<
>

Se esperan Angelinos activos en los canjes

El poder de Mark Trumbo lo hace atractivo, pero su promedio por debajo de .300 limitará su valor en el mercado. David Banks/Getty Images

La temporada pasada, Angelinos de Los Ángeles terminaron en el sitio 22 de efectividad entre los abridores, y se dice que ellos preparan una amplia red ya que buscan formas de mejorar su rotación mediante canjes. Todavía quedan pitchers disponibles en la agencia libre, pero los agentes reportan que los ejecutivos de Arte Moreno no se están involucrando mucho en ese mercado, que revela las restricciones de presupuesto que enfrentan los Angelinos.

Ellos han gastado cerca de $300 millones en salarios las últimas dos temporadas sin boletos de playoff a cambio, y el próximo año están programados para pagarle $37 millones a Albert Pujols y Josh Hamilton solamente—antes de que esa cifra suba a $47 millones en 2015, y $55 millones en 2016; el contrato de Hamilton tiene una carga mayor hacia la parte final, con los últimos dos años pagándole $30 millones por año.

Y no olvidemos que Mike Trout entrará al arbitraje el próximo invierno, y su salario en ascenso –o una potencial extensión de contrato enorme—añade otro problema al panorama a largo plazo de la nómina de los Angelinos.

A menos que Moreno esté dispuesto a coquetear con el impuesto de lujo e incrementar su nómina, entonces la única esperanza real de los Angelinos para conseguir algunos lanzadores es canjear algunos activos en el roster de Grandes Ligas, porque su sistema de sucursales es débil. Es por esto que ellos comenzaron a contactar a otros equipos a principios de octubre para hacerles saber que ellos estarían dispuestos a hablar acerca de Mark Trumbo, Peter Bourjos, Chris Iannetta y Howie Kendrick, entre otros.

Dicho esto, esto todavía es algo difícil de arreglar. Ejecutivos rivales dicen que los Angelinos apuntan a abridores jóvenes al inicio de sus carreras –por ejemplo, baratos y controlables. Pero muchos ejecutivos rivales son indiferentes acerca de lo que los Angelinos tienen para ofrecer.

El valor de Trumbo parece estar disminuido por la edad (cumple 28 en enero), su salario en aumento –será elegible para arbitraje este invierno—al igual que por dudas acerca de dónde puede jugar y su promedio de embasarse:

2011: .291
2012: .317
2013: .294

Para poner eso en perspectiva, entre los cañoneros: el promedio de embasarse de Dan Uggla la temporada pasada fue de .309, y Adam Dunn lo tuvo en .320.

Trumbo pegó 34 jonrones la temporada pasada, y dado que él ganará aproximadamente $5 millones la temporada próxima, hay algo de valor en eso. Pero parece poco probable que algún equipo quiera ceder a un abridor joven prometedor a cambio de Trumbo.

Kendrick tiene 30 años y le deben $18.9 millones para las próximas dos temporadas, y Bourjos es un jardinero con defensiva de élite que ha sufrido muchas lesiones. A Iannetta le deben $10.5 millones para 2014 and 2015.

Los ejecutivos rivales los ven como piezas de mediano nivel, y dado eso, los Angelinos probablemente recibirían elementos de mediano nivel a cambios. Algunas opciones posibles en el mercado, de acuerdo a los evaluadores:

Kyle Kendrick, Filis: Los Angelinos probablemente serán desconfiados con los abridores de la Liga Nacional que tengan repertorio limitado, luego de los problemas que tuvo el ex Fili Joe Blanton la temporada pasada.

Rick Porcello, Tigres: Los Tigres necesitan a alguien para jugar la segunda base, y los Angelinos podrían ofrecer a Kendrick, quien podría encajar ahí. Porcello tiene 24 años y ya ha ganado 61 partidos en su carrera. Adicionalmente, su xFIP fue casi idéntico al que tuvo Max Scherzer la temporada pasada. La opinión de Torii Hunter acerca de Kendrick, un ex compañero, podría ser de utilidad para los Tigres.

Jeff Samardzija, Cachorros: Chicago quiere prospectos a cambio, y ciertamente puede encontrar mejores ofertas de lo que los Angelinos podrían ofrecer.

Ian Kennedy, Padres: Ahora que San Diego tiene a Josh Johnson bajo contrato, ¿es posible que los Padres tuvieran la flexibilidad de cambiar a Kennedy –a quien ya conoce Jerry Dipoto, gerente general de los Angelinos, cuando era ejecutivo de los D-Backs—por Trumbo? Ya veremos. Kennedy sería una mejora para los Angelinos.

Charlie Morton, Piratas: Morton es una máquina de roletazos, cuando está sano, y él podría hacer la transición a la Liga Americana, y Pittsburgh necesita un buen bat jugando la primera base. Pero Kendrick, como inicialista, quizá sea más ideal para los Piratas que Trumbo, quien le daría a los Piratas dos bateadores con una enorme tendencia a poncharse a la mitad del orden, junto a Pedro Alvarez.

Trevor Cahill, Diamondbacks: Él ha tenido éxito previo en el Oeste de la Liga Americana con Oakland, y es nativo del Sur de California. Cahill ganará $7 millones en 2014 y $12 millones en 2015, y podrí ser un devorador de innings para los Angelinos. Trumbo podría jugar en los jardines para Arizona, pero eso parece poco probable, porque el enfoque de los Diamonbacks es agregar un bateador zurdo.

John Lackey, Medias Rojas: Una opción intrigante que encaja de varias maneras. Por una cláusula en su contrato que protegía a Boston ante la posibilidad de una seria lesión del codo –una que lo obligó a perderse la temporada 2012—él solamente ganará $16 millones las próximas dos temporadas, haciéndolo costeable –y él viene de una de las mejores temporadas de su carrera. Los Angelinos lo conocen bien.

Pero, ¿las piezas de los Angelinos son atractivas para los Medias Rojas? Iannetta cubriría su necesidad en la receptoría, pero existen dudas acerca de su defensiva. Kendrick quizá será una opción interesante en la inicial, si Mike Napoli firma con Texas.

John Danks, Media Blancas: Él ganará $14.25 millones en cada una de las siguientes tres temporadas, y los Angelinos podrían apostar por él con la expectativa de que mejoraría –pero solamente si los Medias Blancas quisieran deshacerse de su salario, y Chicago podría utilizar una mejora defensiva en el jardín central con Bourjos.

Brett Anderson, Atléticos: Si los Atléticos firman a Bartolo Colón o algún otro veterano, ellos canjearán a Anderson, quien es considerado por los rivales ejecutivos como alguien que está muy disponible. Sí, los Angelinos y los Atléticos son rivales divisionales, pero ellos demostraron con el acuerdo por Alberto Callaspo que ellos podrían ser socios de canjes bajo las circunstancias correctas.