MÉXICO -- Por segundo año consecutivo, los Indianapolis Colts y los New England Patriots se enfrentan en la postemporada, con diferencia que el choque de este domingo será por un boleto directo a Glendale, Arizona para disputar el Super Bowl XLIX.

Rob Gronkowski
AP PhotoGronkowski será LA CLAVE por el centro del campo

Los Patriots se presentan en su cuarta Final de Conferencia consecutiva y novena desde que Bill Belichick asumió el mando del equipo, mientras los Colts accedieron por primera vez desde que Peyton Manning emigró del club.

En tres temporadas regulares completas, el mariscal de campo Andrew Luck ha borrado en su mayoría la nostalgia que inundó Indianapolis con dicha salida de Manning, y un viaje al Super Bowl, ganado ante el rival más sólido que tiene la Conferencia en la actualidad, sería otro paso hacia su propia leyenda.

Para New England, acceder al juego por el título máximo de la NFL no arroja nada extraño, peculiar ni novedoso. En cambio, si los Patriots llegan al Super Bowl, no hay margen para la derrota que los convertiría en la franquicia más perdedora en la historia de la liga cuando pisan el escenario elitista. Pero no nos adelantemos, hay muchas vertientes que analizar para este domingo en Foxborough y aquí te ofrecemos cinco claves que marcarán el ritmo de este choque:

1. SE AGOTÓ EL PRESUPUESTO DE LUCK
En tres partidos profesionales contra los Patriots, Luck ha sido capturado cinco veces y ha lanzado ocho intercepciones, con derrotas que promediaron un margen de 29 puntos abajo. Una de las ventajas que ofrece Luck en relación a otros mariscales de campo inexpertos, es que suele ser más arriesgado y --como sus tres viajes a playoffs demuestran-- la mayoría de las veces obtiene una jugada positiva. Aunque lance más intercepciones que otros pasadores debido a esa motivación por hacer daño, a la postre, las cifras ponen a Indianapolis arriba en el marcador. Con su éxito reciente y talento puro, Luck se ganó un margen de maniobra que se antoja caudaloso mas no infinito, de ahí que la prueba ante New England este domingo va exigirle explorar en lo más profundo de su preparación y ser virtualmente perfecto. Con Darrelle Revis enfrente de T.Y. Hilton, la impresión es que los tiempos para lanzar se vean afectados y la presión al pase haga efecto negativo sobre los Colts, sin embargo, Luck brilló durante la primera mitad de la temporada --mientras lideraba la liga en yardas-- diversificando sus envíos, lo que servirá como principal herramienta para afectar a una defensiva que registró 40 capturas en la temporada regular. Cabe resaltar que Luck está 19 de 21 cuando lanza a los corredores en playoffs, así que limitar a Hilton no será todo el trabajo en el plan de Belichick. A nadie hubiese convencido con ese argumento, de todos modos.

2. OBJETIVO: TOM BRADY
La imagen de un Peyton Manning desesperado por fracasar en mover las cadenas y hacer daño profundo a los Colts será el portarretrato que los muchachos de Chuck Pagano buscarán trasladar al Gillette Stadium. La imagen de Brady molesto y frustrado mientras se encamina a una derrota tampoco son extrañas. De hecho, en términos de Super Bowl, son las más frescas en nuestra mente. Pero Brady jugará en casa, donde está 3-1 en su carrera cuando busca asegurar el Super Bowl, entonces, ¿cómo pueden replicar los Colts ese éxito ante otro mariscal de campo legendario? De la misma forma, con el juego elevado de su defensiva secundaria. Los Colts sólo han permitido 33 puntos en los últimos tres juegos y la fórmula del perímetro aplicará a ojos cerrados contra Brady y compañía: esquineros jugando a la presión personal desde afuera, lo que permitirá a la unidad lanzar doble cobertura sobre el ala cerrada Rob Gronkowski en el centro del campo. El esquinero Vontae Davis dio un partidazo contra los Broncos al defender cinco pases, la mayoría sobre Demaryius Thomas; ese tipo de demostración vuelve muy tangible la doble marca sobre The Gronk.

