<
>

Y ahí vamos otra vez: ¿Se Juega "El Chepo" el trabajo?

Cuando no es un cinco o un cuatro veces campeón del mundo se trata de un equipo llamado Japón, pero el "morbo" en México se mantiene, contra todo y a pesar de todo y más allá de las frescas declaraciones que anoche vertió el director de la Comisión de Selecciones Nacionales asegurando la permanencia del entrenador por encima de cualquier resultado o actuación. La realidad es que en México uno nunca sabe...

No es la pregunta más inteligente o más interesante, pero quizá sí la más morbosa: ¿Se juega Jose Manuel "El Chepo" de la Torre algo más que el duelo de despedida de la Copa Confederaciones?

Cuando no es un cinco o un cuatro veces campeón del mundo se trata de un equipo llamado Japón, pero el "morbo" en México se mantiene, contra todo y a pesar de todo y más allá de las frescas declaraciones que anoche vertió el director de la Comisión de Selecciones Nacionales asegurando la permanencia del "Chepo" por encima de cualquier resultado o actuación.

Pero, debemos volver a la misma e inquietante pregunta: ¿Se juega algo mas México ante Japón este sábado en la Copa de Confederaciones? En teoría, no. En la realidad mexicana, uno nunca sabe...

Sigo buscando, hurgando en los rincones más recónditos de la Copa de las Confederaciones para encontrar una imagen positiva que el futbol mexicano deje en tierras brasileñas. No la hay, pero a pesar de todo, de lo amargo y hasta catastrófico que ha sido el juego mexicano, queda una esperanza... Se llama Japón.

Y más allá de que la cita de este sábado en Bello Horizonte no resuelve el retrato mexicano en el evento, sí que podría ayudar para medir el estado de crisis que guarda la selección mexicana en este difícil proceso. El ligero avance que mostro a media semana ante Brasil debe significarse en un paso más atrevido y más contundente. México necesita seguir buscando un mejor nivel futbolístico en la cancha. La única forma de hacerlo es trabajando y probando.

La ventaja o desventaja, dependiendo del ángulo en que se le vea, es que el rival ha terminado por elevar sus condiciones. En un solo partido, Japón no solo fue competitivo, también puso la muestra de lo que debe buscar una selección de sus aspiraciones en un evento de esta magnitud. Japón le jugo al tu por tu a Italia, demostró argumentos técnicos, físicos, tácticos y jugo sin "miedo", justo lo que México no hizo en dos oportunidades ante la misma Italia y frente a Brasil.

Para México y para Japón protagonizar una sorpresa y ganar la Copa de las Confederaciones era, hasta cierto modo, una tarea imposible. Era también, sin embargo, una magnífica ocasión para mostrar los avances y las bondades de su futbol. Japón lo hizo. México no se atrevió.

Y no faltará quien diga que en el papel y en la realidad siempre será diferente afrontar a potencias mundiales como Brasil e Italia, condición que indudablemente no tiene por ahora el futbol japonés. Es verdad, pero si yo le dijera que Japón entra como favorito al partido de este sábado, ¿usted se atrevería descalificarme? No creo que tenga muchos argumentos para hacerlo.

Futbol, futbol y más futbol. México necesita de ello hoy en Bello Horizonte. Solo con eso podría mejorar su imagen aquí, darle un golpe a un equipo convertido en un auténtico "Samurái" y de plano apaciguar el morbo que señala el rompimiento un nuevo proceso en la selección nacional.

@Faitelson_ESPN