<
>

Al fin: Guardado dice lo que el Chepo calla

Andrés Guardado reconoció el panorama sombrío del Tri en el Hexagonal Final de la Concacaf Mexsport

BELO HORIZONTE , Brasil -- Primero vendió humo: "Hemos ganado confianza venciendo a Japón".

Después apagó su propia hoguera de leña verde. Y finalmente Andrés Guardado confronta la realidad: "De no ganarle (a Honduras en el Estadio Azteca), pues estaríamos prácticamente fuera del Mundial".

Increíble que en apenas 24 horas, se dé un giro tan drástico, lo cual refleja la urgencia de victoria en el equipo, aunque al final se dosifica, se cataliza, la inutilidad de la misma, ante la realidad de los objetivos por cumplirse.

Andrés Guardado reconoce el panorama sombrío en el Hexagonal Final de la Concacaf. Y es saludable que así sea.

Ya se sabe: México es tercero en la Tabla de Posiciones, tiene visitas a Estados Unidos y Costa Rica y debe recibir a Panamá y Honduras. Tiene ocho unidades y hay 12 por disputarse. Con siete puntos aseguraría repechaje y con ocho seguramente la tercera plaza.

¿Por qué saludable que Guardado exponga correctamente el riesgo de no ir al Mundial?

Porque evidentemente significa asumir la responsabilidad, aunque es evidente que en los dos meses y medio inmediatos, metidos en las exigencias de sus clubes, los seleccionados mexicanos no tendrán pesadillas.

¿Puede México solventar los compromisos? Futbolísticamente sí. Tiene jugadores con talento, capacidad y recorrido para retener los tres puntos en el Estadio Azteca y vencer a Estados Unidos a domicilio, en las fechas del 6 y 10 de septiembre.

Pero hay requisitos que cumplir para ello.

1.- Todo indica que Chepo de la Torre seguirá al frente del Tri el resto del proceso. Él mismo debe hacer una autocrítica, y apoyarse en su cuerpo técnico.

Se habrá dado cuenta de que jugadores en los que depositó su confianza no respondieron: unos porque no pueden ya, como Torrado; otros porque no quieren como el Maza Rodríguez, y otros porque no saben, como De Nigris.

2.- Debe localizar el eslabón roto de este Tri.

¿Qué pasó en el proceso de 2011 y 2012, a estas selecciones de 2013? ¿Soberbia, crisis de credibilidad, vestidor roto, indisciplina, falta de espíritu, desobediencia táctica, caducidad de su propio discurso? E incluso: es tan obvia la forma de jugar del Tri, que sin variantes estudiadas, y difíciles ya de asumir y desarrollar, lo dejan condenado.

3.- El escenario de su propia Apocalipsis. ¿Entenderán jugadores y técnico las consecuencias de perderse una Copa del Mundo?

Los futbolistas se devalúan, los estadios terminan por vaciarse, los técnicos quedan satanizados, la afición burlada, las generaciones de futbolistas jóvenes estancadas, y lo más preocupante para parte de los responsables, la hecatombe de la industria del futbol, pues incluso los contratos publicitarios del Tri y de sus futbolistas estelares, se desmoronan y los anunciantes rechazan vincular su producto al de fracasados.

Sólo falta que entre los seleccionados nacionales trasciendan más las palabras, las reflexiones de inquietud y preocupación de Guardado, como un detonante, como un revulsivo para los espíritus fracturado, y que su repercusión, sea mayor que el timorato discurso del entrenador Chepo de la Torre, que en resumen es el típico "no pasa nada"del mexicanismo conformista.