3. OBJETIVO II: ROB GRONKOWSKI
Si el ala cerrada All-Pro de los Patriots logra establecerse rápidamente como un objetivo de primera progresión, los Colts no verán más que problemas durante el resto del partido. En los seis juegos locales de temporada regular y de postemporada en que Gronk recibe el balón tres o más veces antes del medio tiempo, los Patriots están 6-0. Tedy Bruschi, analista de ESPN y capitán honorario de New England para el juego, identifica una estrategia que se perfila como infalible: Brady con pases cortos desde la bolsa de protección con el ocasional disparo por el centro desde el engaño de carrera para Gronkowski; si volvemos a las claves del juego de esquineros para neutralizar a Gronk, Indy no se verá sorprendido, pero sí desafiado para poner freno a un ala cerrada como no hay dos: imparable. No olvidemos que Gronkowski persigue su propia revancha desde el 2011, cuando los Patriots perdieron el Super Bowl tras una postemporada épica del ala cerrada, quien no ha podido participar cabalmente en playoffs desde entonces y hasta ahora.

4. SI LA HISTORIA SIRVE, NEW ENGLAND VA A CORRER
En las últimas dos confrontaciones entre Patriots y Colts, el juego terrestre de New England resultó imparable y exitoso. Durante ese período, los frontales de Indianapolis le permitieron 480 yardas y 10 touchdowns a los corredores Pats. Parte del éxito que New England podría ver con Shane Vereen en los acarreos, estribará de la obligación de los profundos rivales por salir de la caja gracias al mariscal de campo que tienen enfrente: Brady. La presencia del futuro Salón de la Fama bajo centro creará huecos en el centro del campo que la rotación Vereen, LeGarrette Blount y Brandon Bolden deberán explotar, sobre todo con la referencia de las 4.29 yardas por acarreo que Indianapolis permite (23° en la NFL).

5. LA BATALLA ATRINCHERADA
Una de las mayores desventajas que los Patriots pueden ver ante Indianapolis saldrá de su propio vestidor, toda vez que el centro Bryan Stork no entrenó en la semana y cada día que pasa es más probable su ausencia en el puesto más cercano al mariscal de campo. Si Stork no logra participar en el duelo contra Indianapolis, todo indica que el guardia derecho Ryan Wendell se moverá para cubrirlo y el reserva Josh Kline suplirá a Wendell. Stork sufrió una lesión de rodilla durante el segundo cuarto del duelo Divisional contra los Baltimore Ravens. La labor de protección a Brady se enfocará en esos enroques, con la amenaza latente de elementos de impacto como el ala defensiva Cory Redding, el tackle defensivo Arthur Jones --hermano del ala defensiva de los Pats, Chandler Jones-- y los apoyadores externos, Bjoern Werner y Erik Walden, con el reserva Jonathan Newsome como líder de capturas del grupo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los New England Patriots visitan a los Green Bay Packers en la tundra del mítico Lambeau Field, enfrentamiento entre los dos mejores equipos de acuerdo a nuestros Power Rankings Semanales que se antoja como un posible preámbulo al Super Bowl del próximo 1° de febrero del 2015.

Aquí hay tres motivos por los que no te puedes perder este juego de la Semana 13:

Tom Brady
AP PhotoBrady llega en gran momento a su visita a GB

Brazos de oro. Por más de una década, los enfrentamientos entre Tom Brady y Peyton Manning han dominado las carteleras de la NFL cuando se trata de mariscales de campo de élite, con Aaron Rodgers --posiblemente el mejor pasador en la actualidad-- aguardando en las sombras de la otra Conferencia, la NFC. Este domingo ofrece a Rodgers su primera oportunidad, como mariscal de campo titular de tiempo completo, de jugar ante los Patriots con Brady como contraparte en ese duelo de ajedrez sobre el emparrillado en que se convierte el fútbol americano cuando hay jugadores tan cerebrales al frente de las ofensivas. Brady y Rodgers llevan una relación amigable, pero no esperen ver demasiadas muestras de afecto cuando esté en juego la etiqueta de mejor equipo del momento en la liga. Ambos llegan en gran momento, con Brady registrando 2,998 yardas aéreas con 26 anotaciones y solamente seis intercepciones, y Rodgers presumiendo 2,957 yardas con 30 touchdowns contra apenas tres intercepciones.

¿Ataque terrestre "vintage"? Eddie Lacy viene de su partido más productivo por tierra en lo que va de la campaña, acarreando el ovoide en 25 ocasiones para 125 yardas y un touchdown frente a los Vikings. Al otro lado, LeGarrette Blount viene de una salida en la que llevó el ovoide 12 veces para 78 yardas con dos touchdowns, apenas horas antes de ser reincorporado a New England después de jugar las primeras 10 jornadas para los Steelers antes de ser cortado en Pittsburgh. Antes de eso fue Jonas Gray, otro corredor que llegó a la plantilla a mediados de la temporada --procedente de la escuadra de prácticas--, quien llevó la punta con el ataque terrestre de los Pats, incluyendo una actuación de 201 yardas y cuatro touchdowns en 37 acarreos ante los Colts en la Semana 11. Si los equipos optan por seguir incluyendo a sus poderosos corredores como parte importante del plan de juego, podría ser un duelo que haga recordar las épocas cuando Jim Taylor llevaba "la roca" en la ofensiva de Vince Lombardi.

Aparten lugares en el equipo All-Pro. Rob Gronkowski recuperó la etiqueta de "mejor ala cerrada de la NFL" una vez que se recuperó definitivamente de las lesiones que lo disminuyeron en el último par de temporadas, y ha sido pieza clave para la campaña espectacular de los Patriots. Ningún ala cerrada lleva más yardas por aire que las 812 de 'Gronk', que junto a sus nueve touchdowns apuntan la brújula hacia su segunda inclusión en el equipo All-Pro. Para Jordy Nelson, la competencia está un poquito más fuerte. Sin embargo, el receptor abierto de Green Bay es uno de cuatro jugadores en la NFL que ha rebasado el millar de yardas por aire además de anotar nueve touchdowns. Además, jugar en un equipo contendiente siempre ayuda a ojos de los panelistas de The Associated Press. Un desempeño estelar de Nelson ante los Patriots podría darle el impulso necesario para obtener un merecido sitio en el eqiupo de estelares junto a Gronkowski.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La edición de Semana 4 del "Monday Night Football" se instala en Arrowhead Stadium, casa de los Kansas City Chiefs.

Tom Brady
AP PhotoBrady busca reponerse de los arranques lentos

Los locales tendrán una complicada visita en la figura de los New England Patriots, equipo que al cabo de tres semanas llega con más dudas que certezas en torno a su ofensiva, así como ausencias defensivas importantes.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a seguir cabalmente este duelo de horario estelar:

1. DEFENSIVA DE NEW ENGLAND NO HA SUFRIDO
Los Patriots son la tercera mejor defensiva global de la NFL y ocupan el primer lugar contra el pase. Sin embargo, tuvieron problemas en la Semana 1 para detener la carrera y en las jornadas siguientes no enfrentaron amenazas reales.

Alfonzo Dennard se perderá su tercer juego consecutivo a causa de una lesión en el hombro, al tiempo que el tackle defensivo Sealver Siliga fue colocado en la lista de reservas lesionados al corto plazo. Dennard ha sido cubierto de forma eficiente por Logan Ryan, sin embargo, la ausencia de Siliga pesará directamente en la defensiva contra el acarreo de balón.

La ventaja para Pats podría radicar en que Kansas City es la 31ª ofensiva aérea en la NFL, mas la dupla de corredores Jamaal Charles y Knile Davis puede explotar las carencias de la frontal.

2. INICIO EXTRAÑO PARA TOM BRADY
Todo indica que la rotación de receptores se mantendrá en New England a causa de lesiones y falta de consistencia, escenario que sólo motiva mayor exigencia hacia Tom Brady, quien actualmente ocupa el lugar N° 28 entre los mariscales de campo de la NFL por yardas aéreas.

Rob Gronkowski deberá ver un rol más extendido ante Kansas City, pero ayudará de muy poco si la línea ofensiva no logra brindar mejor protección a Brady. Los Oakland Raiders estuvieron cerca de alargar el partido contra New England gracias a la presión constante sobre Brady, algo que seguramente pesará más desde gente como Dontari Poe, Tamba Hali y Justin Houston.

3. VAN POR EL RÉCORD
Los Chiefs y sus aficionados buscarán establecer el Récord Guinness de mayor ruido generado por el público en un estadio abierto. La marca fue fijada en el CenturyLink Field por parte de los asistentes en apoyo a los Seattle Seahawks y se estableció en 137.6 decibeles.

