Chris JohnsonAPTras ser cortado por los Titans, Chris Johnson tendrá la posibilidad de elegir su próximo destino.

MÉXICO -- Este fin de semana, finalmente se dio el esperado anuncio del corte de Chris Johnson por parte de los Tennessee Titans, quienes consideraron que el corredor estelar no entraba más en los planes del equipo para el futuro.

La primera pregunta que surge ahora que Johnson es agente libre es, ¿cuánta gasolina le queda en el tanque?

Johnson jamás ha registrado menos de 1,000 yardas en ninguna de sus seis temporadas profesionales. Además, en cada una de sus últimas tres campañas, todas bajo el mando del ex entrenador en jefe Mike Munchak, Johnson nunca acarreó el ovoide en más de 279 ocasiones. Eso constituye una diferencia notable respecto a los dos años anteriores, cuando bajo Jeff Fisher como entrenador en jefe, Johnson llevó el ovoide en 358 ocasiones durante el 2009, y en 316 ocasiones durante el 2010.

Vale la pena mencionar que sus tres temporadas bajo Fisher, 2008, '09 y '10, terminaron con viajes al Pro Bowl para Johnson, y que durante la campaña del 2009, Johnson se convirtió en apenas el sexto de siete jugadores que han conseguido rebasar la marca de 2,000 yardas terrestres en una temporada de NFL.

Sin embargo, hay que hacer notar que el juego de Johnson sí ha sufrido un declive desde entonces, más allá de una reducción en las oportunidades para llevar el balón.

Mientras que en sus primeros tres años, Johnson acumuló 17 partidos corriendo para 70 yardas terrestres o menos, en sus últimas tres temporadas registró 29 partidos con 70 yardas terrestres o menos.

Su efectividad aportando puntos al marcador también disminuyó. Bajo Fisher, Johnson tuvo ocho partidos sin touchdown terrestre en cada una de sus primeras tres temporadas profesionales, para un total de 24. Bajo Munchak, ese número creció a 13 en el 2011, 11 en el 2012 y 12 en el 2013, para un total de 36 en el mismo lapso. Bajo Fisher, Johnson acumuló 34 touchdowns por tierra, mientras que bajo las órdenes de Munchak, solamente 16.

Además, Johnson viene de su peor temporada en cuanto a promedio de yardas por acarreo, con 3.9 yardas en el 2013, apenas por arriba del 4.0 que registró en el 2011 cuando Munchak tomó las riendas del equipo, y muy lejos del 5.6 de la temporada del 2009, su única como All-Pro.

Es enteramente posible suponer que buena parte del declive en los números de Johnson están relacionados directamente con el cambio de entrenador en jefe, así como por los cambios en la posición de coordinador ofensivo y las modificaciones a la filosofía de juego que ello supuso. Bajo Fisher, Johnson siempre tuvo como coordinador a Mike Heimerdinger. Cuando Munchak tomó el timón, despidió inmediatamente a Heimerdinger para reemplazarlo con Chris Palmer, quien duró apenas una temporada y media antes de ser reemplazado por Dowell Loggains, quien tampoco está ya con la organización.

El último factor que hay que considerar es que en sus primeros años, Johnson contó con muy buenos complementos por tierra en LenDale White y Javon Ringer. Recientemente, Jamie Harper y Shonn Greene no fueron capaces de auxiliar de la misma manera a Johnson para mantenerlo fresco y productivo.

Chris Johnson
APEl nuevo contrato de CJ2K no se parecerá al que acaba de perder

En los días previos a su liberación, los Titans intentaron infructuosamente encontrar un socio de canje dispuesto a asumir un salario de 8 millones de dólares para el 2014, 8 millones para el 2015 y 7 millones para el 2016. Tennessee pidió a Johnson aceptar una reducción salarial que facilitara un posible traspaso pero el corredor se negó. Se reportó en diversos medios que al menos seis equipos preguntaron por Johnson en este lapso: los Atlanta Falcons, Buffalo Bills, Dallas Cowboys, Miami Dolphins, New York Giants y New York Jets.

