MÉXICO -- Los Detroit Lions defendieron exitosamente el Ford Field este lunes por la noche frente a los irregulares New York Giants.

Detroit tuvo un inicio explosivo alcanzando la zona final en sus primeras dos series, repitiendo una fórmula que le ha dado éxito a la franquicia en las últimas temporadas: Matthew Stafford-Calvin Johnson.

Calvin Johnson
AP PhotoJohnson tuvo dos recepciones de touchdown

Por su parte los Giants siguieron mostrando los problemas que arrastraron a lo largo de la pretemporada con una ofensiva ineficiente y un Eli Manning errático.

Lo que significa: Detroit inicia con un valioso triunfo después de las derrotas de sus rivales de la NFC Norte, Green Bay Packers y Chicago Bears, quienes lucen como candidatos a ganar la división.

La ofensiva aérea de los Lions mostró que será una de las más explosivas de la NFL, y el ataque terrestre cumplió cuando se le requirió, en especial al final del partido cuando Detroit decidió acarrear el balón para consumir el tiempo y asegurar la victoria, algo de lo que careció en temporadas anteriores.

New York debe preocuparse por los problemas de sincronía que mostró Manning con sus receptores, costando dos intercepciones que se convirtieron en 10 puntos.

El destape de Matthew Stafford: Stafford lució preciso en sus envíos y se conectó con seis receptores distintos, además en la segunda mitad tuvo que escaparse por tierra para ganar cinco yardas y sumar la décima anotación terrestre de su carrera.

El talentoso pasador terminó con 22 pases completos en 32 intentos para 346 yardas y dos touchdowns, ambos con Johnson, y también se conectó con el recién llegado Golden Tate para conseguir primeros intentos importantes para Detroit.

La temporada no será sencilla para los Lions, pero si Stafford mantiene el nivel que mostró esta noche, la carrera por la NFC Norte podría sumar un candidato más.

Simplemente Megatron: Johnson terminó con más yardas que todos los receptores de los Giants. El primer cuarto del partido fue espectacular para Johnson, quien es considerado el mejor receptor de la NFL en este momento.

New York necesitó que seis receptores se combinaran para 18 recepciones y 163 yardas, con un touchdown, Johnson por su cuenta terminó con siete recepciones para 164 yardas y dos anotaciones.

Si Johnson mantiene el ritmo de esta noche podría terminar la campaña con 2,624 yardas recibidas y 32 touchdowns.

¿Eli Manning en decadencia?: Manning lanzó 27 intercepciones en el 2013, la mayor cantidad de su carrera, y apenas 18 touchdowns, su menor cantidad como profesional, considerando las temporadas en las que ha sido titular durante 16 partidos.

Esta noche, Manning completó 18 de 33 envíos para 163 yardas con un touchdowns y dos intercepciones, y se notó una clara falta de comunicación con sus receptores, que no voltearon en ocasiones para vigilar si el balón iba en su dirección.

En defensa de Manning debemos decir que el ataque terrestre fue inofensivo, terminando con apenas 53 yardas totales en 22 acarreos combinados, es decir, un promedio de 2.4 yardas por acarreo.

Lo que sigue: Los Lions viajarán a Carolina para enfrentarse a unos Panthers que vienen de ganar en su primer duelo del año. La prueba que enfrentará Detroit no será nada sencilla, ya que Carolina tuvo una de las mejores defensivas la temporada pasada y contará nuevamente con el mariscal de campo Cam Newton, quien se ausentó del primer partido de la campaña por una lesión en las costillas.

New York vuelve al MetLife Stadium para recibir a los Arizona Cardinals y su peligrosa defensiva secundaria. Si Manning y compañía no realizan ajustes, podríamos ver una lluvia de intercepciones en Meadowlands la próxima semana.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Después de una primera mitad dominada por las defensivas y de haberse puesto en desventaja de 11 puntos, los Arizona Cardinals remontaron el marcador en el último cuarto para derrotar a los San Diego Chargers.

Parecía que Arizona sufriría una dolorosa derrota en casa luego de fallar dos intentos de conversiones de dos puntos, sin embargo su defensiva se cerró en el momento más importante y les permitió sobrevivir al último embate de los Chargers.

Carson Palmer
AP PhotoPalmer terminó con dos pases de touchdown

Sin duda el marcador final, 18-17, terminó siendo un balde de agua helada para Rivers y el entrenador en jefe Mike McCoy.

Lo que significa: Arizona inicia la temporada con un triunfo y se mantiene a la par que sus rivales de la NFC Oeste, Seattle Seahawks y San Francisco 49ers, favoritos para ganar la división.

La temporada pasada no le alcanzó a los Cardinals para colarse a la postemporada y este año parece que tendrán que jugar una temporada lo más perfecta posible para mantenerse en la contienda y poner fin a una sequía de cuatro campañas sin playoffs.

San Diego no supo cuidar su cómoda ventaja y terminó pagando cargo el no poder capitalizar su gran posición de campo en la primera mitad.

El destape de Michael Floyd: En el 2013, Floyd terminó con 65 recepciones para 1,041 yardas y cinco touchdowns, sin embargo quedó la sensación que el talentoso receptor quedó a deber al no aprovechar la atención que ponían las defensivas rivales sobre el estelar Larry FItzgerald.

Este año parece que Floyd aceptó el rol de figura y levantó la mano como uno de los receptores más peligrosos de la NFL. Floyd tuvo cinco recepciones para 119 yardas y fue buscado en siete ocasiones por Carson Palmer. La atención sobre Fitzgerald y la actuación de Floyd abrió el juego aéreo de los Cardinals, permitiendo a Palmer conectarse con 11 jugadores distintos.

Kurt Warner es inmortal en Arizona: Durante el medio tiempo, el ex mariscal de campo Kurt Warner fue elevado al Anillo de Honor de los Cardinals.

Warner guió a la franquicia a su única aparición en el Super Bowl XLIII, en el que cayeron frente a los Pittsburgh Steelers por marcador 27-23.

Durante sus cinco años de carrera en Arizona, Warner lanzó para 15,843 yardas y 100 touchdowns, compilando una marca 27-30 como titular, guiando al equipo en dos ocasiones a la postemporada.

Falló Philip Rivers: El veterano Rivers tuvo en sus manos el destino de San Diego en dos ocasiones.

Antes de finalizar la primera mitad, Rivers guió a los Chargers a territorio de gol de campo, sin embargo lanzó una costosa intercepción a Jerraud Powers lo que no sólo evitó que San Diego buscará al menos un intento para sumar tres puntos, sino que dio la motivación necesaria a Palmer y compañía para recorrer el campo y capitalizar la entrega de balón con tres puntos.

Al final de la segunda mitad, después del touchdown de John Brown con 2:25 por jugar, Rivers necesitaba guiar a los Chargers a territorio de gol de campo para intentar escapar con la victoria, sin embargo no pudo llegar a territorio enemigo al ser detenido en su propia yarda 40, luego de errar tres pases consecutivos cuando le faltaban dos yardas para conseguir el primer intento que mantuviera con vida sus esperanzas de remontada.

Lo que sigue: Los Cardinals viajarán a New York para enfrentar a los Giants, cuya ofensiva lució imprecisa este lunes en su duelo frente a los Detroit Lions.

Si la ofensiva de Giants no corrige sus problemas, la talentosa secundaria de Arizona podría tener un festín de intercepciones.

Para San Diego el panorama luce más complicado al recibir el próximo domingo en Qualcomm Stadium a los campeones Seahawks. Seattle es considerado el mejor equipo de la NFL en este momento, así que no sería sorpresa si los Chargers se encuentran rápidamente contra la pared con un inicio de temporada 0-2.

podríamos ver una lluvia de intercepciones en Meadowlands la próxima semana.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El duelo estelar de la primera jornada dominical de la NFL en el 2014 no decepcionó.

Los Denver Broncos e Indianapolis Colts se enfrascaron en un duelo lleno de puntos y que terminó con un intento de remontada de los visitantes que fue resuelto por la renovada defensiva de Denver.

Después de un inicio que tenía tintes de paliza, los Colts reaccionaron de la mano de su mariscal de campo Andrew Luck, quien en esta ocasión no pudo ganarle el duelo personal al veterano Peyton Manning.

Peyton Manning
AP PhotoManning lanzó para 269 yardas y tres touchdowns

Lo que significa: Denver inicia la temporada con un triunfo ante uno de los rivales más complicados que enfrentará esta temporada, en la que tiene el segundo calendario más complicado de la NFL (.570).

Los Broncos lucieron sólidos al inicio del encuentro, con una ofensiva poderosa guiada por Manning, complementada por un ataque terrestre eficaz encabezado por Montee Ball.

Indianapolis, por su parte, está contra las cuerdas en el inicio de la temporada luego de los triunfos de los Houston Texans y Tennessee Titans que tomaron el liderato de la AFC Sur.

Triunfo histórico: Manning se convirtió en el segundo mariscal de campo de la historia en derrotar a los 32 equipos de la NFL, uniéndose a Brett Favre.

Manning pasó 14 temporadas con los Colts, sin embargo en el 2012 fue cortado por la franquicia después de someterse al menos a cuatro delicadas cirugías de cuello. Tras quedar en libertad, Indianapolis era el único equipo que le faltaba vencer a Manning.

Este fue el segundo intento de Manning de derrotar a su antiguo equipo, luego que la campaña pasada sufrió su primera derrota del año en la Semana 7 precisamente ante los Colts.

Final dramático: Luck reaccionó al final de la primera mitad guiando a Indianapolis a su primer touchdown del partido tras un acarreo de nueve yardas. En la segunda mitad, los Colts se cerraron a la defensiva y poco a poco comenzar a hacer daño a los Broncos.

En el último cuarto Luck se conectó con Dwayne Allen para acercar a su equipo, posteriormente Indianapolis recuperó una patada corta y capitalizó con un touchdown a Hakeem Nicks.

Parecía que los Colts empatarían el encuentro al final, sin embargo Denver presionó nuevamente a Luck obligándolo a lanzar apresurado sin encontrar a sus receptores para perder la posesión del balón en el terreno en los últimos dos minutos.

Gran presentación de DeMarcus Ware: El cazamariscales DeMarcus Ware fue una de las contrataciones más importantes que realizaron los Broncos en la temporada baja, después de su derrota por paliza en el Super Bowl XLVIII ante los Seattle Seahawks, y respondió en gran forma en su primer partido de temporada regular en Mile High.

Ware terminó el partido con 1.5 capturas y dos tacleadas, además de dos golpes al pasador, y su actuación permitió a Denver mantener presión constante sobre Luck.

Lo que sigue: Los Broncos reciben la próxima semana a los Kansas City Chiefs que cayeron este domingo en casa frente a los Titans.

Por su parte, los Colts vuelven a Indianapolis para enfrentarse en el Lucas Oil Stadium a los Philadelphia Eagles.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Miami Dolphins inician otra temporada llenos de esperanza de romper su sequía de cinco años sin playoffs, sin embargo su primera prueba de la campaña no será nada sencilla al tener que enfrentarse a los New England Patriots.

Ryan Tannehill, Tom Brady
AP PhotoTannehill tendrá una difícil prueba ante Brady

La afición de Miami también tiene muchas esperanzas en un equipo que ha mucho invertido en la temporada baja para salir de la sombra de los Patriots y recientemente de los New York Jets.

Los Dolphins sólo han ganado dos de sus últimos 11 enfrentamientos contra los Patriots, que llegan a la temporada como francos favoritos a alcanzar la postemporada por sexta campaña consecutiva.

La línea ofensiva de Miami ha sido renovada por completo y no contará con su mejor hombre, el centro de Pro Bowl, Mike Pouncey, quien se recupera de una lesión en la cadera, mientras que la línea defensiva de New England luce sólida con Vince Wilfork, Rob Ninkovich, Joe Vellano y Chandler Jones.

La llegada del corredor Knowshon Moreno también llena de esperanza a un equipo que tuvo el ataque terrestre N° 26 de la NFL en el 2013, con apenas 1,440 yardas y ocho touchdowns.

1. ÚLTIMA LLAMADA PARA JOE PHILBIN
El futuro del entrenador en jefe Joe Philbin depende en gran medida de la calificación de los Dolphins, un año más fuera de la postemporada podría ser el final del camino para un coach que ha tenido luz verde para gastar en la agencia libre.

Nombres como el receptor Mike Wallace, el tackle izquierdo Branden Albert, los apoyadores Philip Wheeler y Dannell Ellerbe, los esquineros Brent Grimes y Cortland Finnegan, y el profundo Louis Delmas se acumulan bajo el mando de Philbin, quien debe producir resultados este año después de acumular un récord 15-17 en sus dos años al frente del equipo.

2.- OPORTUNIDAD DE ORO PARA RYAN TANNEHILL
Los Dolphins están entusiasmados por el progreso que mostró Tannehill durante la temporada baja, y si bien el joven pasador tiene la presión de comenzar a producir como recluta de primera ronda del draft, qué mejor oportunidad para despegar que frente a uno de los mejores equipos de la NFL.

Tannehill ha lanzado para 7,207 yardas y 36 touchdowns en su carrera, pero también acumula 30 intercepciones y es el blanco constante de las críticas por los malos resultados de Miami.

3. ARRANCA LA CARRERA POR LA AFC ESTE
En plena Semana 1, Patriots y Dolphins marcarán el ritmo para lo que se espera sea una apretada lucha por el título de la AFC Este, si Miami quiere romper su sequía este es el tipo de partidos que debe ganar.

Es cierto que la temporada apenas comienza, pero una derrota pondría a los Dolphins contra la pared muy pronto.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El primer fin de semana de la NFL contará con un platillo estelar entre los Denver Broncos e Indianapolis Colts, dos equipos que se han convertido en invitados constantes de la postemporada.

Peyton Manning
AP PhotoManning lanzó para 5,477 yardas y 55 touchdowns en el 2013

Los Broncos llegaron al Super Bowl la campaña pasada, en el que cayeron por paliza ante los Seattle Seahawks, mientras que los Colts inician el año con el cielo como límite para una plantilla que poco a poco se carga de talento y está encabezada por el mariscal de campo Andrew Luck.

Denver parece haber aprendido de sus errores que le costaron el título en el 2013 y reforzó su plantilla en posiciones clave, en una clara apuesta por ganarlo todo este año.

¿BUSCARÁ PEYTON MANNING SUPERAR SUS MARCAS?
La temporada pasada Manning estableció varios récords de la liga al lanzar para 5,477 yardas y 55 touchdowns. Manning inició la campaña completando 27 de 42 pases para 462 yardas y siete anotaciones frente a los Baltimore Ravens, campeones defensores de la NFL en ese momento.

Manning debe tener una motivación especial para este duelo, no sólo por su pasado con los Colts, a quienes guió a un título de Super Bowl, sino también porque el año pasado perdió el invicto en la Semana 7 durante su visita a Indianapolis.

2. ¿QUÉ AUSENCIA PESARÁ MÁS?
Wes Welker y Robert Mathis no podrán jugar por suspensión, ambos se destacaron la temporada pasada, convirtiéndose en piezas claves para sus equipos.

Welker terminó el año con 73 recepciones para 778 yardas y 10 touchdowns, siendo crucial para abrir el juego aéreo de los Broncos, Mathis por su parte acumuló 19.5 capturas y 10 balones sueltos forzados.

Manning encontró la manera de repartir el balón con gran eficiencia el año pasado, conectándose con cuatro receptores distintos para 10 touchdowns o más (Julius Thomas, Eric Decker, Demaryius Thomas y Welker), así que es probable que encuentre la manera de encontrar otra arma en la talentosa ofensiva de los Broncos. Bjoern Werner reemplazará a Mathis con los Colts, luego de terminar su año de novato con 2.5 capturas.

¿PRIMER PASO HACIA LA ÉLITE PARA ANDREW LUCK?
Luck ha guiado a los Colts a la postemporada en sus dos temporadas como titular, después de ser reclutado con la primera selección global en el draft del 2012 procedente de Stanford.

Los números de Luck hasta ahora en su carrera son 8,196 yardas y 46 pases de touchdown, sin duda una estadística bastante respetable.

Es cierto que la carrera de Luck apunta hacia arriba, sin embargo un segundo triunfo sobre Manning en temporada regular, y en esta ocasión como visitante, podría acelerar su proceso a alcanzar la élite de la NFL en su posición.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Marshawn LynchAP PhotoMarshawn Lynch se convirtió en el jugador del partido con sus dos acarreos de touchdown.

MÉXICO -- Los Seattle Seahawks arrancaron con el pie derecho la defensa de su título del Super Bowl XLVIII, con una paliza 36-16 en el CenturyLink Field sobre los Green Bay Packers.

Seattle comenzó a sumar puntos desde el principio y se mantuvo constante en sus viajes a la zona final y su defensiva lució sólida deteniendo a Aaron Rodgers y la ofensiva de los Packers, limitándolos a apenas 16 puntos.

Lo que significa: Los Seahawks reafirmaron su condición de favoritos para repetir como campeones de la NFL, gracias a su gran defensiva y un ataque sólido comandado por el mariscal de campo Russell Wilson.

Green Bay debe mejorar en varios aspectos, en especial la comunicación entre Rodgers y su centro Corey Linsley, quien jugó en el lugar del lesionado J.C. Tretter, situación que fue aprovechada por la defensiva de Seattle.

Se desató la bestia: El corredor Marshawn Lynch fue el motor de la ofensiva de los Seahawks con sus 20 acarreos para 110 yardas y dos touchdowns.

Lynch no sólo promedió 5.5 yardas por acarreo, sino que su presencia fue un constante dolor de cabeza para la defensiva de los Packers que debía estar atenta al poderoso corredor, abriendo espacios para que luciera el ataque aéreo encabezado por Percy Harvin.

Harvin también contribuyó con cuatro acarreos para 41 yardas y por aire tuvo siete recepciones para 57 yardas, un partido redondo para el talentoso receptor.

Mariscales en la mira: Wilson superó en el duelo de pasadores a Rodgers, quien tuvo que lidiar con la inexperiencia de su centro y la constante presión de la defensiva que lo capturó en tres ocasiones.

Wilson mostró temple en la bolsa de protección y la seguridad de balón que ha mostrado a lo largo de su corta carrera, además logró mover las cadenas con sus piernas cuando fue necesario, sorprendiendo a la defensiva de Green Bay, y lanzó dos pases de anotación.

Rodgers también lanzó una intercepción y perdió un balón suelto que se convirtió en dos puntos para Seattle. Rodgers terminó con 23 pases completos en 33 intentos para 189 yardas y un touchdown.

Lesiones: El tackle derecho titular Bryan Bulaga sufrió una lesión en la pierna que lo obligó a perderse la mayor parte del juego con los Packers y su relevo, Derek Sherrod, tuvo problemas para manejar la presión constante de los Seahawks. El corredor Eddie Lacy también salió del juego y fue examinado por una posible conmoción cerebral, si la prueba resulta positiva, podría perderse el próximo partido de Green Bay.

Los Seahawks perdieron al esquinero Austin Lane por una lesión en la ingle, si Seattle pierde al defensivo por tiempo prolongado Marcus Burley verá más tiempo de juego.

Lo que sigue: Seattle viaja a San Diego para enfrentar a los Chargers el próximo domingo, por su parte Green Bay vuelve a casa para recibir a los New York Jets con la incertidumbre de no poder contar con dos jugadores titulares de su ofensiva.

La buena noticia para los Packers es que tendrán un par de días más para descansar y tratar de recuperar a sus lesionados.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO