ANAHEIM -- La última vez que los Angelinos de Los Ángeles acabaron una racha triunfal, la arruinaron perdiendo siete de sus últimos 10 juegos.

Es por eso que, tras verse vapuleados por 12-2 ante los Cardenales de San Luis el miércoles, el objetivo será dar vuelta la página rápidamente y mantener gran parte del envión que los llevó a volver a meterse en la conversación para ir a la postemporada.

Y es que a pesar de lo abultado del marcador, los serafines venían de encadenar siete victorias, demostrando una gran combinación de picheo abridor, ofensiva, defensa y bulpén.

"Hablaremos dentro de un mes para ver cómo salimos de esta racha pero hemos estado buscando consistencia y aunque todavía no estamos en plenitud estamos haciendo muchas cosas que nos permiten ganar", dijo Mike Scioscia. "Queremos seguir mejorando de cara a la segunda mitad".

El timonel explicó que el regreso de Jered Weaver a la lomita fue fundamental, así como la aparición de una serie de héroes silenciosos que han tapado agujeros ante la infinidad de lesiones sufridas.

"Tenemos a Weaver de vuelta pero hemos perdido a nuestro mejor lanzador en Jason Vargas", recalcó. "Espero que podamos continuar este nivel de juego. No tienen que ser rachas de siete juegos, pero tampoco podemos permitirnos que la ofensiva se enfríe por cinco o seis días".

Precisamente por eso los californianos irán en busca de un triunfo que les garantice su tercera serie ganada al hilo.

El encargado de darle estabilidad a la rotación será Joe Blanton (2-10), quien viene de su mejor actuación de la temporada y buscará mantener su envión personal.

En frente tendrá al as de la rotación, el derecho Adam Wainright (11-5), poseedor de la menor cantidad de boletos en la Liga Nacional (12 en 125.2 entradas lanzadas).

El reto será complicado, tanto por el poderío del rival como por el pasado reciente, pero la clava pasará por tener amnesia y salir a buscar una nueva racha.

¿Podrán los Angelinos lograrlo?

Jerome WilliamsLisa Blumenfeld/Getty ImagesJerome Williams tiene la mejor efectividad de los abridores de los Angelinos con 3.21.
ANAHEIM -- Más allá de su gran nivel monticular, Jerome Williams se ha destacado esta temporada por estar siempre listo para tapar agujeros.

El derecho comenzó la temporada con el rol de relevista largo, pero ya acumula más aperturas que Jered Weaver y Tommy Hanson, quienes se perdieron juegos por lesiones y/o temas personales.

Mientras tanto, el hawaiano ha aprovechado una mezcla de gran nivel, buena salud y oportunismo para convertirse quizás en el lanzador más regular de toda la rotación.

"Obviamente uno no quiere ver a compañeros lesionados pero todo lo que tengo que hacer es salir y ayudar al equipo a ganar", sostuvo.

Williams (5-3) tiene la mejor efectividad de los abridores serafines con 3.21, y es el mejor ejemplo de los héroes silenciosos que han mantenido a flote la temporada.

"Hemos tenido muchas lesiones, también con los jugadores del campo", recordó. "Es difícil para nosotros pero hemos tenido a otros jugadores que vinieron y contribuyeron".

Es por eso que, debido a las lesiones de Jason Vargas y Hanson, el derecho tendrá una nueva oportunidad, esta vez ante los Cardenales de San Luis.

La cita será difícil, ya que no los enfrenta desde el 2006.

"Primero que nada trato de preguntarle mucho a Albert [Pujols] sobre cómo enfrentar a esos muchachos porque ha estado con ellos toda su carrera", confesó. "También les consulto a Tommy y Joe [Blanton] porque lanzaron en la Liga Nacional el año pasado".

Pese a eso, Williams sabe que lo más importante será ser fiel a su repertorio.

"Tengo que hacer las mismas cosas que vengo haciendo y lanzar igual", concluyó.

Albert Pujols Harry How/Getty ImagesPujols ha sufrido bajas en sus números ofensivos desde su llegada a Anaheim.
ANAHEIM -- Por cuestiones de calendario y la diferencia de ligas, Albert Pujols enfrentará por primera vez este martes a su equipo de toda la vida.

El dominicano se verá las caras con varios de sus ex compañeros de los Cardenales de San Luis en la que será una serie interliguera de tres partidos.

Pujols, quien debutara allá por el 2001 con la franquicia del estado de Missouri, es portador de varios récords y se encuentra en el podio histórico de la mayoría de las categorías estadísticas de los Cardenales.

El toletero está segundo en jonrones, carreras remolcadas y OPS, y tercero en carreras anotadas.

El derecho abandonó a San Luis previo a la temporada 2012, al firmar un trato de 10 temporadas y $240 millones.

Desde entonces, una serie de lesiones ha limitado tanto su producción como su habilidad para defender la primera almohadilla, al punto de ver más turnos como bateador designado que como inicialista en lo que va de 2013.

Lo que más ha sufrido ha sido su promedio de bateo, ya que el .273 que tiene con los Angelinos está muy lejos del .328 alcanzado con la playera roja, blanca y amarilla.

ENFRENTAN A LA CABALLERÍA

Así como los Angelinos tuvieron la suerte de evitar a Max Scherzer y Justin Verlander la semana pasada ante los Tigres de Detroit, esta vez le tocó la situación opuesta.

Los Angelinos tendrán que verse las caras con el mejor trío monticular de los dirigidos por Mike Matheny, y necesitarán una ofensiva más que alerta para navegar una serie que se vislumbra complicadísima.

Para poner en perspectiva, los tres lanzadores de San Luis cuentan con más victorias (29) que los seis mejores abridores de los Angelinos combinados (26).

El primer enemigo será Lance Lynn (10-2), quien enfrentará a os rojiblancos por primera vez en su carrera.

El derecho lleva efectividad de 3.52 y está a dos ponches de alcanzar los 100 en 2013.

Su rival será Jered Weaver (1-4), quien va en busca de su segunda victoria y de encarrilar una temporada inusual debido a una mezcla de lesiones y bajos rendimientos.

Weaver nunca ha ganado a los Cardinales, acabando sin decisión en sus dos enfrentamientos previos, aunque con un ERA bastante alto (5.00).

El miércoles será el turno del joven lanzallamas Shelby Miller (8-6) y de Jerome Williams (5-3).

Para Miller también será su debut ante los Angelinos, y buscará mejorar un récord que debido a factores externos, no refleja su dominio sobre la lomita esta temporada.

El derecho cuenta con una efectividad de 2.79, en las que recetó 101 chocolates y regaló solo 22 boletos.

Para el hawaiano será su octava apertura ante los Cardenales (3-3).

Por último, el cierre quedará para Joe Blanton (2-10) y el as de los visitantes Adam Wainwright (11-5).

Blanton, quien viene de quebrar el maleficio con una gran actuación ante los Astros de Houston, tiene marca histórica de 3-2 ante San Luis.

Wainwright, por su parte, tampoco ha enfrentado a los serafines e intentará dejar su mejor versión en el Angel Stadium.

El también derecho está teniendo un 2013 de ensueño, con promedio de carreras limpias de 2.22 (quinto mejor de la Liga Nacional) y 114 ponches.

Sin embargo, su especialidad pasa por no darle ticket gratis a nadie, habiendo solo entregado 12 pasaportes en 125.2 entradas lanzadas.

AL INICIO