El especialista de ESPN explica las claves del triunfo del equipo parisino.
Etiquetas:

Diego Albanese, URBA

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Etiquetas:

Eduardo Simone, URBA, 5900

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Etiquetas:

Eduardo Simone, URBA, 5900

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


La victoria de Los Pumas del último fin de semana ante Francia deja muchos aspectos positivos de cara a lo que viene en el futuro cercano. Sobre el desenlace los franceses podrían haber empatado e incluso ganado un partido que se les había planteado quizás más disputado de lo que esperaban. Para los que estamos afuera igual hubiera significado una gran actuación de nuestro equipo, pero a los que alguna vez tuvimos que conformarnos con derrotas dignas sabemos cuánto duele escuchar el pitazo del final y quedarse con las manos vacías.

Porque si bien a veces parece cruel todo lo que determina un simple resultado, se sale a la cancha para ganar. Y aunque adhiero al concepto de que dejar todo en la cancha es lo único que los de afuera tenemos derecho a exigir, ese es el "QUÉ" que demanda la alta competencia y el premio para el esfuerzo de los jugadores y el staff: ganar. Por eso los abrazos, los festejos y la euforia de París son tan importantes para la confianza que este grupo empezó a consolidar en Mendoza cuando se le ganó a Australia.

Las estadísticas dicen que Los Pumas en 2014 ganaron nada más que tres de doce, o nada menos que tres de los últimos cuatro partidos. Ambas lecturas son ciertas pero creo que aferrarse solamente a uno de los dos enfoques sería un error y podría confundirnos. En cuanto a resultados, ni tan malos ni tan buenos. Pero creo que el cierre del año internacional dejó varios elementos para entusiasmarse con lo que está por venir.

Desde que se confirmó el ingreso de Argentina al Rugby Championship decimos que la evolución en el juego de Los Pumas iba a ser un proceso y no un cambio repentino por el solo hecho de jugar ante las potencias. Ya durante el segundo ciclo de Santiago Phelan y con la influencia de Graham Henry se vieron muestras de un cambio en las intenciones del equipo, poniendo mayor énfasis en el ataque.

Hourcade ya era parte del sistema UAR y conocía muy bien a los jugadores. Significó la continuidad pero con su lógico toque personal. Le alcanzó una gira, la de noviembre 2013 por Inglaterra, Gales e Italia para tener su propio diagnóstico y tomar decisiones. Se potenció el foco en las destrezas y la voluntad por atacar se transformó en convicción por un plan de juego que todos comparten. Es por eso que el "CÓMO" se transitó este año es otro paso adelante en este proceso que combina aprendizaje con obligaciones. Que no haya que catalogar como hazañas los buenos partidos ante las potencias sino que existan fundamentos en el juego que muestran el crecimiento es también gratificante y alentador.

Por eso la satisfacción por el "CÓMO" aunque a veces no se pudo acompañar con el "QUÉ".

Pero nos está faltando quizás la parte más importante: el QUIÉNES, porque el sábado en París hubo una formidable combinación de juego y personalidad. Hubo jugadores (como en todo el año) en muy bien nivel y por otro lado no fue la primera vez que se dieron ventajas (al menos en los papeles) presentando un equipo con muchas variantes. Y si bien es clave la mejora en el juego, la esencia de Los Pumas está en la entrega, en la desesperación por defender y en el hecho de -como decía Juan Hernández después del partido- "jugar por el que está al lado". Y en ese aspecto todos dijeron presente y demostraron estar a la altura de las circunstancias para cuando se los necesite. Los jóvenes no sólo vienen mejor formados y entrenados física y técnicamente, sino que se hicieron cargo cuando tuvieron que hacerlo. Asumiendo el compromiso que quizás no los obligaba su condición de jóvenes pero que siempre exige la camiseta. Aprovechando la oportunidad y ampliando la base de un plantel que necesita ser cada vez más rico por las exigencias del rugby internacional.

Teniendo en cuenta que el Mundial de Inglaterra está a menos de un año y teniendo siempre los pies sobre la tierra, hay libreto e intérpretes que confirman que se va por el buen camino. Y ese ya es un buen motivo para ilusionarse.