El récord previo pertenecía precisamente a los Chiefs y sus seguidores, cuando lograron alcanzar los 137.5 decibeles en octubre pasado contra los Oakland Raiders.

El intento, sin duda alguna, influirá directamente en los planes de Bill Belichick para corregir los arranques lentos que ha padecido su equipo en las semanas recientes.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Derek CarrAP PhotoDerek Carr busca ser el 3° QB novato en derrotar a Patriots en el mismo número de temporadas.

MÉXICO -- Uno de los mayores elogios que se lleva la NFL cada temporada regular, es su capacidad por sorprender a propios y extraños con duelos de resultado impredecible.

Semana a semana, se despliegan un par de enfrentamientos que a simple vista parecen disparejos pero nunca abandonan la noción de que todo puede suceder; por ejemplo, el domingo pasado, los Cleveland Browns vencieron a los New Orleans Saints en Ohio ante sus incrédulos seguidores.

Los Browns tenían 10 años sin ganar en su debut local y lo hicieron contra un equipo contendiente de playoffs. Este domingo, un escenario similar podría dibujarse con la visita de los Oakland Raiders a los New England Patriots en Foxborough... aunque hay de inequidades, a inequidades.

REALIDADES DIAMETRALMENTE OPUESTAS... POR DECIRLO ASÍ
Field Yates de ESPNBoston.com nos regaló un dato contundente en la semana: desde que los Patriots contrataron a Bill Belichick en el 2000 para ser su entrenador en jefe, los Raiders han tenido ocho head coaches y 18 mariscales de campo titulares.

En la campaña actual, el récord no asoma nada toda vez que New England (1-1) no dista mucho de lo mostrado por Oakland (0-2) en el papel. Ojo, sólo en el papel. Los Raiders se han mostrado como el peor equipo de la NFL en lo que va del año al tiempo que los Pats corrigieron su desastre de la Semana 1 con una paliza en Minnesota.

Ahora, los muchachos de Belichick --y Tom Brady-- se presentan en casa tras un balance aceptable de .500 en su arranque de gira doble, mientras los Raiders cayeron estrepitosamente ante su público en la Semana contra los Houston Texans, y no han sido capaces de anotar más de 14 puntos en cada enfrentamiento.

LOS NOVATOS INDIGESTAN A BELICHICK
Brady llega a Foxborough este domingo como mariscal de campo titular de los Patriots por 12° temporada consecutiva mientras que el novato Derek Carr tendrá su 3° inicio profesional con los Raiders. Si bien no es un duelo directo de pasadores como lo sería un choque entre New England y Green Bay o Denver, el partido nos ofrece un escenario peculiar.

La última vez que los Patriots de Belichick enfrentaron a un QB novato, Geno Smith y los Jets salieron victoriosos del MetLife Stadium en el triunfo por 30-27 sobre New England. El año anterior, el novato Russell Wilson y los Seahawks sorprendieron al vencer 24-23 a Brady y compañía en Seattle.

Avanzada la campaña del 2012, aunque se encontraba en su 2° año de NFL, Colin Kaepernick y los 49ers vencieron a los Pats en la Semana 15, cuando el mariscal de San Francisco aún lanzaba sus primeros pases como titular.

Veremos si el joven Carr puede sorprender al mundo con un resultado positivo en su primera visita al Gillette Stadium.

¿POR QUÉ SON FAVORITOS LOS PATRIOTS?
Más allá de la lógica que dicta el enunciado de apertura en nuestro texto, las posibilidades que los Raiders salgan victoriosos en su visita a Massachusetts se reducen ampliamente si nos basamos en su desempeño más cercano.

Los Patriots volvieron a las dos dimensiones de ataque la semana pasada contra Minnesota y establecieron la capacidad de bloqueo con línea ofensiva cargada. El esquinero Darrelle Revis neutralizó la mejor arma ofensiva de los Vikings en Greg Jennings al tiempo que Rob Gronkowski vio sus alineaciones en incremento.

Enfrentar a un mariscal de campo novato --antecedentes aparte-- deberá abrir una puerta muy grande para la unidad defensiva de New England, que la semana pasada provocó cuatro intercepciones y capturó seis veces a Matt Cassel.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Bill BelichickUSA TODAY SportsDespués de caer ante los Miami Dolphins, los New England Patriots están al fondo de la AFC Este.

BRISTOL -- Los New England Patriots fueron calificados como el equipo N° 6 en los Power Rankings de ESPN.com en la Semana 1, detrás de los Seattle Seahawks, Denver Broncos, San Francisco 49ers, Green Bay Packers y New Orleans Saints, mientras que sus rivales de la AFC Este aparecieron a partir de la posición N° 21.

Con la Semana 1 ya en los registros, los Buffalo Bills, Miami Dolphins y New York Jets están 1-0, mientras que los Patriots se quedaron 0-1. De acuerdo a Elias Sports Bureau, los Patriots se encuentran solos en el sótano de la división por primera vez desde que Tom Brady se convirtió en el mariscal de campo del equipo.

¿Es sólo un espejismo de la Semana 1, o existen razones para creer que la AFC Este está más abierta de lo que parecía inicialmente?

NEW ENGLAND PATRIOTS
Posición en la Semana 1: N° 6.

Los Patriots perdieron su primer partido de la temporada por primera vez desde el 2003, y podrían posiblemente caer a 0-2 (visitan a los Minnesota Vikings) por primera vez desde el 2001. La Semana 2 de esa temporada fue cuando Tom Brady reemplazó a Drew Bledsoe como mariscal de campo de los Patriots.

Brady ha sido uno de los mejores mariscales de campo desde entonces, sin embargo el tiempo podría estar alcanzándolo.

En la Semana 1, Brady intentó 18 pases de al menos 15 yardas y sólo completó dos. Los 16 pases incompletos en esos intentos fueron la mayor cantidad en un partido para un mariscal desde el 2006.

Aunque Rob Gronkowski atrapó un pase de touchdown en el partido, su impacto fue limitado.

Brady completó sólo cuatro de 12 intentos a Gronkowski, el menor porcentaje de pases completos de la pareja en un partido con más de cinco intentos.

NEW YORK JETS
Posición en la Semana 1: N° 21.

Puede que haya sido en contra de los Oakland Raiders, sin embargo Geno Smith completó el 82.1 por ciento de sus pases en la Semana 1, estableciendo una nueva marca personal. Smith fue capaz de lograrlo manteniéndose en la corta distancia, con sus envíos viajando un promedio de 4.5 yardas en el aire, el segundo más bajo de la jornada.

Los Jets se ubicaron en la posición N° 30 con un índice total de pasador de 33.2 la temporada pasada y aún así terminaron la campaña 8-8. Si Smith juega más inteligente ayudará a los Jets a conservar el balón, y dará a su grupo de eficaces corredores --encabezado por el estelar Chris Johnson, quien alguna vez superó las 2,000 yardas terrestres-- la oportunidad de brillar. Los Jets ganaron más yardas terrestres en la Semana 1 (212) que en cualquier partido de la temporada pasada.

MIAMI DOLPHINS
Posición en la Semana 1: N° 24.

Los Dolphins fueron capaces de derrotar a los Patriots en la Semana 1 con un sólido ataque terrestre. Las 191 yardas por tierra de Miami en el primer juego de la campaña superaron la producción en cualquiera de sus partidos del 2013.

Quizás lo más importante para el éxito de los Dolphins es que Ryan Tannehill fue capturado en una ocasión en la Semana 1. La temporada pasada, Tannehill jugó en 16 partidos y fue capturado en múltiples ocasiones en 14 de ellos.

BUFFALO BILLS
Posición en la Semana 1: N° 26.

Los Bills podrían ser el mayor comodín de la AFC Este. Buffalo tuvo una de las mejores defensivas de la NFL la campaña pasada, en especial en jugadas de pase, ubicándose sólo detrás de los Seahawks en índice total de pasador permitido a los rivales.

La mayor debilidad de los Bills la campaña pasada fue su ofensiva ya que el mariscal de campo novato E.J. Manuel tuvo problemas para mantenerse sano.

En la Semana 1, Manuel completó el 72.7 por ciento de sus pases, la mayor cantidad de su carrera, incluyendo cinco de siete intentos en pases de al menos 15 yardas campo abajo. La temporada pasada, Manuel se ubicó en la posición N° 33 completando ese tipo de pases (38.1 por ciento).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Una victoria el sábado por la noche en Foxborough convertiría a Andrew Luck en el primer mariscal de campo reclutado con la primera selección global del draft en ganar dos partidos de playoffs en sus primeras dos temporadas. Considerando la compañía que tiene en esa lista --nombres como Terry Bradshaw, John Elway, Troy Aikman y tanto Peyton como Eli Manning-- Luck está teniendo mucho éxito en postemporada al inicio de su carrera.

Andrew Luck
APLuck busca su segunda victoria de playoffs este año

Si algún mariscal de campo conoce el éxito en los playoffs es Tom Brady, quien inició su carrera 10-0 en postemporada con tres anillos de Super Bowl antes de su primera derrota, sin embargo tiene marca 7-7 desde entonces.

Echemos un vistazo a cómo ha contribuido Brady en la racha 7-7 así como otros tres duelos clave que enviarán ya sea a los Indianapolis Colts o a los New England Patriots al Juego por el Campeonato de la AFC.

PRESIÓN AL PASADOR DE LOS COLTS VERSUS BRADY
El nivel de Brady en postemporada ha sido parte de los recientes problemas de New England en playoffs. Su índice total de pasador de 71.1 en la temporada regular desde la derrota en el Super Bowl XLII es el cuarto mejor de la liga, pero su índice total de pasador de 45.7 en los playoffs en ese periodo se ubica en la posición N° 19 de la liga.

Brady siempre ha sido bueno contra las cargas. Tiene 76 touchdowns y seis intercepciones cuando los rivales envían al menos cinco cazamariscales desde el inicio del 2008 (incluyendo playoffs). Su diferencial de touchdowns e intercepciones superior a 70 es el mejor de la liga, y únicamente Aaron Rodgers ha lanzado más de 70 pases de anotación.

El problema es que los equipos no cargan contra Brady a menudo en la postemporada. Los New York Giants del 2007 establecieron un principio básico para vencer a Brady: no hay que depender de cazamariscales extra. Los equipos han seguido ese modelo con éxito desde los Giants del 2007.

T.Y. HILTON VERSUS AQIB TALIB
Luego de que Reggie Wayne se lesionó en el último cuarto de la Semana 7, Hilton emergió como el blanco preferido de Luck. En las últimas 10 semanas de la temporada regular, las 55 recepciones de Hilton igualaron la octava mayor cantidad de la liga. Tuvo la menor cantidad de pases dejados caer entre 18 jugados con al menos 80 balones enviados en su dirección en ese período.

Los Chiefs no contaron con un modelo eficaz para detener al veloz Hilton. Estableció récords de playoffs para los Colts (y marcas personales) con 13 recepciones para 224 yardas y sumó un par de touchdowns. Las 72 yardas después de la recepción de Hilton fueron la tercera mayor cantidad en un partido contra los Chiefs esta temporada.

La secundaria de New England sólo permitió permitió que un receptor alcanzara las 50 yardas después de la recepción en un partido esta campaña, Josh Gordon (90 en la Semana 14, de las cuales 71 llegaron en un touchdown de 80 yardas).

Hilton probablemente tendrá encima a Aqib Talib en cobertura el sábado por la noche. Talib, quien fue nombrado al segundo equipo All-Pro la semana pasada, ha sido efectivo jugando físicamente esta temporada, algo con lo que Hilton ha tenido problemas este año. Hilton atrapó el 65 por ciento de sus pases contra cobertura sencilla, pero sólo el 48 por ciento contra cobertura de presión.

DONALD BROWN VERSUS DEFENSIVA CONTRA LA CARRERA DE PATRIOTS
Si bien Trent Richardson fue el corredor de los Colts que más publicidad recibió esta temporada, Brown tranquilamente tuvo una gran campaña.

Las 5.3 yardas por acarreo fueron la segunda mayor cantidad de la liga entre corredores y supera por más de una yarda su promedio de por vida previo a esta temporada (4.1). Promedió media yarda más después del contacto por acarreo (2.7) que cualquier otro corredor calificado en la NFL esta temporada.

Brandon Spikes es el último defensivo especialista contra la carrera de los Patriots que aterriza en la lista de reservas lesionados. Tanto Vince Wilfork como Jerod Mayo habían quedado fuera de acción para la Semana 6, y de la Semana 17 a la 17 la defensiva contra la carrera de los Patriots se ubicó en las últimas seis posiciones de la NFL en yardas terrestres, yardas por acarreo, yardas antes del contacto por acarreo y primeros intentos permitidos.

JULIAN EDELMAN VERSUS DEFENSIVA SECUNDARIA DE COLTS
Las lesiones dejaron a Edelman y un elenco de novatos como las principales opciones de Brady en el ataque aéreo. Edelman se convirtió en el principal receptor de Brady y tuvo una temporada muy productiva.

Si los promedios por partido de Edelman sin Rob Gronkowski (11.1 pases enviados en su dirección y 7.8 recepciones) se hubiese trasladado a la temporada completa, había liderado la liga en recepciones (125) y empatado con A.J. Green en el liderato de la NFL en pases enviados en su dirección (178).

La defensiva de los Colts permitió 8.0 yardas por intento a receptores de ranura esta campaña, ubicándose en la posición N° 23 de la liga. Edelman ejecutó cerca de la mitad de sus rutas desde la ranura esta temporada (275 de 549) y tiene el tercer promedio más bajo de la liga en la distancia de los pases enviados en su dirección (8.1 yardas) de los 34 jugadores con al menos 100 pases enviados en su dirección.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Preguntas para Patriots hacia '13

FECHA
01/08
2013
por Micah Adams, ESPN Stats & Information

Danny Amendola, Tom BradyAPDanny Amendola deberá dar el paso al frente para compesar las pérdidas que sufrió Tom Brady.

BRISTOL -- Los New England Patriots del 2013 han experimentado gran recambio respecto a la temporada anterior. Vamos a evaluar las interrogantes principales que enfrentan de cara a la siguiente campaña.

¿Qué tan significativas son las pérdidas de personal?
Incluyendo a Rob Gronkowski, quien actualmente se halla en la lista de imposibilitados para participar por problemas físicos, los Patriots posiblemente estarán sin sus cinco mejores receptores de la temporada pasada para iniciar la campaña. Esos cinco jugadores (Wes Welker, Brandon Lloyd, Gronkowski, Aaron Hernandez, Danny Woodhead) representan más del 84 por ciento de los pases completos de Tom Brady en la temporada pasada.

Si Gronkowski se pierde la primera jornada, los Patriots se convertirían en el primer equipo desde los New Orleans Saints del 1997 en iniciar la temporada sin sus cinco líderes en yardas por recepción de la campaña previa, según Elias Sports Bureau.

¿En quién confiará Brady?
Los Patriots se recargarán en Danny Amendola para ayudar a compensar la pérdida de Welker. La temporada del 2012 de Amendola fue sorpresivamente similar a la de Welker en su primera campaña antes de unirse a los Patriots, con Welker atrapando apenas cuatro envíos más y Amendola registrando dos touchdowns más.

Brady espera replicar el éxito que tuvo con Welker, con Amendola esta temporada, particularmente en la ranura. Aunque Welker es considerado como el mejor receptor de ranura de la liga, Amendola ranqueó segundo la temporada pasada en recepciones por juego desde la ranura, solamente detrás de Welker.

New England está ahora particularmente delgado en la posición de ala cerrada, pero Jake Ballard podría ser una solución potencial después de perderse toda la temporada del 2012. En el 2011, emergió como el objetivo favorito de Eli Manning en zona roja, liderando a los New York Giants con ocho recepciones de zona roja.

¿Qué está en juego para Brady?
Brady continúa escalando en los libros de récords, y esta temporada tiene la oportunidad para seguir alcanzando a más leyendas.

Brady (marca de 136-39 de por vida) necesita 11 triunfos para empatar a Dan Marino por la cuarta mayor cantidad de triunfos por un mariscal de campo titular de NFL, y 12 para empatar a John Elway por la tercera mayor cantidad.

En su sexto encuentro de la campaña, Brady podría empatar la marca de Drew Brees de la NFL por mayor número de juegos consecutivos registrando pase de anotación (54).

Brady (334) podría superar a Fran Tarkenton (342) por la cuarta mayor cantidad de pases de touchdown en la historia de la liga.

Sin embargo, más importante que cualquier estadística, Brady y los Patriots no han conquistado un Super Bowl en nueve años. Desde que ganó sus primeros 10 juegos de postemporada, Brady lleva marca de 7-7 en los playoffs.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO