<
>

Adiós a los "plebeyos"

Brasil vs. Uruguay y España vs. Italia, las semifinales de la Copa de las Confederaciones. Aquí no se "extraña" a nadie y todo parece indicar que tendremos la cita esperada en el barrio de San Cristovao, pero ni españoles ni brasileños pueden descuidarse ni confiarse. Tienen el futbol, la historia, el momento, los jugadores y las circunstancias para llegar al "Maracaná".

RÍO DE JANEIRO -- No falta nadie. A ninguno de los que se fue se les va a extrañar y todos aquellos que se quedaron tienen firmes intenciones de alcanzar la gloria.

Se quedaron los que se tenían que quedar. Se fueron los "plebeyos" y permaneció la "realeza futbolística" en las semifinales de la Copa de las Confederaciones. Y punto.

Brasil ante Uruguay, un clásico sudamericano lleno de rivalidad y salpicado por el acontecimiento de hace 63 años (El Maracanazo). España e Italia, otro clásico, este europeo, con dos equipos que recientemente jugaron la final de la Copa Europea. Dos choques cerrados donde hay dos aparentes favoritos, pero donde tampoco se puede descartar una sorpresa.

Como se esperaba, Brasil y España ganaron sus grupos. Los dos tuvieron momentos interesantes en la primera ronda. Brasil viene de un triunfo convincente ante Italia, en el cual empleó todas sus fuerzas y donde por fin mostró la solidez de conjunto que tanto anhelan sus seguidores. Y España terminó enfrentando a una Nigeria que lo llegó a poner a prueba y lo hizo emplearse al máximo. "La Roja" mostró su más desarrollado talento futbolístico y tuvo espacios donde brilló con su juego fino de toque, de precisión y velocidad.

El plan sigue siendo el mismo. Brasil, sin embargo, tendrá que luchar con la fuerza de Uruguay, al que de ninguna manera puede menospreciar. Y España tirará sus cartas ante una Italia que tiene la historia, el juego y los futbolistas para hacerle daño. "Nos vemos en el Maracaná", parece ser el mensaje de los dos grandes candidatos. Pero cuidado: cualquier descuido puede costarles "sangre".

Andrés Iniesta sigue siendo "El Mago" español del medio campo. Ha tenido una primera ronda impecable. Y Neymar Junior, el joven astro brasileño, cumplió con las expectativas en los tres partidos.

Desde su lado del "tablero", cada uno ha movido sus piezas. Brasil buscando una mejor condición como equipo y España manteniendo su estilo. La final soñada está a la vista. Compremos boletos para "El Maracaná". La Copa Confederaciones se ha depurado, ha mantenido a sus campeones mundiales, a la "realeza futbolística" y ha alejado a sus invitados (plebeyos). Y punto.