<
>

Un sueño con bases sólidas

Messi comprendió todo lo que significa ser el capitán de la selección AP

BUENOS AIRES -- El seleccionado argentino terminó su participación en las eliminatorias Sudamericanas con el grato sabor de haber alcanzado los objetivos trazados.

Clasificarse para el mundial era la prioridad y se llegó con holgura, dos jornadas antes de culminar el certamen. Y lo hizo en primer lugar, cosa que se aseguró en el Monumental ante Perú.

Pero por sobre todas las cosas la misión que tenían Alejandro Sabella y sus dirigidos era la de revertir una imagen negativa que la gente tenía respecto del equipo. Porque a ese idilio que hoy se palpa en cada presentación del seleccionado llegó después de un proceso que tuvo momentos tortuosos. Basta recordar que en el partido con Colombia, de visitante, el proceso parecía derrumbarse y gracias al convencimiento de un grupo sólido esa tendencia se revertió.

Es cierto que el balance tiene luces y sombras, no todas son flores. Es verdad que, como ha sucedido en todos los procesos a lo largo de la historia, cada entrenador posee una estrategia y jugadores que despiertan controversia. Sabella no es la excepción en este rubro. Pero así como para muchos las debilidades en la defensa es el mayor inconveniente del equipo, en lo colectivo y con nombres propios puntuales, esto se eclipsa gracias a una decisión acertada. Porque el director técnico supo potenciar a un futbolista que, cada vez que se calzaba la celeste y blanca, no rendía en la medida que todos soñaban.

La referencia, obviamente, es para Lionel Messi. Sabella lo mimó, lo rodeó del sistema táctico y de los futbolistas con los cuales él se sentía más cómodo y esa decisión de vio reflejada en la cancha. Con un once contundente, convencido de lo que hace y con un Messi muy parecido (en eficacia) al que se observa cada fin de semana en el Barcelona.

Pero, por sobre todas las cosas, con alguien que decidió asumir el liderazgo no sólo cuando tiene la pelota en sus pies, sino que también ahora lo hace afuera de la cancha. Entendió lo que representa su figura. Para sus compañeros, para Argentina y en cada lugar que el representativo nacional transita en el planeta. Messi comprendió todo lo que significa ser el capitán de la selección. A su manera, sin estridencias, pero lo hizo porque se sintió cómodo, valorado. Pero atención, esta idea no debe ser interpretada utilizando una teoría de los antagonismos (se siente valorado ahora, entonces antes no). Messi hizo el "click" en su cabeza. ¿Producto de una maduración? Es posible. Y es insoslayable pensar que Sabella supo dar con la caricia justa que necesitaba el mejor del mundo.

Fue señalado que el equipo tuvo luces y sombras. Queda claro, entonces, que lo luminoso está en la contundencia de mitad de cancha hacia delante. Y que la contratara está en la defensa. No tanto quizás en la titular, porque de a poquito, aunque aún restan ajustar detalles (como por ejemplo el lateral izquierdo), con el correr de los partidos fue tomando confiabilidad. El inconveniente se genera cuando se necesitan recambios. Ahí esa incipiente solidez, que aún necesita mejorar, se convierte en incertidumbre. A Sabella no le escapar esta historia y trabaja para modificarla. Al punto de que estaría dispuesto a probar nuevos futbolistas en los amistosos que se vienen (Otamendi, Orban, Gonzalo Rodríguez) para encontrar una solución en el corto plazo.

La gran pregunta es: ¿puede Argentina trasladar lo hecho a nivel sudamericano a un mundial? Sin dudas. De hecho, en los amistosos contra los mejores del planeta obtuvo buenos resultados. No se jugaba por los puntos, es verdad, pero nadie va a esos partidos sin predisposición. Un equipo tan temible de mitad de cancha para adelante es capas de derrotar a cualquiera. Ajustando detalles en la línea de fondo, la ilusión tendrá un importante sustento en la práctica. El potencial es envidiable. Pocos en el mundo lo poseen. Será fundamental que todos lleguen a Brasil en buena forma física después de las exigentes temporadas en sus clubes. Si esto sucede, el sueño mundialista tendrá bases sólidas.