<
>

Capítulo 5: Blatter vive en el siglo pasado

MADRID -- Cuando Cristiano Ronaldo anotó el 3-0 parcial al Sevilla, festejó con un saludo militar. Gesto significativo, pues se trataba de un claro mensaje al presidente de la FIFA, Joseph Blatter, quien en tono burlón lo había comparado con un 'comandante'.

Esa noche, Ronaldo se destapó con un triplete para la victoria del Real Madrid por 7-3, mientras el estadio entero se le entregaba en cada movimiento o toque de balón. Era una muestra de apoyo de la afición merengue a su estrella, ridiculizada y humillada por el mandamás del futbol. Hubo de todo: cánticos, pancartas, y un sinfín de gestos de adhesión a quien al día siguiente absolutamente todos los periódicos de España llamaban "comandante" en sus encabezados, aunque con una connotación muy distinta a la original.

Pocos jugadores saben sacar el máximo provecho de su impacto mediático como lo hace Cristiano Ronaldo. Y demostró su punto.

A estas alturas, el video en el que Joseph Blatter imita a un militar para referirse a l jugador portugués ha dado al menos cinco vueltas al mundo. Sucedió en la sesión de preguntas y respuestas durante una charla en la Universidad de Oxford. Los estudiantes habían pedido una comparación entre los dos mejores del mundo: Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

Esperaban, quizás, que Blatter se refiriera al potencial goleador o habilidades de cada uno, tema de debate permanente entre los adeptos de uno y otro desde hace años como lo es la fama de niño bueno del de Barcelona contra la arrogancia y la estilizada imagen del merengue. Normal, entre los aficionados de a pie. Queriendo congraciarse con su joven audiencia, Blatter se refirió a todo menos futbol.

Pero Blatter olvidó que los estudiantes del siglo XXI vienen con cámara de alta definición integrada y, para su mala suerte, (o con toda la intención por parte de los medios británicos), el video vio la luz justo el mismo día que se hizo pública la lista de nominados al Balón de Oro. Como cada año, Messi y Cristiano encabezan la lista y son, junto a Franck Ribéry, grandes favoritos al galardón. La 'coincidencia' levantó sospechas, pues la postura del presidente del organismo rector del futbol podría condicionar la votación.

El comentario y, sobre todo, la pantomima del comandante destacaron por encima de todo, pero su comparación fue más profunda. Y dolorosa para el portugués.

"Es un buen chico; a todas las madres les gustaría tenerlo en casa", dijo de Messi y agregó que "no es exuberante (supongo que en la acepción de excesivo, a menos que consideremos al argentino como un ecosistema); está jugando bien, baila, es un hombre amable, un buen chico".

En cambio de Ronaldo dijo "el otro, esto es otra cosa. El otro es como un comandante en el campo de juego", mientras intentaba imitar a un militar.

Eso ya era malo, si tomamos en cuenta que el comentario viene del presidente de la FIFA, pero lo remató: "uno gasta más en el peluquero que otro, pero eso no importa...".

Ciertamente no importa, pero lo sacó a relucir para mostrar sus preferencias. En resumen: Messi es tan buena persona que lo adoptaría cualquiera. "El otro" es autoritario y superficial.

La reacción de Ronaldo no se hizo esperar. Respondió con un post en su página de Facebook y en su Twitter – como ya establecimos, el jugador sabe aprovechar los medios a su disposición a su conveniencia. Habló directamente a sus fans, a sabiendas de que se iba a propagar en cuestión de segundos.

"Este video muestra claramente el respeto y consideración que la FIFA tiene hacia mí, hacia mi club y hacia mi país. Todo queda claro ahora. Deseo al Sr. Blatter una saludable y larga vida para que siga disfrutando, como merece, del éxito de sus equipos y jugadores favoritos", ¿Irónico? Bastante. ¿Justificado? Puede ser.

También de inmediato, la afición portuguesa, dolida, se lanzó a la cabeza de Blatter. Formaron un grupo en Facebook pidiendo la dimisión del septuagenario; grupo que más de una semana después cuenta con casi 210 mil adeptos. El presidente de la FIFA se metió con quien no debía. Hasta el gobierno portugués emitió un comunicado mostrando su repudio.

Desde la Federación Portuguesa y el Real Madrid se enviaron cartas a la FIFA exigiendo explicaciones.

El Real Madrid envió una carta pidiendo una rectificación a lo que el equipo consideró una falta de respeto. "Sería deseable una rectificación que repusiera, si es que es posible, el daño causado tanto al jugador como a nuestra institución", reza la misiva firmada por Florentino Pérez, quien claramente hace alusión a las consecuencias que podría tener a futuro pues "podría condicionar la votación".

