<
>

México... punto de quiebra ¿y bancarrota?

¿Podrá el Tri tener una actuación digna frente a Brasil? Jerome Miron/US Presswire

FORTALEZA, Brasil -- Jean Paul, humorista alemán, asegura que "el más indestructible de los milagros, es la fe humana en ellos".

Pero ni los milagros solucionan los puntos de quiebra. Y México vive en un punto de quiebra. Incluso hacia la misma Copa de Oro que se juega de manera casi inmediata a la Confederaciones, y para la cual sufre el primer golpe con la renuncia de Omar Bravo por motivos personales.

Descartemos el milagro ante Brasil, porque, queda claro, no hay fe humana en torno a que México consiga uno más.

Es creíble, es posible, que eventualmente, por una combinación de circunstancias, amargas todas ellas, trascienda un momento dulce del Tri ante Brasil.

No hablo temerariamente de una victoria, hablo simplemente de una actuación digna, dignificante, redentora, como recientemente ha ostentado México ante Brasil, la más reciente y poderosa, la final olímpica, en la que le arrebató el oro al mundialmente favorito equipo amazónico.

Marginada la milagrosa posibilidad de un milagro, llegará el tiempo de preguntas esperando que se generen respuestas.

1.- ¿Una buena actuación de México ante Brasil, sin victoria, alcanza para reconsiderar una revaloración, que de momento es desafortunada, para el Chepo de la Torre?

2.- Incluso, ¿una buena actuación con victoria ante Brasil, revalora la situación angustiante dentro del Hexagonal Final de la Concacaf y, por supuesto el nivel del equipo?

3.- ¿La persistencia de los gritos de "Fuera Chepo, fuera Chepo" obliga, empuja, ampara, a la FMF a tomar una decisión drástica y dramática terminando este lamentable periplo premundialista y confederativo, o hasta después de la Copa de Oro?

4.- ¿Dónde está la frontera perniciosa, hipócrita, populachera, advenediza, falsa, entre la saludable continuidad y e el insalubre continuismo?

5.- ¿Qué es mejor, sostener un proyecto hasta sus últimas consecuencias o buscar un bombero, un rescatista que se comprometa a ganar al menos nueve de los 12 puntos en disputa del Hexagonal Final? México debe visitar a EEUU y Costa Rica, y recibir a Panamá y a Honduras.

6.- ¿Hay redentores, hay valedores, capaces, conscientes, audaces, valientes, suicidas, dispuestos a morir crucificado? Saltarán los hijos de la obviedad: Luis Fernando Tena, Piojo Herrera, Tomás Boy, Víctor Manuel Vucetich, y seguramente Marcelo Bielsa, toda vez que el bombero epónimo, el epítome de los rescatistas, Javier Aguirre, ya renovó su contrato, aunque, ojo, reforzó su cuenta bancaria, aunque en el trámite debilitó al equipo para que le pagaran.

7.- Ya está preparado el escenario patibulario. Como ha sido costumbre, los mismos hombres a los que Justino Compeán les ha garantizado el apoyo extremo, con su vida de por medio, los echa en el aeropuerto de la Ciudad de México, en supremo acto de traición. Lo hizo con Hugo Sánchez, con Javier Aguirre y ¿lo hará con Chepo de la Torre?

Por eso insisto, México vive en un Punto de Quiebra. Más allá de lo que ocurra ante Brasil y Japón. Porque el verdadero riesgo está en quedar fuera de la Copa del Mundo 2014.

Ojo: se viene la Copa de Oro. Chepo de la Torre ha dicho que ninguno se su cuerpo técnico tomaría el relevo en el Tri si él es despedido. Habría que verlo.

¿Llegará el Chepo a la Copa de Oro como una nueva oportunidad?

Asegura Arthur Miller, dramaturgo estadounidense: "La mera idea de que ocurran los milagros, sin embargo, persiste en la cabeza de mucha gente. Cuando eso muere hace que la gente sea más desgraciada".

Y los Puntos de Quiebra son hijos de la desgracia. Y son solaz sadomasoquismo de los desgraciados.