Etiquetas:

Eduardo Simone, URBA, 5900

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Etiquetas:

Eduardo Simone, URBA, 5900

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Los PumasGettyUn cierre ideal para Los Pumas en Francia.
La semana pasada caminaba por Plaza de Mayo y un señor se pone a caminar a mi lado y como si fuéramos amigos en un paseo me pregunta: "Y Albanese, ¿cómo la ves contra Francia? ¿Tenemos alguna chance?

Era uno de esos días de 34 grados de sensación térmica, pleno centro porteño, día laboral, la cabeza totalmente en otra cosa, y en dos segundos tuve que contestarle una pregunta a un desconocido.

Me salió: "Los Pumas siempre tienen chances amigo, y más contra Francia, somos latinos y nos conocemos mucho. El tema que más puede influir es la cantidad de jóvenes, en algunas casos reservas de reservas, y que están dando sus primeros pasos. Encima muchos son forwards y jugando ante 80.000 personas en el Stade de France".

¡Qué lindo, cómo me equivoqué!

Tengo que confesar que el sábado fue uno de esos días donde volví a tener piel de gallina viendo a Los Pumas. Y no digo que no sentí una gran alegría viéndolos jugar un gran Rugby Championship, ni hablar de la victoria contra los Aussies en Mendoza. Pero lo de París fue distinto. Fue la mezcla de muchas cosas.

Un equipo que se hizo grande, ganó confianza y tuvo locura en la defensa, en el scrum. Un equipo que atacó a Francia convencido, que usó el pie cuando lo tuvo que usar, que tuvo a los más referentes guiando y liderando en el juego. Mientras otros tantos levantaron la mano y estuvieron a la altura. Unos jóvenes con una personalidad, desparpajo e inconsciencia increíbles, que muestra que no sólo hay reemplazos, sino que es la confirmación de que hay un sistema que ANDA y que ha dado y está dando sus frutos.

¿Se imaginan hace 10 años, un chico de 20 años que jugaba en su club, y a la semana siguiente debutaba en el Stade de France y ganaba 5/6 metros en el contacto, repiqueteando y manteniéndose de pie como lo hizo Lezana? ¿O parar en seco con un tackle furioso a un rival o ganar un contraruck como lo hizo Isa? Difícil.

En el estadio estaba Corcho Fernández Lobbe, recientemente padre, bancando a sus compañeros. Camacho, que aun no jugó en este ciclo, en la tribuna junto a Galarza, apoyando también.

Se nota que en el seno de este equipo hay algo especial. Liderados por el capitán Creevy, una de las decisiones más importantes que tomó Hourcade, y que ante Francia empujó con el ejemplo, siendo el top tackler con 17 y pescando un par de pelotas claves.

Con un Juan Hernández que le daba aplomo y confianza al equipo, y en especial a Nico Sánchez (cada vez que volvían de marcar un drop se felicitaban, pero ya estaban hablando de lo que seguía).

Con los cinco forwards M21 que había en cancha en un momento, y la tercera línea que terminó jugando, que si no hubiese sido por los lesionados probablemente no hubiesen estado en esta gira, y ahora Hourcade sabe que tiene un hermoso lío en el futuro.

Con Tetaz Chaparro y Cubelli que pusieron la cara y aprovecharon su oportunidad, con un Tuculet que no deja de crecer, con González Iglesias que entró y se devoró todo lo que le pasaba por al lado.

Puedo seguir... Todos merecerían un párrafo... Pero esto no es casualidad.

"Cuando hay buen grupo, hay equipo", dice el dicho, Y esto se vio reflejado en la cancha. "Jugar por el de al lado", como decía JMH luego del partido.

Qué buena gira para todos, para grandes y para chicos.

Los grandes, poder guiar a los más jóvenes e ir pasándoles la posta "ahora les toca a ustedes ganar en Stade de France".

Los chicos, que sientan y vivan de qué se trata esta locura. Si te la creés un poquito, la pasás mal como en Edimburgo. Si estás dispuesto a inmolarte por el de al lado y por el grupo, el equipo te devuelve mucho más de lo que vos le das y llegan estas noches y partidos memorables.

Se cierra un año más que positivo en mi opinión. Con pasajes de buen rugby, con dos grandes victorias, mejorando el juego, ampliando la base de jugadores, con confirmaciones y apariciones que nos hacen presagiar un futuro promisorio, y a días de saber que habrá RCH hasta el 2020 y Super Rugby desde 2016.

A recargar energías y seguir mejorando, con mucha confianza, pero con igual humildad también. Los hechos demuestran que las dos cosas siempre hacen falta.

Se viene un 2015 espectacular y qué mejor manera que este final de año. Por lo pronto: ¡GRACIAS JUGADORES POR LA PIEL DE GALLINA!

Etiquetas:

Diego Albanese, URBA

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Etiquetas:

Eduardo Simone, URBA, 5900

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Etiquetas:

Eduardo Simone, URBA, 5900

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


null
Etiquetas:

Diego Albanese, URBA

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


ProFocusTetaz Chaparro es uno de los jugadores que tuvo su gran chance en el torneo
El 21-17 ante Australia en Mendoza no será un triunfo más en la historia de Los Pumas. 17 años pasaron de esa última victoria contra una potencia del hemisferio Sur, y vaya que se hizo esperar. Pero llegó y no sólo lo importante es que se consiguió en el Rugby Championship, a un año nada más de la Copa del Mundo, sino el cómo se logró. Porque esos 80 minutos fueron un fiel reflejo del aprendizaje que ya había dado el torneo en 2012 y 2013, pero sobre todo en 2014. Fue un salto de calidad en el juego. No se ganó de casualidad ni por un golpe de la suerte.

Las formaciones fijas mejoraron y hubo obtención de calidad en la mayoría de los encuentros. Con la pelota, el aspecto ofensivo de Los Pumas creció. También porque la limpieza de los rucks fue uno de las facetas del juego que salió casi a la perfección, salvo frente a los All Blacks en La Plata. Hubo un alza notable en ese rubro, que permitió tener pelotas para atacar, lo que pregona Daniel Hourcade desde su paso por Pampas XV y con su llegada al seleccionado mayor.

Hubo más tries que otros años y también de esas conquistas de juego desplegado que uno tanto le envidia a Nueva Zelanda, reyes de este deporte. Parece lejano, pero los de Manuel Montero y Joaquín Tuculet a los Boks en Salta son la muestra cabal de que Los Pumas también pueden.

En el aspecto mental y la actitud hubo una evolución. Nunca hubo una fractura del equipo, y eso que hubo situaciones adversas tanto en Gold Coast, en La Plata o incluso en Mendoza. Los últimos 20 minutos de los partidos ya no fue una preocupación por lo físico, mental o el recambio, sino por no cerrarlo como se tiene que hacer contra una potencia. Y en todos, el último golpe siempre fue del conjunto argentino. No es un detalle.

La mano de Hourcade se vio en la cancha, con el foco en las destrezas. Sus apuestas fuertes, como la de Agustín Creevy como capitán, Joaquín Tuculet con la 15 o la de Horacio Agulla de centro ante los Wallabies o incluso darle más protagonismo a chicos que hicieron méritos en Pampas y que aportaron su granito de arena, salieron como él quería. Les da confianza y los jugadores responden. Hay un clima y aire de libertad, que ayuda en todo sentido.

La disciplina tuvo otra clara mejoría. Todavía se puede más, pero Argentina fue el único que no recibió amarillas en el torneo y no es un detalle menor.

Los Pumas dieron un salto de calidad en el juego, que es lo más importante. Todo lo bueno que se hizo durante el Rugby Championship llevó a ese triunfo soñado y tan anhelado en Mendoza. Es el camino y si se sigue por esta senda, no hay dudas de que lo mejor está por venir y que el triunfo a Australia será el trampolín para tener esa fe y confianza que se necesita en este deporte para hacer grandes cosas.

Etiquetas:

Eduardo Simone, URBA, 5900

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO