<
>

Bartolo, Julio Franco, Cy Young: Top 5 de cuarentones brillantes en MLB

Contar cuatro décadas de vida en el deporte profesional, supone, en la mayoría de los casos, el ocaso de la trayectoria. Pero no en el caso de peloteros como Jamie Moyer, Cy Young, Julio Franco, Bartolo Colón, Satchel Paige y otros veteranos quienes ya entrados en los 40 años han brillado en los diamantes de Grandes Ligas.

Jamie Moyer

Jamie Moyer es uno de los lanzadores más longevos en la historia del beisbol. El 17 de abril de 2012, el zurdo, oriundo de Selllersville, Pennsylvania, se convirtió en el lanzador más viejo en la historia de las Grandes Ligas en obtener una victoria, con lo que dejó atrás la marca de Jack Quinn, establecida en 1932.

Moyer contaba 49 años con 151 días cuando lanzó siete entradas y permitió dos carreras, en la victoria de 5-3 de los Colorado Rockies ante los San Diego Padres. Cuando Quinn firmó el triunfo siendo el pitcher más viejo de las Grandes Ligas, el 13 de septiembre de 1932, tenía 49 años y 74 días. Fue un triunfo por 6-5 de Los Angeles Dodgers sobre los St. Louis Cardinals.

Casi un mes después, el 16 de mayo, Moyer consiguió un triunfo más, con 49 años y 180 días de edad. En total, lanzó en 25 temporadas hasta casi cumplir 50 años y a pesar de ser un lanzador longevo, siempre conservó su comando.

Curiosamente, con tantos años de servicio en la Gran Carpa, el exestrella de los Seattle Mariners posee un récord negativo, es el lanzador que más cuadrangulares ha aceptado en su carrera, con un total de 522.

  • Temporadas: 25

  • Récord de por vida: 269-209

  • Ponches recetados: 2,441

  • ERA: 4.25

  • Edad de retiro: 49 años

  • Año de retiro MLB: 2012

Cy Young

Cuando se habla del máximo galardón del pitcheo en las Grandes Ligas, se habla de Cy Young, un lanzador longevo en Grandes Ligas. Denton True Young nació en Gilmore, Ohio, y a los 44 años fue capaz de sumar cuatro victorias en las Mayores para el récord de por vida de todos los tiempos (511-315). Además, el ex jugador de los Cleveland Spiders y Boston Americans es líder de aperturas y completos, con 815 y 749, respectivamente.

También es líder de bateadores enfrentados, con un total de 29,565, por lo que es el hombre más representativo del pitcheo en el mundo. Cy Young fue electo al Salón de la Fama en 1937, su entronización en Cooperstown se celebró en 1939.

En 1901 fue ganador de la Triple Corona de pitcheo, con 33 victorias, 1.62 en promedio de carreras limpias admitidas y 158 ponches. Más tarde, Cy Young sumó campañas de 200 y 210 chocolates, en 1904 y 105, respectivamente.

  • Temporadas: 22

  • Récord de por vida: 511-315

  • Ponches recetados: 2,803

  • ERA: 2.63

  • Edad de retiro: 44 años

  • Año de retiro MLB: 1911

Julio Franco

El dominicano es un auténtico Matusalén en la historia del beisbol. A sus 48, en 2007, militó con los New York Mets y los Atlanta Braves.

En 1982, Franco se estrenó con los Philadelphia Phillies, apenas jugó en 16 encuentros. Para 1983, con la franela de los Cleveland Indians, fue segundo en las votaciones a Novato del Año, luego de una temporada en la cual sumó ocho cuadrangulares, con 80 carreras producidas y .273 de promedio de bateo, una gran revelación.

Franco tuvo temporadas sólidas con Indios y Texas Rangers. En 1995 incursionó en el beisbol japonés, con los Marinos de Chiba Lotte.

En 1999 y 2001 fue parte de los Tigres de la Liga Mexicana de Beisbol, entonces capitalinos, primero en el Parque del Seguro Social y luego en el Foro Sol, con una parada en 2000 con los Samsung Lions de la Liga Coreana. De hecho, en 2001, dejó a los Tigres en la postemporada para reportar con Braves, con los que logró avanzar hasta la Serie de Campeonato de la Liga Nacional ante los Arizona Diamondbacks.

  • Temporadas: 23

  • Promedio de por vida: .298

  • HR: 173

  • Carreras producidas: 1,194

  • Edad de retiro MLB: 48 años

Bartolo Colón

Bartolo Colón es simplemente un hombre espectáculo. El dominicano está a la espera de jugar en 2020 o 2021 con los Acereros de Monclova de la Liga Mexicana de Beisbol, luego de firmar una gran trayectoria en el beisbol de las Grandes Ligas que extendió de manera brillante hasta los 45 años.

Colón debutó en la Ligas Mayores en 1997 con los Cleveland Indians y nadie pensó en ese momento que el derecho se convertiría en uno de los brazos más alabados de todos los tiempos por su carisma y calidad sobre el montículo.

Su último triunfo en el Gran Circo fue con 45 años, el 13 de agosto de 2018, con la franela de los Texas Rangers ante Arizona. En esa actuación, Colón consiguió la victoria en 5.0 innings de trabajo en los que espació cuatro hits y tres carreras permitidas, todas limpias.

'Big Sexy', su mote en las Mayores, muestra una destreza atlética, a pesar de sus años y no contar precisamente con una complexión delgada. Sin lugar a duda, es un ejemplo de disciplina, entrega y dedicación en la historia del beisbol.

  • Temporadas: 21

  • Récord de por vida: 247-188

  • Ponches recetados: 2,535

  • ERA: 4.12

  • Edad de retiro: 45 años

  • Año de retiro MLB: 2018

Satchel Paige

El oriundo de Mobile, Alabama, tiene el récord del jugador de mayor edad en un juego oficial de las Grandes Ligas, con 59 años y 80 días, lo cual aconteció el 25 de septiembre de 1965. Lanzó 3.0 innings con los Kansas City Athletics, en contra de los Boston Red Sox. En ese mismo juego se fue de 1-0 al bat, con un ponche.

Leroy Robert Paige fue una figura de las Ligas Negras, donde tuvo récord de 100-50 como lanzador. En las Grandes Ligas su registro fue de 28-31 con un promedio de carreras limpias admitidas de 3.29. Durante su trayectoria en las Mayores vistió las franelas de Cleveland, St. Louis y Kansas City. Fue campeón en la Serie Mundial de 1948 en la que los Cleveland Indians se coronaron ante los entonces Boston Braves.

El hombre más longevo en la historia de las Mayores también tuvo su paso por la Liga Mexicana. En 1938, gracias a las gestiones del magnate Jorge Pasquel, militó con el Agrario para tratar de generar rivalidad con los Azules de Veracruz. Ahí compartió créditos con Apolinar Pulido y Basilio Rosell. Paige le dio lustre a la época de oro de la pelota mexicana.

  • Temporadas: 6

  • Récord de por vida: 28-31

  • ERA: 3.29

  • Promedio de por vida: .097

  • Edad de retiro: 58 años

  • Año de retiro MLB: 1965

Otros veteranos representativos de las Grandes Ligas:

David 'Big Papi' Ortiz (40 años), retiro en 2016

  • Años activo: 1997-2016

  • Posición: bateador designado y primera base

View this post on Instagram

If clutch were a person...

A post shared by Boston Red Sox (@redsox) on

Charley O'Leary (58 años), retiro en 1934

  • Años activo: 1904 - 1912; 1913; 1934 (10 años)

  • Posición: siore

Nick Altrock (57 años), retiro en 1924

  • Equipos: Louisville Colonels, Boston Americans, Chicago White Sox y Washington Senators

  • Años activo: 1898; 1902 - 1909; 1912 - 1915; 1918 - 1919; 1924 (13 años)

  • Posición: lanzador

Orestes 'Minnie' Miñoso (54 años), retiro en 1980

  • Equipos: Cleveland Indians, Chicago White Sox, St. Louis Cardinals y Washington Senators

  • Años activo: 1947 - 1964; 1976; 1980

  • Posición: jardinero izquierdo