<
>

Academia New York Yankees en Dominicana celebra graduación de prospectos

play
Preparándose para una carrera en el baseball, pero listo para lo que traiga el futuro (2:48)

Roderick Arias, prospecto 6 de los Yankees conversó con ESPN tras su graduación en el programa educativo de los New York Yankees (2:48)

La promoción 2023 reconoció al prospecto Roderick Arias por su desempeño académico


Los New York Yankees en República Dominicana no solo apuestan al rendimiento en los terrenos de juegos ya que además propician a que su talento pueda destacarse en el aspecto educacional.

Los Yankees presentaron su promoción de graduados del programa de secundaria del año escolar 2022-23, donde celebraron que 18 bachilleres completaron sus estudios para alcanzar la cifra cercana a 100 desde que inició el programa en 2016.

La clase estuvo encabezada por el prospecto Roderick Arias, quien alcanzó un promedio de 91 puntos, para destacarse por su alto rendimiento académico. Los Yankees además ofrecen la oportunidad a otros empleados de la academia que puedan completar el programar y en esta ocasión se destacó Juan Andrés Pantaleón que alcanzó los 93 puntos de promedio.

Además de Arias y Pantaleón, la clase la conformaron Franklin Corniel, John Cruz, Donys García, Adrián González, Eusebio González, Omar González, José Guzmán, Richard Jiménez, Carlos Lagrange, Joel Méndez, Willy Montero, José Reyes Natera, José Alberto Pérez y Gabriel Terrero.

La promoción también tuvo el agregado de contar con una mujer entre sus graduandos, la empleada Ana Iris Fernández.

El programa de educación secundaria de los Yankees cuenta con el apoyo de Cenapen, Dawere International e Himanabi Soporte Educativo, así como también el Infotep, que provee a los Yankees de programas técnicos para obtener una formación complementaria.

La ceremonia celebrada en un hotel de Santo Domingo, República Dominicana, contó con la presencia de Víctor Roldán, director de Operaciones Internacionales, David Adams, director de Operaciones Internacionales de Béisbol, Joel Lithgow, director ejecutivo de la academia, Melissa Hernández, asistente de Operaciones de Béisbol, así como también de Yerik Pérez, director de MLB en República Dominicana.

“Trabajamos tanto para los estudiantes dominicanos como los extranjeros en un programa online que les permite continuar sus estudios cuando estén en Estados Unidos o les toca jugar en algún otro lugar”, expresó a ESPN Digital, Carolina Crespo, lead teacher de New York Yankees en República Dominicana.

“Los prospectos completan un programa de high school regular, con todas las asignaturas… el principal objetivo de este programa es preparar a los chicos para la vida. Nuestra organización tiene bien claro que nuestros jóvenes necesitan formarse de manera integral”, agregó Crespo.