigue?

"Existe una frase, algo así como, 'Es imposible pisar dos veces el mismo lugar en un río', porque el río siempre fluye, ¿verdad?". dijo Brian Cashman, gerente general del equipo desde hace mucho tiempo. "La temporada pasada fue una inundación. Esta temporada, pase lo que pase, hagamos lo que hagamos, será diferente en muchos sentidos".

Judge también lo sabe, pero incluso cuando asume oficialmente el papel de capitán, su estilo básico de liderazgo sigue siendo el mismo. En el fondo, es uno de compromiso, amabilidad y aprecio.

Willie Randolph, quien fue capitán de los Yankees de 1986 a 1988 y aún se desempeña como instructor de entrenamiento de primavera, dijo que cree que Judge es uno de los pocos jugadores que no necesita cambiar nada en su nueva posición. "Creo que lo hará un poco más consciente de las cosas que está haciendo", dijo Randolph. "Sentí que era un capitán durante algunos años antes de ser nombrado uno, y creo que Aaron es de la misma manera".

La mayoría de las historias que los compañeros de Judge contaron sobre él en Tampa fueron sobre momentos pequeños e íntimos y se centraron menos en su generosidad, aunque eso también era evidente, y más en la gratitud básica.

En una tarde reciente, los Yankees terminaron los entrenamientos temprano y se fueron de excursión a PopStroke, una franquicia cercana de minigolf, para fortalecer el equipo.

"Oye, hoy te toca cargar al equipo, ¿verdad?", preguntó Willie Calhoun, un jardinero veterano que se unió a los Yankees esta temporada baja, a Judge justo antes de que comenzaran en el primer hoyo. Judge rió. "Literalmente nunca antes había jugado golf", dijo.

Judge, por decirlo amablemente, no se echó al equipo encima. "¡El problema era que apenas tenían un putter que me sirviera!" se quejó un día después, pero Calhoun dijo que ver a un Judge encorvado pegar tres putts seguidos más allá del hoyo y luego dejar los siguientes 4 tiros cortos fue una de sus experiencias favoritas esta primavera.

"Es competitivo porque todos lo somos, pero realmente estaba prestando más atención a los demás", dijo Calhoun. "Estaba por todas partes. No he estado aquí tanto tiempo, pero podías ver cuánto ama a estos muchachos".

En la última temporada baja, el lanzador Néstor Cortés estaba en Tampa cuando Judge mencionó que planeaba ir al juego de los Buccaneers la noche siguiente. Cortés preguntó si Judge tenía espacio para él y su esposa (y tal vez también para su agente), y en cuestión de minutos, los boletos llegaron a su correo electrónico.

"Aquí está la cosa, sin embargo", dijo Cortés. "Lo que pienso sobre ese fin de semana no es que nos dio los boletos, lo cual fue increíble, sino que cuando llegamos al juego y nos acercamos a él, antes de que pudiéramos agradecer por estos boletos, me agarró. y fue como, 'Muchas gracias por venir, estoy muy, muy feliz de que estén aquí'".

Cortés se rió. "Yo estaba como, '¿No deberíamos ser nosotros los agradecidos ?' Pero nos estaba agradeciendo. Solo quería pasar tiempo con nosotros. Y lo decía en serio".

Capitán o no, así ha sido Judge. Un miembro del personal de la casa club de los Yankees dijo que Judge es uno de los pocos jugadores que, desde que se unió al equipo hace siete años, va a la cocina todos los días para agradecer a los chefs que preparan la comida después del juego. Y Lawson, el entrenador de bateo, dijo que ha visto una dinámica similar en las jaulas de bateo, ya que Judge a menudo batea en la jaula número 4 durante los entrenamientos de primavera, aunque "los chicos grandes generalmente batean en 1 o 2 porque esos son los los más bonitos". Después de hacer sus swings con los jugadores de la lista marginal, dijo Lawson, Judge les agradecerá por batear con él.

Elijah Dunham, un jugador joven que aún no ha hecho su debut en las Grandes Ligas pero ha bateado en la jaula número 4 con Judge, dijo que lo que más aprecia de Judge es que "actúa como si fuéramos iguales".

"Es el jugador más importante del equipo, pero nunca me hace sentir que no somos iguales", dijo Dunham.

Si eso suena un poco como hueco en los deportes profesionales, bueno, es justo. Pero 20 minutos después de que Dunham lo dijera, los Yankees terminaron sus calentamientos en el campo principal y, posición por posición, grupos de jugadores corrían por la línea del jardín derecho y se dirigían a las jaulas de bateo bajo techo.

En cada caso, el jugador al frente del grupo llegaría a la puerta de las jaulas, la abriría y correría con el resto del grupo detrás de él.

Judge fue el único que lo hizo de manera diferente. Condujo a los jardineros, pero en lugar de pasar primero, se detuvo, abrió la puerta y se hizo a un lado, sosteniéndola para que todos los demás jardineros pasaran arrastrando los pies.

Una vez que todos los demás pasaron, Judge los siguió.

_____________________________________________________

UN POCO ANTES de las 11 a.m. de un domingo a fines del mes pasado, los fanáticos en Steinbrenner Field vibraron cuando Judge se acercó al plato durante la práctica de bateo. El primer lanzamiento en el juego inaugural de exhibición de los Yankees aún estaba lejos, pero cualquier oportunidad de ver a Judge batear es un evento.

Giancarlo Stanton, quien con frecuencia batea detrás de Judge en la alineación, había mencionado el día anterior que Judge tiene "palancas largas" y que la frase es correcta. Ver a Judge desenrollar constantemente sus músculos antes de esgrimir su bate a través de la zona de bateo es mecánicamente absorbente, algo así como mirar fijamente los pistones de un motor puede ser fascinante.

Discutir cuántos jonrones conectará Judge esta temporada es una conversación amistosa recurrente entre los fanáticos de los Yankees, y mientras Judge enviaba más de unos pocos swings de práctica de bateo sobre la valla, los números que se escuchaban en las gradas subieron más y más. "Creo que debería llegar a los cien", dijo con naturalidad un joven parado cerca del dugout. (Su padre no lo descartó).

Judge no es indiferente a esos deseos. Pero tampoco oculta su enfoque en mejorar otros aspectos de su juego. A pesar de lo buena que fue su temporada hace un año, los Yankees no ganaron la Serie Mundial, y su poder desapareció en gran medida durante la recta final y los playoffs.

Debido a esto, y debido a su filosofía de crecimiento incremental, Judge ha estado atento (quizás en demasía) a los detalles menos obvios de su juego. Boone dijo que constantemente ve a Judge pasar tiempo con Matt Talarico, el entrenador de corredores de bases del equipo, para perfeccionar su velocidad de primer paso. Judge dijo que también está trabajando con Lawson para modificar su enfoque en ciertos turnos al bate en los que se queda atrás, un enfoque revelador desde que conectó 21 jonrones con dos strikes el año pasado, la mejor marca de la liga.

Ante la mención de un libro sobre el valor de los pequeños cambios llamado "Hábitos atómicos", Judge se animó. "Sí, lo sé; lo he visto en el librero de mi esposa [y] he tenido la intención de robarlo", dijo. Luego agregó: "Sigues buscando porque nadie sabe qué marcará la diferencia definitiva".

En conversaciones con sus compañeros de equipo esta primavera, Judge ha señalado repetidamente este punto. Simplemente porque la temporada pasada fue la mejor de su historia en conectar jonrones no significa que haya sido la mejor temporada en todo (o incluso en cualquier otra cosa).

Y entonces él insiste. Sigue buscando esa ventaja que aún no ha encontrado. En un momento, al hablar de los videos que ve antes de los juegos, Judge mencionó a Kobe Bryant. Judge dijo que Bryant es un modelo a seguir para él cuando piensa en cómo alternar de manera más consistente ese cambio de Aaron al No. 99.

Bryant tenía su famoso alter ego "Black Mamba" que cultivó para ayudarlo a separar su vida personal de su trabajo en la cancha, y Judge dijo que está asombrado por esa definición clara y simple.

"¿Tienes algo así?" le preguntaron. Judge entrecerró los ojos.

"Todavía no", dijo. “Pero dame tiempo”.