La comparación, mala para Cristiano Ronaldo, lo es también para Lionel Messi. No han sido pocos los compañeros, rivales y paisanos del '7' merengue que salieron en su defensa. Y si sus acérrimos claman justicia pues la balanza se puede inclinar en favor de Messi por las preferencias del mandamás de la FIFA, es igualmente probable que pase lo contrario: que se vote al portugués por defenderlo.

Cristiano Ronaldo, en su defensa, mostró suspicacia: "quedan claras muchas cosas". Messi, que ha ganado meritoriamente el galardón los últimos cuatro años, lo dejó como segundo lugar en las últimas dos ediciones. Pero el hecho de que Blatter mostrara abiertamente su preferencia, actúa también en contra del argentino. Empaña el triunfo individual de casi un lustro y deja una sombra sobre el futuro, pues de ganar en enero, no serán pocos los que lo vean como un timo.

Y es, todavía peor, para la credibilidad del galardón mismo. Pues ¿qué valor puede tener un premio que viene, de inicio, condicionado? Lo mejor que podría pasar, a estas alturas, es que se le otorgue a Franck Ribéry. Que además es campeón de la Champions League.

Blatter intentó disculparse; primero con una respuesta a la carta de Pérez en la que se dijo "sorprendido", pues su defensa se basa en que se trataba de un evento privado, y tomó la postura de la inocencia, ya que "no era mi intención ofender". Envió, asimismo, un par de 'twits' dirigidos a Cristiano Ronaldo. Una respuesta que a los defensores del porgués supo a poco.

"El daño está hecho", dijo Carlo Ancelotti, que es, quizás, quien ha hablado con mayor claridad del asunto. "Hay que pensar antes de hablar", agregó el técnico.

Pero eso a Blatter no se le da muy bien que digamos. Y Cristiano Ronaldo no es, ni de lejos, el primer ofendido. Sí el más famoso. 'Joyitas' del suizo, hay para rato:

Dijo, campantemente, que el escándalo extramarital que le costó a John Terry el gafete de capitán en Inglaterra, era normal en otras sociedades. "Se ve así en los países anglosajones, pero si pasa en, digamos, un país latino (Latinoamérica, imagino), le habrían aplaudido". No sólo el comportamiento de Terry es aceptable, además, Latinoamérica está poblada por puro 'macho' y a las latinas nos encanta vivir en un harem.

Ya era de menos extraño que se otorgara la sede del Mundial 2022 a Qatar, pero cuando surgió la preocupación por las estrictas leyes de ese país, donde la homosexualidad está penada, Blatter lo resolvió simplemente pidiendo a los homosexuales "que se abstuvieran de tener relaciones sexuales" durante la justa.

Hombre, tan fácil. Y mientras, la LGBT animando a los atletas profesionales a que salgan del closet. Ya pueden abstenerse, porque en pleno siglo XXI, apoyo de la cabeza de la FIFA, ninguno. Si apenas hace un esfuerzo la discriminación racial y el sexismo, ¿qué pueden esperar el resto de minorías?

Porque, como es lógico, el racismo, según Blatter, no existe en el futbol.

"No hay racismo; habrá de un jugador a otro, con una palabra o un gesto incorrecto, pero el afectado debe saber que es un juego. Al final, nos damos la mano porque hemos trabajado muy duro contra el racismo y la discriminación", llegó a comentar hace un par de años.

Y de las mujeres, hay que vestirse más femeninas, porque como todos sabemos, el que no enseña no vende.

"Dejemos que las mujeres jueguen en ropa más femenina, como lo hacen en volleyball. Podrían, por ejemplo, tener pantalones más ajustados. Las jugadoras son bonitas, y ya tienen muchas reglas diferentes al futbol varonil, como jugar con un balón más ligero. Esa decisión se tomó para crear una estética más femenina, ¿por qué no hacerlo en moda?", propuso.

No conforme, en un congreso de la FIFA este mismo año, 2013, se jactó de tener "a tres mujeres en la junta" a las que animó a tomar la palabra de esta manera: "digan algo, señoras. Siempre hablan en casa, digan algo ahora".

Con esa visión sobre la homosexualidad, la mujer, pasando por el código moral de las distintas culturas y los conflictos raciales, es normal que el peinado de Cristiano Ronaldo le cause tanto ruido como el de Rihanna.

Blatter necesita, con urgencia, modernizar su departamento de comunicación. O necesita darse cuenta de lo que ha cambiado el mundo desde 1970. Por el momento, nos conformamos con que le haga caso a Ancelotti y cuente hasta diez.