El salario anual promedio de Johnson lo colocaba en el Top-5 de la NFL, detrás únicamente de Adrian Peterson, LeSean McCoy, Arian Foster, y DeAngelo Williams. El nuevo contrato que reciba estará más cerca de los 3.5 millones de dólares anuales, un poco menos de la mitad de lo que dejó de percibir en Tennessee, y algo más cercano a lo que acordaron recientemente en el mercado abierto Maurice Jones-Drew.

De acuerdo a las cifras más recientes de la situación actual de los equipos bajo el tope salarial, los seis equipos mencionados anteriormente podrían pagar sin problemas un salario de esa magnitud este año a Johnson, con los Cowboys y Giants siendo los dos equipos más apretados (pensando en que todavía falta firmar a la clase de reclutas de draft y agentes libres). Sin embargo, los últimos reportes alrededor de la liga también afirman que Cowboys y Giants ya no estarían interesados en los servicios del tres veces seleccionado al Pro Bowl.

Eso dejaría a Falcons, Bills, Dolphins y Jets como destinos posibles, en principio.

En la NFC, Atlanta no recibió lo que esperaba de Steven Jackson el año pasado. Johnson llegaría como titular por arriba de Jackson --si es que los Falcons no se desprenden de él-- y el contraste de estilos podría ser una fórmula exitosa mediante una buena repartición de oportunidades entre ambos. Lo difícil podría ser el balance de egos entre dos corredores acostumbrados a ser el punto focal de sus respectivas ofensivas. Atlanta además se ha reunido con Charles Sims de North Carolina, De'Anthony Thomas de Oregon y Terrance West de Towson de cara al draft, delatando su interés en sumar a un corredor.

En la AFC Este, la situación es menos clara.

Los Bills tienen a Fred Jackson y C.J. Spiller repartiéndose acarreos, y ambos están por entrar a su último año de contrato. Además, acaban de sumar a Anthony Dixon en la agencia libre. La llegada de Johnson supondría, a mi juicio, la salida de Jackson o Spiller, porque cuesta trabajo imaginar que se puedan repartir las oportunidades entre los tres corredores de manera efectiva. ¿Quién sería el titular en Buffalo? En el proceso previo al draft, los Bills se han reunido con Jeremy Hill de LSU, Lache Seastrunk de Baylor y Andre Williams de Boston College.

Los Dolphins son otro equipo en el que el backfield podría estar completo gracias a la adición de Knowshon Moreno como agente libre, para acompañar a Lamar Miller y Dan Thomas. Johnson también sería titular inmediato en este club, pero es probable que alguno de los otros tres corredores pierda su puesto en el equipo como consecuencia. Miami se ha reunido previo al draft con Ka'Deem Carey de Arizona y Tre Mason de Auburn.

Por último, los Jets son el equipo con más dinero disponible bajo el tope salarial entre los cuatro interesados. También son el equipo con mayor incertidumbre en su configuración ofensiva actual, en la posición de corredor. Actualmente, Bilal Powell aparece como titular, complementado por Chris Ivory, Alex Green y Mike Goodson. Johnson sería titular inmediato, sin discusión. Por último, los neoyorquinos son el equipo que ha contactado a los prospectos de draft de perfil más bajo entre los corredores, en comparación con los tres equipos mencionados arriba. Se sabe que los Jets se han reunido con Dri Archer de Kent State y LaDarius Perkins de Mississippi State, previo al sorteo. New York podría ser el equipo con mayor sentido para Johnson, si aspira a volver a tener una campaña de 300 acarreos.

Como agente libre, Johnson tendrá la oportunidad de elegir dónde aterrizar entre un puñado de opciones. Se espera que tome una decisión en pocos días, y de último momento se puede sumar a la puja algún equipo que no mostró interés en adquirirlo mediante canje. El dinero que se le ofrezca será importante, pero también lo serán las oportunidades de correr el balón que le puedan prometer, y el potencial de playoffs de cada club.

En lo personal, creo que los Falcons y los Dolphins le podrían brindar las mejores posibilidades a Johnson de retomar su nivel de Pro Bowl, y de la mano, serían los dos clubes que considero tienen más posibilidades de meterse a playoffs de entre los interesados.

DE LA BANDEJA DE TWITTER

Por último, vamos con un par de preguntamos que tenemos pendientes en la bandeja de entrada:

Se ha vuelto práctica común en la NFL iniciar la reconstrucción de una franquicia a partir de la posición de mariscal de campo. Los Texans firmaron a un entrenador en jefe especialista en trabajar con mariscales de campo en Bill O'Brien, y se deshicieron del pasador que fue su titular por las últimas siete campañas. Si a eso le sumamos que la defensiva no solamente tiene menos huecos que la ofensiva en Houston, sino que no tiene un sólo vacío del tamaño del que tiene la plantilla detrás de centro, está claro que la urgencia dicta que este equipo no puede salir del draft sin un prospecto que debe estar listo para jugar como titular desde su temporada de novato. Este equipo puede ganar con una defensiva más o menos en el estado actual, bajo las órdenes del nuevo coordinador Romeo Crennel, pero de ninguna manera va a ganar con las opciones actuales que hay entre los pasadores: Ryan Fitzpatrick, Case Keenum y T.J. Yates. Yo espero ver que un novato elegido primero global sea titular desde la Semana 1, o a lo sumo que aparezca como suplente durante el primer mes o mes y medio, y luego tome las riendas como titular para el resto de la campaña.

Siendo realistas, exigirle dos temporadas más a Tom Brady al nivel que ha mostrado recientemente ya es bastante. Después de todo, ¿cuántos reclutas de sexta ronda te entregan 14 temporadas de NFL, 12 como titular de tiempo completo, incluyendo nueve nominaciones al Pro Bowl, cinco apariciones en Super Bowl y tres anillos? Sin embargo, Brady está acostumbrado a sorprendernos con un nivel consistentemente alto, y no me sorprendería verlo jugar así todavía por tres años más. ¿Cinco campañas? Eso sí lo dudo. Francamente me parece que tres es un número realista.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- En el primer día del nuevo año calendario de la NFL, el primer día de la agencia libre, fue claro que los jugadores del backfield defensivo robaron los titulares.

Antoine Bethea
APBethea se convierte en el nuevo líder en la última línea de SF

Como fichas de dominó, uno por uno fueron cayendo las transacciones.

Los Denver Broncos se apropiaron de dos de los jugadores más codiciados entre los agentes libres disponibles: el esquinero Aqib Talib (seis temporadas, 57 millones de dólares), procedente de los New England Patriots, y el profundo T.J. Ward (cuatro temporadas, 23 millones de dólares), procedente de los Cleveland Browns. Ambos estelares llegan después de una temporada de Pro Bowl, y arriban a una plantilla que todavía no logra sacudirse la etiqueta de blanda después de una actuación miserable en el pasado Super Bowl. Los Broncos fueron una aplanadora defensiva en el 2013. Para el 2014, buscan equilibrar su poderío a ambos lados del ovoide.

Mientras tanto, los Browns taparon rápidamente el inminente hueco que dejaba la salida de Ward, acordando términos con el profundo Donte Whitner (cuatro temporadas, 28 millones de dólares), procedente de los San Francisco 49ers. Sin embargo, Cleveland todavía tiene trabajo por hacer, incluyendo ocuparse de un hueco enorme que quedó cuando el equipo despidió a su líder defensivo, el apoyador medio D'Qwell Jackson, hace unos días.

Los Niners a su vez adquirieron los servicios del profundo Antoine Bethea (cuatro temporadas, 26 millones de dólares), procedente de los Indianapolis Colts, para llenar el vacío que quedó con la salida de Whitner. Los mismo 49ers dejaron en libertad al esquinero titular Carlos Rogers el día de ayer, así que es probable que el club no haya terminado todavía de buscar refuerzos en el mercado. Adicionalmente, San Francisco hizo un par de negocios interesantes. Los 49ers adquirieron, vía canje, al mariscal de campo Blaine Gabbert de los Jacksonville Jaguars (a cambio de una selección de sexta ronda), y al tackle ofensivo Jonathan Martin de los Miami Dolphins (a cambio de una selección de séptima ronda). Ambos jugadores llegan a cambio de una inversión baja y con algo por demostrar luego de estancias negativas con sus primeros equipos en la NFL.

Los Colts también hicieron ruido renovando por cuatro temporadas y 39 millones de dólares con su esquinero Vontae Davis.

Malcolm Jenkins
APJenkins emigró para volar con los Eagles

Mientras tanto, los Buffalo Bills, equipo que reclutó en primera instancia a Whitner en la primera ronda del 2006, no quiso elevar su oferta más allá de los 7 millones de dólares para su último profundo estelar, Jairus Byrd. El ex back defensivo de la Unviersidad de Oregon jugó el año pasado para los Bills bajo la designación de jugador franquicia, y en varias ocasiones se mostró molesto con la organización por la imposibilidad de llegar a un acuerdo a largo plazo que llenara sus expectativas. Para la temporada del 2014, sin embargo, defenderá los colores de los New Orleans Saints, quienes le otorgaron un convenio por seis temporadas y 54 millones de dólares. Al mismo tiempo, los Saints vieron emigrar a su profundo Malcolm Jenkins a los Philadelphia Eagles, a cambio de un contrato de tres temporadas y 16.5 millones de dólares.

Otro movimiento interesante se gestó en Tampa Bay, donde los Bucccaneers ficharon al esquinero Alterraun Verner (cuatro temporadas, 26.5 millones de dólares). Los Bucs han estado tratando de descargar un contrato de 16 millones de dólares anuales firmado apenas la temporada pasada con Darrelle Revis, y de no conseguir un socio de canje por el estelar --se rumora que los Browns estarían en pláticas--, todo indica que Revis será dejado en libertad a un año de haber firmado el mayor contrato en la historia de la liga para un back defensivo.

Finlamente, un movimiento que no debe quedar olvidado es la contratación del profundo Mike Mitchell, procedente de los Carolina Panthers, por parte de los Pittsburgh Steelers. Mitchell recibió u contrato de cinco temporadas y 25 millones de dólares de un cuadro de los Steelers que se prepara para la vida sin Ryan Clark, quien fungiera por muchos años como socio de Troy Polamalu. Clark es agente libre, y no se espera que regrese a Pittsburgh el año que viene.

Los movimientos relacionados a jugadores de secundaria no fueron los únicos notables en una jornada que vio a los Chicago Bears despedir al ala defensiva Julius Peppers, a los Dallas Cowboys desvincularse del ala defensiva DeMarcus Ware, o a los Miami Dolphins asegurar los servicios del tackle ofensivo Branden Albert, por mencionar sólo a algunos. Sin embargo, el backfield defensivo sí fue el grupo que más dio de qué hablar en las primeras horas de abierto el merado de transacciones. Con el futuro todavía indefinido de veteranos como Revis, Bailey y Charles Woodson, los backs defensivos siguen siendo una de las posiciones a seguir de cerca en el actual periodo altas y bajas en la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Pecados de Miami: Mike Sherman y OL

FECHA
06/10
2013
por Sebastián Martínez-Christensen

Ryan TannehillAP Photo/Lynne SladkyRyan Tannehill ha sido capturado en 24 ocasiones en lo que va de esta temporada

MIAMI -- Este domingo era una prueba de carácter para los Miami Dolphins.

¿Cómo se recuperarían de la contundente derrota ante los New Orleans Saints en Monday Night Football?

A la vez era un partido que significaba un punto de inflexión, dado que un récord de 4-1 con dos triunfos ante potenciales rivales en la lucha por un eventual comodín es muy diferente a un registro de 3-2 con dos derrotas consecutivas.

A la postre los Dolphins debieron conformarse con la última alternativa tras perder en casa ante los Baltimore Ravens.

A simple vista, la principal causa parece ser evidente.

Ryan Tannehill fue capturado en seis ocasiones y Miami es el equipo que más capturas ha permitido en toda la NFL luego de cinco semanas con 24.

No quedan dudas de que la línea ofensiva es un desastre, y particularmente la labor de Tyson Clabo ha sido extremadamente decepcionante.

El guardia Richie Incognito dijo que los "deberían echar a todos" si siguen jugando así, y a esta altura parece inevitable que se vengan cambios a futuro.

De lo contrario Tannehill no terminará la campaña saludable; es increíble lo bien que ha jugado con la escasa protección que recibe.

Sin embargo, los cinco linieros ofensivos están lejos de ser los únicos culpables.

El ataque terrestre es prácticamente inexistente, y yo apunto mi dedo al coordinador ofensivo Mike Sherman.

Este domingo, los Dolphins terminaron con 11 acarreos para 22 yardas.

Ya había sucedido algo similar en el primer encuentro ante los Browns, pero en los posteriores dos partidos, Miami promedió 5.6 yardas por acarreo.

Es decir que había una leve luz al final del túnel. El problema es que la ofensiva abandona el ataque terrestre demasiado rápido.

Sólo en el juego ante los Saints, los Dolphins estuvieron "obligados" a lanzar con más frecuencia.

En otras palabras, no hay excusa para no abandonar el ataque terrestre en las otras tres oportunidades.

Aunque no estes siendo efectivo, debes mantener a las defensivas honestas.

También ayudaría algo de creatividad en los acarreos, como una finta de reversa o al menos una mirada diferente.

Quizás un liniero ofensivo extra como hizo Baltimore un par de años atrás --ni Charles Clay ni los corredores bloquean bien--, o más esquemas de dos alas cerradas.

No hay pases de pantalla --otra arma para combatir la carga-- y pareciera que la ofensiva de Miami tiene apenas unas 20 jugadas.

En muchas oportunidades Mike Wallace y Brian Hartline ni siquiera se unen a la reunión porque en las palabras de Sherman, "queremos imponer un ritmo más rápido".

El problema es que te vuelves una ofensiva predecible.

Todo el planeta sabe que vas a pasar, por lo cual la carga es constante y la línea ofensiva no ha podido controlarla.

Insisto, los linieros merecen culpa, pero Mike Sherman está al tope de la lista en mi opinión.

Se ha tardado demasiado en hacer ajustes.

Luego de un magnífico pase de Tannehill a Brandon Gibson sobre el final del partido para colocar a Miami en posición de gol de campo, llegó otra captura que forzó a Caleb Sturgis a intentar y fallar desde 57 yardas.

Ahora Miami se va a su semana libre con dos derrotas en fila y con un mal sabor de boca.

La jornada de descanso le permitirá recuperar a la masa de lesionados a la defensiva --Cam Wake, Dimitri Patterson, Darnell Ellerbe, Nolan Carroll, etc...--, pero o se ponen más creativos, o las derrotas se seguirán acumulando.

Los Ravens, que tampoco han sido efectivos por tierra esta temporada, insistieron con el ataque terrestre este domingo, y eso les dio frutos.

Regla básica de la NFL es que si pierdes la batalla en las trincheras y no puedes correr, perderás la mayoría de los partidos.

Si uno veía el calendario de los Dolphins a principio de año, firmaba un 3-2.

Pero en este lunes particular, Miami desperdició una oportunidad y pasó de ser un potencial equipo de comodín, a uno en el medio del pelotón.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.



John Sutcliffe entrevista a Drew Brees después de la victoria de los Saints ante Dolphins.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Maurkice PounceyAPLa lamentable lesión de Maurkice Pouncey ocurrió en una jugada inexplicable de un compañero.

MÉXICO -- Se disputó la jornada dominical de la Semana 1 de la NFL, y los temas para comentar son varios. Aquí algo de lo más relevante:

Lo bueno. La soberbia actuación de Peyton Manning, quien a sus 37 años de edad, lanzó para 462 yardas y siete --sí, siete-- pases de anotación, guiando a los Denver Broncos a un triunfo sencillo sobre los Baltimore Ravens en el juego inaugural del jueves por la noche. Manning logró involucrar prácticamente a todos sus receptores con jugadas importantes, destacando sobre todo la actuación del ala cerrada Julius Thomas, un jugador que en dos temporadas llevaba una recepción para 5 yardas en la NFL. Manning conectó en la noche cinco veces con Thomas, para 110 yardas y dos touchdowns. La marca de un jugado grande es su capacidad para elevar el nivel de quienes lo rodean, y Manning cumple con este requisito. No sorprende necesariamente que los Broncos hayan superado a los Ravens, pero sí sorprende la facilidad con que sucedió.

Lo malo. Únicamente ocho equipo lograron un promedio de 4.0 yardas o más por acarreo en lo que va de la Semana 1, y únicamente seis intentaron al menos 30 acarreos. La liga está desbalanceada hacia el ataque aéreo, algo que no es nuevo, pero aunque se corra poco, hay que correr con efectividad. Los Miami Dolphins intentaron 23 acarreos contra los Cleveland Browns, acumulando apenas 20 yardas en el duelo, para un miserable promedio de 0.9 yardas por intento. La carrera más larga fue de apenas 5 yardas, y por esta vía solamente acumularon un primer intento. Miami logró sacar el partido, pero no ganarán muchos partidos si no demuestran la capacidad de mover las cadenas por tierra en algún momento.

Lo feo. Todavía sigo sin entender qué pretendía hacer David DeCastro, el guardia derecho de los Pittsburgh Steelers. El centro Maurkice Pouncey se encontraba bloqueando a un liniero de los Tennessee Titans en una jugada por tierra, cuando DeCastro inexplicablemente se lanza hacia las piernas de su compañero, causando rotura de ligamento cruzado anterior y del cruzado medial en la rodilla derecha del centro All-Pro. Se puede alegar que DeCastro estaba apuntando hacia las rodillas del rival, dado que se trataba de una carrera con bloqueos por zona, y los bloqueos a las piernas son parte de ese sistema terrestre. Sin embargo, el rival estaba siendo ocupado por Pouncey, y de haber contactado al rival, DeCastro hubiera puesto en peligro las rodillas del liniero defensivo, aparte de ganarse un castigo por chop block. Sin embargo, DeCastro parece tirarse directo hacia Pouncey, no al rival. Ninguno se mueve repentinamente, y es claro que nadie empuja a DeCastro hacia el suelo (como fue el caso de Marshal Yanda hacia Michael Oher en el duelo del jueves). La temporada se acabó para Pouncey, por mucho el mejor liniero de Pittsburgh, gracias a una jugada sin sentido ni explicación de DeCastro.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


J.J. WattAPJ.J. Watt y los Houston Texans deben coronarse si mayores contratiempos en la AFC Sur.

BRISTOL -- Una nueva temporada en la NFL está por dar inicio y de la mano vienen las predicciones. Y es que el pronosticar en los deportes es un ingrediente que le da más sabor a las temporadas. Realmente es complicado hacer predicciones en el deporte y más en uno del que nuestra referencia más cercana fue en el mes de diciembre del año pasado.

Nuestras predicciones del inicio de temporada no se enfocan solamente en la primera semana de la temporada regular, sino que nos aventuramos a predecir lo que va a ocurrir en el mes de febrero del siguiente año. Pero que sería del deporte sin las predicciones o pronósticos, no tendría esa dosis de emoción.

Así que si les parece y en espera de sus predicciones (abajo en los comentarios) aquí les dejo las mías para la temporada NFL 2013.

AFC Este
A pesar de la pretemporada tan complicada que vivieron los Patriots con el caso Aaron Hernández, la operación de Rob Gronkowski y la pérdida de Wes Welker, este equipo sigue siendo el más fuerte de la división, por una simple razón: La dupla Belichick-Brady. La debilidad en la defensiva fue bien cubierta en la agencia libre y draft. Miami podría ser el equipo que ponga algo de oposición, los Dolphins están en el proceso de ser un equipo contendiente. Será el segundo año de Ryan Tannehill como QB titular y para desarrollar más su juego contrataron a Mike Wallace, su defensiva se mantiene muy sólida. Buffalo y los Jets no tienen nada que hacer aquí, ambos han pasado serios problemas para encontrar a su quarterback para el inicio de la temporada y al final se irán con los dos novatos tomados en el draft. E.J. Manuel será el titular en Buffalo, mientras que Geno Smith lo hará con los Jets (por la lesión en el hombro de Mark Sánchez y no tanto porque le haya ganado el puesto). Rex Ryan tratará de salvar su puesto en esta temporada, mientras que Buffalo, además de nuevo QB, tiene nuevo staff de entrenadores. No hay buenas expectativas para ellos.

1. New England Patriots
2. Miami Dolphins
3. New York Jets
4. Buffalo Bills

AFC Norte
Pudiera llegar a ser la más peleada en la AFC. Baltimore tendrá que defender su campeonato sin ocho titulares del pasado Super Bowl, entre los cuales están los dos pilares de la defensiva, Ray Lewis (retiro) y Ed Reed (Houston). Pero la fórmula que les funcionó al final de la temporada la mantiene; juego terrestre con Ray Rice y actuaciones sólidas con Joe Flacco. Cinncinati buscará su segunda temporada consecutiva con playoffs y han madurado en su forma de juego, se han convertido en un equipo con un balance adecuado. Cuentan con una ofensiva agresiva por aire y una buena defensiva contra la carrera. No los descarto para pelear el título de la división o al menos son el comodín más sólido en la AFC. Pittsburgh necesita darle una identidad a su ofensiva y tratar de proteger a Big Ben en todos los aspectos. No puede hacerlo todo. Su defensiva debe ser rejuvenecida, pues el año pasado demostraron que los mejores años de los pilares en la defensiva empiezan a llegar a su final. No será una temporada como las que han vivido los Steelers en otros años. Cleveland están en el proceso de construir una franquicia que pueda competir en los siguientes años, al contar con nuevo staff de entrenadores, así como gerencia y demás. Otro año sin playoffs para los Browns.

1. Baltimore Ravens
2. Cincinnati Bengals
3. Pittsburgh Steelers
4. Cleveland Browns

AFC Sur
Houston vuelve a surgir como el contendiente en esta división. Tienen uno de los equipos más nivelados en la ofensiva y su defensiva, si logra mantenerse sin lesiones este equipo puede llegar lejos, pero necesitarán más de Matt Schaub, pues tiene el equipo como para ponerlos en la Final de Conferencia. Indianapolis estará ante la gran prueba de demostrar lo hecho la campaña anterior, cuando fue el primer año de Andrew Luck y el coach Pagano. Tienen un calendario que les puede ayudar para pensar en estar de regreso en los playoffs. Tennessee y Jacksonville están fuera de toda competencia, pues ambos pasan por inestabilidad en sus quarterbacks.

1. Houston Texans
2. Indianapolis Colts
3. Tennessee Titans
4. Jacksonville Jaguars

AFC Oeste
Denver sale como el sólido candidato en una división donde no tendrá oposición alguna. Los rivales a vencer (salvo por la rivalidad) de los Broncos no se encuentran en esta división, sino más bien en la Conferencia y en mayor parte en la NFC. Peyton Manning estará en su segunda temporada después de la buena temporada que tuvo el año pasado donde llevo a Denver a playoffs. Para esta temporada tendrá otra arma a la ofensiva con la llegada de Wes Welker, pero las ausencias en la defensiva Elvis Duvermil y Von Miller (suspendido) pueden ser un factor en contra. Kansas City con la llegada de Andy Reid y Alex Smith como QB levantará mucho al equipo, pero aún está un escalón debajo de los contendientes. San Diego enfrenta temporada con nuevo head coach, Mike McCoy, así como nueva gerencia general, lo cual ha traído una nueva actitud en el equipo. Su objetivo mejorar una ofensiva que terminó en el penúltimo lugar de la NFL. Oakland... Terrelle Pryor será su quarterback titular para el inicio de temporada. Los Raiders tendrán que limpiar la casa en muchas áreas y ese proceso les llevará par de temporadas, por lo que no hablemos de playoffs.

1. Denver Broncos
2. Kansas City Chiefs
3. San Diego Chargers
4. Oakland Raiders

Campeones Divisionales: Patriots (Este), Ravens (Norte), Texas (Sur), Broncos (Oeste).
Comodines: Bengals (Norte), Dolphins (Este).

Playoffs AFC
Ronda de Comodines: Miami en New England, Cincinnati en Baltimore.
Ronda Divisional: Cincinnati en Denver, New England en Houston.
Juego de Campeonato AFC: Houston en Denver.
Campeón AFC: Denver Broncos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Dan MarinoSylvia Allen/Getty ImagesDan Marino fue Senior VP de los Dolphins en 2004, pero renunció tres semanas más tarde

MIAMI -- Cuando uno hablaba con el ahora ex CEO de los Dolphins, Mike Dee, acerca de béisbol, sus ojos brillaban.

Esa es su pasión, y por eso no sorprendió cuando dejó su puesto para tomar el mismo trabajo con los San Diego Padres.

Los Dolphins ahora están buscando un nuevo CEO. El dueño Stephen Ross ha descartado que será Carl Peterson y hay una cara conocida que quisiera recibir un llamado para escuchar una posible oferta.

Estamos hablando de Dan Marino, quien es un ícono de la franquicia.

Marino está cómodo con su trabajo en CBS, pero ya cumplió 50 años y le interesa la idea de volver a su primer amor y no tener que viajar los fines de semana a Nueva York.

Si bien es cierto que Marino no tiene la experiencia, puede ser una gran decisión si lo rodean de la gente indicada.

Después de todo, nadie mejor para conectar con los fanáticos y los jugadores que Marino, que a la vez no tendría problemas en conseguir patrocinadores corporativos, está acostumbrado a hablar en público y empujaría una vez más por la potencial renovación del estadio.

Marino no está claro en lo que quiere, pero Ross definitivamente tendría que llamarlo y averiguar si está interesado.

Si lo está, no hay ni que pensarlo dos veces.

DION JORDAN Y VONTA LEACH EN ESPERA
Respeto el hecho de que los Dolphins cuiden su dinero cuando se trata de jugadores que no se han probado.

Ahora bien, lo que está sucediendo con Dion Jordan, la tercera selección general del draft, es un tanto ridículo.

Miami quiere incluir lenguaje en el contrato que le permita a la franquicia cortarlo eventualmente sin sufrir consecuencias económicas si las cosas no salen bien.

No puedes ser agresivo en el draft para conseguir tu hombre para luego pensar en una cláusula en caso de no funcione el idilio.

El agente de Jordan no va a dar el brazo a torcer y no debería hacerlo.

Los contratos de los novatos ya son menores tras el último acuerdo laboral, y ser elegido tan alto debería tener sus beneficios.

El domingo comienza el campo de entrenamiento de los Dolphins, que debutan en pretemporada el 4 de agosto en el Juego del Salón de la Fama ante los Dallas Cowboys.

Los jugadores tienen que presentarse este sábado en Davie, por lo cual Miami debe no ser cabeza dura y llegar a un acuerdo con Jordan sin cláusula y desear que las cosas salgan bien.

Quien no firmará con los Dolphins antes del domingo es el fullback Vonta Leach, quien a los 31 años quiere un contrato de tres temporada.

Miami quiere darle dos campañas y de allí no se mueve.

Eso sí, no parece haber interesados en darle tres temporadas a Leach, por lo cual el interés entre los Dolphins y el fullback podría reflotar más tarde.

Si Jordan no llega a un acuerdo, sería la tercera temporada consecutiva en la cual los Dolphins no se ponen de acuerdo con su selección de primera ronda antes del campo de entrenamiento.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO