Datos que debes saber: Angels vs Bravos

FECHA
15/06
2014
por ESPN Estadísticas e Información
Esta noche en ESPN (8:00 ET) dos equipos en el medio de sus carreras divisionales se enfrentan en un partido de interligas cuando los Bravos de Atlanta reciben a los Angelinos de Los Angeles. Los Angelinos han lucido bien recientemente en la acción interliga, ganando 11 de sus últimos 14 partidos, mientras que los Bravos están 1-7 esta temporada frente a sus oponentes de la Liga Americana.

Aquí algunos jugadores y pareos para mirar.

Estrella a observar: Mike Trout

En el partido del sábado en la noche, Mike Trout logró su jonrón número 75 en su juego número 399 en las Mayores. De acuerdo a Elias Sports Bureau, Trout necesitó la tercera menor cantidad de partidos en la historia para llegar a la marca de 75 jonrones y 75 bases robadas,siendo superado solo por Eric Davis y Alfonso Soriano.

El abridor de los Bravos, Mike Minor, debe evitar lanzarle en la parte baja de la zona del strike a Tout, pues ha bateado libremente y con poder ese tipod de lanzamiento durante su carrera.

Desde el comienzo de la temporada de 2012, Trout lidera las Mayores con un promedio de .356 y un promedio de slugging de .581 frente a lanzamientos bajos en la zona. Y sus 27 jonrones están segundo detrás de Chris Davis, de Baltimore.

Trout ha estado mejor ante esos pitcheos. Como muestra la tabla, su promedio de slugging ha mejorado cada año, y sus 11 jonrones frente a lanzamientos bajos en la zona son tres más que cualquier otro jugador al entrar el domingo.

Trabajar la zona alta sera una mejor apuesta para Minor. Trout batea de 28-0 esta temporada a lanzamientos arriba en la zona.

Pareo a observar: Bateadores Angelinos ante el primer pitcheo de Minor.

Esta temporada, los bateadores opuestos han bateado 13 hits en 24 turnos frente al primer lanzamiento de Minor, bueno para promedio de .542. En otros conteos, los bateadores promedian .241 ante Minor.

Eso continúa una tendencia con Minor, frente a quien los oponentes batearon .345 en primeros lanzamientos, comparado con .254 en 2012.

Los bateadores se están poniendo un poco más agresivos con el primer lanzamiento de Minor, pues la tasa de 'swings' al primer lanzamiento ha aumentado de 24.8% en 2012 a 29.5% en esta temporada. Y han sido premiados, pues la tasa de abanicadas es de 11.3% este año, comparado con 26% en 2012.

¿Qué pasa con la ofensiva de los Bravos?

La temporada pasada, los Bravos se poncharon 1,384 veces, empatados en el sexto lugar en ese renglón en la historia. Esta temporada, su tasa de ponches ha subido de 22.7 por ciento a 23.2%.

Pero junto con la peor tasa de ponches, los Bravos han caido en varias otras categorías esta temporada, dándoles una de las peores ofensivas del béisbol.

Eol año pasado, finalizaron en la posición 13 en carreras anotadas, pero esta temporada, promedian 3.6 carreras por juego y figuran en la posición 29 en MLB.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Gregory Polanco zona de poder ESPN DatosGregory Polanco pudo tomar ventaja de los lanzamientos bajitos en la zona.
El jardinero novato de los Piratas de Pittsburgh Gregory Polanco tuvo una jornada del viernes llena de sorpresas agradables para él en la victoria sobre los Marlins de Miami.

En el cuarto partido en su carrera, Polanco conectó cinco hits, incluyendo el cuadrangular decisivo que le dio la victoria a su equipo en la entrada 13.

El Elias Sports Bureau anunció que Polanco logró un partido de cinco hits y un cuadrangular más rápidamente que cualquier otro jugador en la era moderna del béisbol (desde 1900).

Se convirtió en el primer jugador en 81 años en conectar cinco imparables en un partido dentro de los primeros cuatro juegos de su carrera, desde que Cecil Travis de los Senadores de Washington lo lograra en 1933 (conectó cinco hits en su partido de debut). Además se convirtió en el primer jugador de los Piratas en conectar al menos ocho hits en los primeros cuatro juegos de su carrera desde Jack Merson en 1951.

Cómo los conectó

Los cinco hits de Polanco comparten un hilo en común. Todos vinieron ante lanzamientos en la mitad inferior de la zona de strike o más allá.

Antes del viernes, Polanco se había ido en blanco en ocho turnos con un pitcheo en la mitad inferior de la zona de strike.

Polanco conectó cuatro hits en cuenta de dos strikes, dos ante rectas, dos ante lanzamientos rompientes. Se había ido de 6-1 con tres ponches en conteo de dos strikes antes del viernes.

Unos jardines calientes

Los jardineros de los Piratas batean ahora para .471 (32-en-68) con cinco jonrones y 18 carreras impulsadas en los últimos cinco juegos (todas cifras máximas en las mayores).

El compañero de Polanco, Andrew McCutchen lleva ahora seis partidos consecutivos con más de un hit y batea .409 con seis cuadrangulares en junio.

Algo para temer

En los últimos 100 años, han ocurrido cuatro partidos de 13 entradas en un viernes 13. Los Piratas han estado involucrados en tres de ellos, y los han ganado todos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Gregory PolancoKim Klement/USA TODAY SportsEl jardinero prospecto Gregory Polanco podría formar parte de la solución de Pitsburgh para corregir el rumbo esta temporada.
Andrew McCutchen nunca ha recibido más de 89 bases por bola en una temporada, y actualmente, lleva el ritmo para incrementar esa estadística por un amplio margen. Por primera vez, los pitchers y catchers rivales están eludiendo lanzarle a McCutchen, y prefieren hacerlo con los bateadores siguientes.

En este primer cuarto de la temporada, es una estrategia que ha funcionado. Pedro Álvarez tiene un promedio de .200, y previo al juego del sábado, los bateadores de Pittsburgh que han ocupado el cuarto lugar en la alineación se clasificaron en el sitio 20 de 30 equipos en OPS (.693). Aquellos bateadores de Pittsburgh que ocupan el quinto sitio en la alineación se clasificaron en el sitio 22 de OPS.

Esas estadísticas deben mejorar. Los Piratas, que se enfrentan a los Cardenales de San Luis en su primera aparición en el "Domingo de Grandes Ligas" desde 1996 (8 ET por ESPN Deportes y WatchESPN), tienen un buen pitcheo abridor y un buen bullpen. Pero su inicio ha sido muy lento, con su ofensiva clasificada en el último tercio en cuanto a carreras, y no pueden contar con que McCutchen coopere de forma constante; como se han dado cuenta los Piratas al inicio de la temporada, él está recibiendo solamente unos cuantos lanzamientos con los que puede hacer daño. Está recibiendo el mismo tratamiento que Miguel Cabrera.

Quizá Álvarez será el bateador que haga más daño; quizá será Ike Davis, quien ha sido productivo en sus primeras semanas con los Piratas, consiguiendo un promedio de embasarse de .359, aunque con apenas cinco extra bases en 59 turnos al bat. Cuando Davis se unió inicialmente a los Piratas, ellos le permitieron aclimatarse. Ahora, se está haciendo más trabajo para ponerlo en la misma forma como estaba antes de lesionarte en la segunda mitad de la campaña anterior, donde pudo mantener su peso de forma más consistente.

Quizá Starling Marte -- quien ha bateado como quinto en el orden recientemente -- sea una ayuda, ahora que ha resuelto algunos problemas que tuvo en el plato al arranque de la temporada. Quizá Gregory Polanco ayudará cuando llegue, en el momento que eso ocurra. Los Piratas probablemente quieren asegurarse de que Polanco esté totalmente preparado para ayudar cuando haga su arribo, para reducir el tiempo requerido para los problemas de maduración iniciales, tal y como lo hacen los Rays de Tampa Bay con sus prospectos.

Lo bueno para los Piratas es que casi todos los equipos de la División Central de la Liga Nacional están atravesando por problemas al inicio del año. Los Cardenales y los Rojos de Cincinnati también tienen problemas para anotar carreras, y los Cerveceros de Milwaukee se han topado con muchas lesiones en la primera parte de la temporada.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.