José Fernández MarlinsMike Ehrmann/Getty ImagesNo solo es uno de los mejores lanzadores jóvenes, sino José Fernandez es de los mejores en general.
Un veterano evaluador de talento que vio recientemente a José Fernández mencionó que el derecho se encuentra entre los tres mejores lanzadores en todo el béisbol.

"¿Entre los tres mejores lanzadores jóvenes?", le pregunté.

No, dijo. Entre los tres mejores.

"¿Entre los tres mejores derechos?", le pregunté, en búsqueda de un poco de clarificación en el asunto.

No, dijo. Uno de los tres mejores.

Clayton Kershaw. Matt Harvey. Y el joven de 21 años de los Marlins, a los ojos de este escucha. (Y esto fue antes de que saliera la noticia de la lesión de Harvey.)

Es solo una opinion, pero fue una declaración tan fuerte que me recordó ese momento en mayo del 2012 cuando el gerente de Oakland Billy Beane me dijo por teléfono que pensaba que Mike Trout sería el mejor jugador en general en todo el béisbol al final de esa temporada. El hecho de que un pensamiento como ese pudiese tomar forma, correcta o no, dice mucho sobre lo bueno que ya es José Fernández, luego de apenas haber participado en 25 juegos en las Grandes Ligas.

Fernández abre esta noche para los Marlins ante Atlanta, y se acerca al final de su temporada, porque se espera que Miami lo siente pronto. Ya tiene números que lo podrían convertir en uno de los favoritos para el Cy Young de la Liga Nacional dentro de algunos años.

Tiene la tercera mejor efectividad entre los lanzadores que han trabajado en la suficiente cantidad de entradas para calificar al cetro de efectividad, con 2.30 -- detrás de Kershaw y Harvey. Tiene el cuarto WHIP más bajo en las mayores, detrás de Kershaw, Harvey y Max Scherzer. Solo Kershaw ha logrado contener a los contrarios a un OPS más bajo, con .501; Fernández ha logrado mantener a los rivales con un OPS de .525. Solo cinco lanzadores han logrado una mejor tasa de ponches por cada nueve entradas.

Pueden ponerlo en la escala que deseen, verlo a través de cualquier prisma, y ha logrado ubicarse entre los mejores.

Solo cuatro lanzadores han logrado un DIPS más bajo -- las siglas en inglés para la tasa de ERA independiente. Solo Kershaw, Harvey y Scherzer se ubican en mejor posición en ERA componente. Solo Kershaw ha permitido un promedio de bateo menor esta temporada.

Clayton Kershaw Dodgers
Chris Gardner/Getty ImagesSolo los números de Clayton Kershaw superan los de Fernández, pero por poco margen.
"Es demasiado impresionante", dijo el receptor de los Marlins Jeff Mathis el otro día. "Para alguien que es tan joven como él, el ser tan maduro como lo es él -- la manera en que se comporta. Su repertorio es eléctrico".

A pesar de lo bueno que ha sido Fernández este año, el escucha dice que en realidad ha visto que el novato ha mejorado notablemente durante su carrera, especialmente con su tercer lanzamiento, el cambio de velocidad. Esto lo ha ayudado en gran manera ante los bateadores zurdos, a los ojos del evaluador, y Mathis está de acuerdo con esto. "Él lo lanza bastante duro", dijo Mathis, mencionando la velocidad de 88-89 mph en ese cambio, "pero en realidad tiene buena acción en él".

Desde finales de mayo, Fernández ha lanzado 100 1/3 entradas y ha permitido apenas 17 carreras limpias, para efectividad de 1.52.

Repetimos: En los últimos tres meses, este chico de 21 años ha amasado porcentaje de carreras limpias de 1.52.

En ese periodo, ha permitido apenas 58 hits y ha dado 30 boletos, mientras ha logrado 113 ponches. "Algunas veces, se emociona [en el montículo]", dijo Mathis. "Al tener tanto éxito, tantas armas, se emociona. ... Yo trato de llamar su atención, trato de hacer que baje las revoluciones".

La mayor parte de los bateadores se mantienen en silencio en la caja de bateo al discutir sobre Fernández cuando Mathis está detrás del plato, pero Mathis dice que él ha escuchado a los contrarios cuando él llega a la primera base. "Algunos me dicen, 'Este tipo es de verdad'".

Mathis dice que ha sido afortunado el poder recibirle a algunos buenos lanzadores, desde John Lackey a Jered Weaver, y algunos lanzadores con repertorio extraordinario, como Brandon Morrow. "Pero este tipo" -- Fernández -- "está por encima de los demás, al menos en cuanto a repertorio se refiere", dijo Mathis.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Ervin SantanaJamie Squire/Getty ImagesErvin Santana a lanzado muy bien esta temporada con los Reales de Kansas City
WASHINGTON -- Muchos jugadores esperan una década para su oportunidad en la agencia libre, después de haber sido seleccionados en el draft y firmados como amateurs, para luego jugar algunos años en las menores antes de acumular los seis años de servicio que los hace elegibles para probar el mercado abierto. En el camino, algunos jugaron a pesar de lesiones, otros con fracasos junto al éxito y han visto su tiempo de servicio manipulado por equipos que buscan maximizar su inversión.

Alcanzar la agencia libre, entonces, es la gran cosa, un derecho que jugadores como Curt Flood pelearon por él. Algunos jugadores no llegan a ella porque no son lo suficientemente buenos o porque decidieron firmar siendo jugadores bien jóvenes, y algunos, como Albert Pujols, llegan allí en una sola ocasión.

Para muchos de esos jugadores listos para convertirse en agentes libres en dos meses, la esperanza del entrenamiento de primavera se ha esfumado. Para otros, la esperanza se ha materializado.

Aquí les van 10 posibles agentes libres que se han ayudado a sí mismo hasta el momento en el 2013:

1. Ervin Santana, L, Reales de Kansas City
Al momento en que Kansas City hizo cambios por él el otoño pasado, hubo muchas sorpresas dentro de la industria entorno a que los Reales habían sido tan agresivos, dada la velocidad disminuida de Santana y un desempeño fatal en el 2012 para los Angelinos. Pero Santana repuntó en grande, bajando su ERA por casi dos carreras completas. Ahora tiene 30 años y está en la posición de ser pagado.

2. Jacoby Ellsbury, OF, Medias Rojas de Boston
Arrancó lento este año, pero ha jugado bien en los meses recientes, y, de más importancia, jugó. La pregunta más grande rodeando a Ellsbury ha sido acerca de que si se puede mantener saludable o no, y parece ser que terminará el año con más de 150 partidos jugados por tercera ocasión en su carrera.

Ellsbury está bateando para un promedio de .299, con un porcentaje de .356 de embasarse, un OPS de .777 y un impresionante total de 50 robos de base en 54 intentos. Ya hay especulación de que Texas, Filadelfia y otros podrían hacer ofertas contra Boston por sus servicios.

Ellsbury -un cliente de Scott Boras, al igual que Stephen Drew- está en una posición de ganar buen dinero.

3. Brian McCann, R, Bravos de Atlanta
Se sometió a una cirugía el otoño pasado y necesitó demostrar que podía ser un jugador ofensivo efectivo. Lo ha sido en el 2013, acumulando un OPS de .839 para los Bravos. Podría tener el volumen más alto de equipos entre cualquier agente libre de importancia, porque equipos de la Liga Americana como los Yankees, Boston, Texas y Anaheim podrían verlo como un receptor con muchos turnos al bate como bateador designado- aumentando año tras año- y los equipos de la Liga Nacional como los Filis podría ir tras él como un receptor a tiempo completo.

4. Jarrod Saltalamacchia, R, Medias Rojas de Boston
No hay muchos buenos receptores disponibles, y comenzando la temporada Saltalamacchia quedó estancado en medio de una masa indistinguible de jugadores en esa posición. Pero ha tenido una buena temporada, y justamente en el momento indicado. Tiene 28 años, es un bateador ambidiestro y tiene un OPS de .785. Año tras año parece estar más confiado en la posición.

5. Matt Garza, L, Rangers de Texas

Necesitó lanzar con efectividad para Texas, en su audición a finales de temporada para el mercado de la agencia libre, y lo hizo, generalmente, regalando solamente 13 boletos en 55 2/3 entradas. Puede que no consiga un acuerdo parecido al contrato de C.J. Wilson, pero se ha ayudado mucho a sí mismo. Garza cumple 30 años en noviembre.

6. Edward Mujica, cerrador, Cardienales de San Luis
Cuando comenzó el año, él era un buen relevista intermedio, pero su efectividad como cerrador para San Louis amplía su posible interés en él ante un abanico más grande de equipos. En 55 partidos en esta temporada, tiene un ERA de 1.73 con 35 salvados.

7. Fernando Rodney, cerrador, Rays de Tampa Bay

Después de una temporada del calibre del Cy Young en el 2012, Rodney tuvo problemas al inicio del 2013 antes de más o menos recuperarse. Tiene 36 años, así que probablemente tendrá una cantidad de ofertas limitada, pero debería recibir alguna oferta buena de uno o dos años como poco.

Rodney se quedó atrapado en un baño los otros días.

8. Raúl Ibáñez, OF, Marineros de Seattle
Durante tres años, ha sido una fuente de poder consistente, lo cual podría hacer que cualquier equipo se sienta cómodo pagándole más que los tratos que hizo para las temporadas de 2012 y 2013.

9. Stephen Drew, campocorto, Medias Rojas de Boston
En el 2012, la percepción que se tenía de él era que su alcance se había visto afectado y que sus días como un buen jugador regular estaban casi terminados, así que Drew firmó un contrato de un año con Boston. Pero está teniendo una buena temporada y podría conseguir algún acuerdo por dos años.

10. Hunter Pence, OF, Gigantes de San Francisco
Algunos equipos se quedaron esperando a que San Francisco lo dejara disponible esta temporada, pero los Gigantes nunca lo hicieron, quizás porque vieron, otra vez, que puede ser productivo. Pence, de 30 años, está bateando para un promedio de .281 para los Gigantes y ha dejado saber que le gustaría quedarse en San Francisco.

En el otro lado de la moneda, aquí hay 10 agentes libres que han perdido terreno en el mercado este año:

1. Josh Johnson, L,Azulejos de Toronto

Solamente lanzó 81 1/3 entradas este año y acumuló un ERA de 6.20 antes de que finalizara su temporada.

2. Michael Morse, OF, Marineros de Seatlle - Orioles de Baltimore

Ahora con 31 años, tiene un OPS por debajo de .700 en la temporada, lo cual es un problema para un jugador cuya habilidad más mercadeable es su ofensiva.

3. Corey Hart, OF, Cerveceros de Milwaukee

Ha estado arruinado por lesiones y no jugó este año.

4. Roy Halladay, L, Filis de Filadelfia

Ustedes conocen su historia. Su ética de trabajo y su historia le dan credibilidad, pero es difícil el imaginar que alguien apueste en grande por él en el receso de temporada. Tendrá que volver a probarse en el 2014.

Dejar ir a Halladay sería a decisión correcta, escribe Bob Brookover. Creo que los Filis lo volverán a firmar, si el precio es el adecuado.

5. Ryan Madson, relevista, Los Angels de Los Ángeles

Increíble, ya pasaron dos años desde la última vez que pitcheó.

6. Curtis Granderson, OF, Yankees de Nueva York

Aunque no sea su culpa- ha sido lastimado en dos ocasiones por lanzamientos- no ha tenido la oportunidad de alcanzar grandes números. Está teniendo un buen desempeño este año para los Yankees, y si Nueva York de algún modo llega a la postemporada, eso le daría una última oportunidad para demostrarle algo a los potenciales interesados. Granderson tendrá 33 al comienzo de la temporada del 2014.

7. Phil Hughes, L, Yankees de Nueva York

Hace dos meses parecía que estaba en la posición de pedir ofertas entre el rango de Edwin Jackson -$50 millones a $60 millones. Pero ha tenido un desempeño terrible en la segunda mitad, con sus oponentes acumulando un OPS de .933 en su contra. Algunos equipos puede que le echen una miradita extra sabiendo que nunca encajó bien en el Yankee Stadium, como un lanzador derecho de bombos, pero el 2013 ha sido una oportunidad perdida para él.

8. Joba Chamberlain, L, Yankees de Nueva York

Los Yankees lo dejaron disponible para cambiar antes de la fecha límite y nadie mordió el anzuelo, dado a su desempeño. Su WHIP fue de 1.55 en el 2012, y está de 1.60 este año, así que ha pasado un tiempito desde que ha sido un buen lanzador.

9. Dan Haren, L, Nacionales de Washington

Ha tenido un pequeño repunte desde que salió de la lista de lesionados, pero en general, tiene una marca de 8-12 con un ERA de 5.02, lo que significa que probablemente va a tener que aguantar un recorte salarial de su sueldo de $13 millones del 2013.

10. Nelson Cruz, OF, Rangers de Texas

Sigue recibiendo ofertas, como lo sabe Melky Cabrera, después de su suspensión por uso de PEDs. Pero la pregunta que posa sobre su cabeza ahora es- una pregunta que ningún equipo puede responder satisfactoriamente- es, ¿cuán bueno puede ser como jugador sin los PEDs?

Cruz estaba bateando para un promedio de .269 con 27 cuadrangulares al momento de su suspensión.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO