<
>

Evaluamos a los equipos: del 6 al 1

6. Medias Rojas de Boston

Cómo pueden llegar a 90 victorias: Los Medias Rojas se fueron 97-65 con un récord de Pitágoras de 100-62. Ellos podrían anotar 56 carreras menos y permitir 49 carreras más, y de todavía ser proyectados como un equipo de 90 victorias.

Grandes movimientos de temporada baja: Perdieron al JC Jacoby Ellsbury, perdieron al C Jarrod Saltalamacchia, firmaron al C A.J. Pierzynski, firmaron de nuevo al1B Mike Napoli, firmaron al PR Edward Mujica, perdieron al PR Andrew Bailey, adquirieron al IF Jonathan Herrera de los Rockies a cambio del P Franklin Morales, firmaron al J Grady Sizemore. (SS Stephen Drew todavía es agente libre).

Jugador más interesante: Xander Bogaerts lució como un veterano refinado en la postemporada, bateando .296 y consiguiendo seis pasaportes en 12 partidos. Él se adueñará de las paradas cortas a los 21 años y tiene el potencial para ser una estrella en su temporada de novato.

Debe tener una mejor temporada: Will Middlebrooks batalló al inicio de la temporada, y fue enviado de vuelta a las Menores bateando .192. Él regresó en agosto y bateó .276/.329/.476 el resto del camino. Middlebrooks quizá nunca bate con un promedio alto, pero debe mejorar su marca general de .227 y podría pegar 30 cuadrangulares si juega en 150 partidos.

Debe tener una temporada a la baja: Cuando ganas una Serie Mundial, muchas cosas te salen bien, y nada le salió mejor a los Medias Rojas en 2013 que Koji Uehara. Por supuesto, Uehara se volvió el cerrador solamente después de las lesiones sufridas por Joel Hanrahan y Bailey. Él terminó con una de las campañas más dominantes en la historia para un relevista, con efectividad de 1.09 y un letal promedio de .130 en contra, mientras ponchaba a 101 bateadores (contra solamente nueve pasaportes) en 74 entradas y un tercio. Uehara ha sido difícil de batear en las últimas tres temporadas, pero .130 es demasiado bueno y él nunca ha lanzado 60 o más innings en temporadas consecutivas en las Mayores.

Solamente soy el mensajero: Es comprensible que los Medias Rojas hayan dejado que Ellsbury se marchara, considerando su historial de lesiones y el contrato que le dieron los Yankees, especialmente con Jackie Bradley Jr. esperando para apoderarse del jardín central. Luego de un gran entrenamiento primaveral en 2013, Bradley comenzó la temporada como el jardinero izquierdo de Boston, pero fue superado, particularmente con el repertorio duro en la parte interna. Él pasó la mayor parte de la temporada en las Menores, y en 107 apariciones al plato en las Mayores, se ponchó 31 veces.

¿Qué se debe esperar en 2014? ZiPS proyecta a Bradley con un WAR valuado en 1.5, al igual que Steamer. Ellsbury tenía un WAR valuado en 5.8 en 2013, de acuerdo a Baseball Reference, así que los Medias Rojas probablemente enfrentarán una disminución de 3 o 4 victorias del jardín central.

La última palabra: Los Medias Rojas definitivamente son una apuesta segura, ya que vuelve la mayoría del roster que ganó la Serie Mundial. Pero ellos se apoyarán en dos novatos (Bogaerts y Bradley), y esperan que el trío del bullpen conformado por Uehara/Junichi Tazawa/Craig Breslow brille una vez más.

Sin embargo, el mayor problema quizá sea si ellos obtendrán la misma producción de algunos de sus veteranos. David Ortiz tendrá 38 años; él tiene que bajar el ritmo en alguno de estos años. Mike Napoli tiene 32 años. Shane Victorino tiene 33 años y jugó mucho mejor en 2013 que en 2012. El nuevo receptor Pierzynski ha sido uno de los catchers más duraderos en la historia de Grandes Ligas -- él ocupa el sitio 19 de todos los tiempos en partidos atrapados -- pero tiene 37 años. La profundidad de la rotación debe cubrir muchos de los problemas potenciales, pero hay algunas banderas rojas.

Récord proyectado: 91-71

5. Dodgers de Los Ángeles

Cómo pueden llegar a 90 victorias: Bueno, tener otra racha de 42-8 ayudará. Los totales de carreras anotadas y permitidas de los Dodgers proyectaban 89 victorias (ganaron 92). Ellos son una buena apuesta para anotar más carreras, especialmente con temporadas completas de Yasiel Puig y Hanley Ramírez.

Grandes movimientos de temporada baja: Firmaron al 2B cubano Alex Guerrero, firmaron de nuevo al PR Brian Wilson, firmaron de nuevo al 3B Juan Uribe, firmaron al PA Dan Haren, firmaron al PR Chris Pérez, perdieron al PR Ronald Belisario, perdieron al 2B Mark Ellis, perdieron al IF Nick Punto, perdieron al JC/2B Skip Schumaker, perdieron al PA Ricky Nolasco.

Jugador más interesante: Puig. Él podría ser el JMV, podría batear para .240. Él es el jugador más interesante del béisbol rumbo a la próxima temporada.

Debe tener una mejor temporada: Matt Kemp parece que sería la elección obvia, pero todavía hay preocupaciones acerca de que la lesión en su tobillo (que requirió cirugía y puso fin de manera anticipada a su temporada) seguirá siendo un problema. Josh Beckett hizo ocho aperturas, con efectividad de 5.19. Actualmente, él está proyectado como el quinto abridor (con Chad Billingsley intentando volver de una cirugía Tommy John), así que él ciertamente podría mejorar en caso de estar sano.

Debe tener una temporada a la baja: Basándonos en porcentajes, es poco probable que Ramírez batee .345/.402/.638 de nuevo. Pero los Dodgers ciertamente esperan que él juegue más de 86 partidos. Uribe, horrible en 2011 y 2012, pero bueno en 2013, es un fuerte candidato para dar un paso hacia atrás.

Solamente soy el mensajero: Los Dodgers tienen al mejor abridor del béisbol en Clayton Kershaw. Zack Greinke fue un gran segundo abridor. Ellos tienen a Puig, Ramírez, Kemp, Adrián González, Carl Crawford y Andre Ethier. ¿Un equipo sin defectos? No necesariamente.

Kemp, Crawford, Ramírez y Uribe han batallado con lesiones en temporadas recientes. Guerrero es todavía un desconocido. Si Kemp no puede jugar, Ethier será extendido defensivamente en el jardín central. Greinke es muy bueno, pero él también ha tenido solamente una temporada en su carrera donde realizó 30 aperturas con efectividad de 3.00. González ya no es el pelotero con OPS de .900 que había sido en temporadas recientes. Haren ha sufrido altibajos en las últimas dos campañas. Incluso con su nómina superior a los $200 millones, este no es un equipo seguro para los playoffs.

La última palabra: OK, habiendo dicho eso, hay una clara ventaja aquí, de incluso 100 o más victorias si todo sale bien. La rotación es encabezada por el magnífico trío de Kershaw, Greinke y el coreano Hyun-jin Ryu, y Haren lanzó mucho mejor en la segunda mitad con los Nacionales. Kenley Jansen es un cerrador de primer nivel con repertorio dominante, y el grupo de setups con Wilson, J.P. Howell, Paco Rodríguez y Chris Withrow es profundo. Kemp es un comodín. Al igual que Puig. Pero me inclino a creer que Puig está más cerca de ser un candidato a JMV que un bateador de .240. Los Dodgers son el claro favorito en el Oeste de la Liga Nacional.

Récord proyectado: 92-70

4. Rays de Tampa Bay

Cómo pueden llegar a 90 victorias: Los Rays se fueron 92-71, venciendo a los Vigilantes en el partido de desempate para ganar el comodín, pero su récord de Pitágoras sugiere a un equipo de 87 victorias. Si ellos permiten el mismo número de carreras, ellos necesitarían anotar 30 más para proyectarse como un equipo de 90 victorias.

Grandes movimientos de temporada baja: Firmaron al PR Grant Balfour, firmaron de Nuevo al 1B James Loney, adquirieron al PR Heath Bell de los Diamondbacks, adquirieron al C Ryan Hanigan de los Rojos, perdieron al PR Fernando Rodney, adquirieron al IF/J y PR Brad Boxberger de los Padres a cambio del PR Alex Torres, perdieron al PA Roberto Hernández, perdieron al J Kelly Johnson, perdieron al J Sam Fuld, no canjearon al PA David Price.

Jugador más interesante: Pese a todos los rumores de que los Rays canjearían a Price (o al menos debían hacer eso), el zurdo todavía está ahí ¿Y por qué no? Los Rays tienen la habilidad para ganarlo todo, y Price es el tipo de pitcher que necesitas para hacer eso. Él fue a la lista de lesionados en mayo tras nueve aperturas, por una lesión en el tríceps izquierdo. Cuando él volvió en julio, era una máquina de lanzar strikes como nunca antes, y consiguió una efectividad de 2.53, mientras caminaba a solamente 13 bateadores en sus últimas 18 aperturas. Por supuesto, si los Rays no están en la pelea durante julio, los rumores de canje de Price comenzarán a acumularse.

Debe tener una mejor temporada: El jardinero derecho Wil Myers bateó .293/.354/.478 con 13 jonrones en 88 partidos para ganar el premio al Novato del Año en la Liga Americana. Ahora, él estará por espacio de una temporada completa. Esperen que él duplique el total de jonrones y tenga slugging de al menos .500.

Debe tener una temporada a la baja: Este es el motivo por el que tengo a los Rays clasificados tan alto. No hay ninguna elección obvia. El lanzador Alex Cobb se fue 11-3 con efectividad de 2.76, y quizá todavía no sea alguien para tener efectividad por debajo de 3.00, pero probablemente pueda llegar a serlo, ya que su promedio de ponches se incrementó luego de que su cambio se desarrollara hasta ser un auténtico lanzamiento para sentenciar. Además, él realizó solamente 22 aperturas tras perderse tiempo luego de ser golpeado por una línea.

Solamente soy el mensajero: Los Rays básicamente se mantuvieron quietos a la ofensiva durante la temporada baja, y tras clasificarse novenos de la Liga Americana en carreras anotadas, eso le pone cierta presión a Myers para mejorar y a Evan Longoria para mantenerse sano. Si uno de esos dos queda fuera en algún momento, ellos podrían batallar para anotar carreras. Una cosa que los Rays quizá hagan más es correr. Sus bases robadas se desplomaron de 134 a 73, así que perdieron algo que había sido un arma enorme para ellos en los últimos años. El problema es que, fuera de Desmond Jennings, ¿quién más corre? No hay mucha velocidad de equipo.

La última palabra: Estoy eligiendo a los Rays para ganar el Este de la Liga Americana principalmente porque creo que su prevención de carreras será la mejor de la liga. Ellos permitieron 646 carreras tras permitir 577 en 2012. Creo que estarán más cerca de ese total de 577.

Vean a la rotación del año pasado. Price se perdió poco más de un mes; Cobb se perdió 10 aperturas; Chris Archer no se unió a la rotación sino hasta junio; Matt Moore tiene la habilidad de lanzar mejor y durante más entradas; sí, recién fue anunciado que Hellickson se perderá de seis a ocho semanas luego de una cirugía artroscópica en el codo, pero de todas formas no fue un buen pitcher el año pasado (efectividad de 5.17); ellos le dieron 24 aperturas a Hernández, que fue igual de mediocre (4.89 de efectividad). Ellos tienen profundidad con Jake Odorizzi y Alex Colome. El bullpen debe ser sólido. Ellos tienen al mejor manager del béisbol.

Récord proyectado: 93-69

3. Nacionales de Washington

Cómo pueden llegar a 90 victorias: Anotar 35 carreras más, permitir 15 menos.

Grandes movimientos de temporada baja: Adquirieron al PA Doug Fister de los Tigres a cambio del P Robbie Ray, IF Steve Lombardozzi y P Ian Krol, firmaron al J Nate McLouth, perdieron al PA Dan Haren, adquirieron al PR Jerry Blevins de los A's a cambio del J Billy Burns.

Jugador más interesante: ¿Recuerdan cuando Bryce Harper bateó .344 con siete cuadrangulares en abril antes de estrellarse contra el muro a principios de mayo? Ahora, imaginen eso por espacio de seis meses.

Debe tener una mejor temporada: Anthony Rendon debe sacar provecho de una segunda temporada como novato, y convertirse en uno de los mejores segundas bases a la ofensiva en el béisbol.

Debe tener una temporada a la baja: Jayson Werth silenciosamente bateó .318/.398/.532 con 25 jonrones, clasificándose tercero de la Liga Nacional en porcentaje de slugging, y quinto en promedio de embasarse. Él cumplirá 35 en mayo y no ha producido a ese nivel en sus primeros dos años en Washington, así que esperen un declive.

Solamente soy el mensajero: Sí, me estoy enamorando otra vez de los Nacionales incluso luego de la decepción del año pasado, una temporada de 86 victorias rescatada solamente por un récord 34-20 en los últimos dos meses. Todo mundo amó el canje por Fister, que les consiguió un gran cuatro abridor detrás de Jordan Zimmermann, Gio González y Stephen Strasburg, además de que hay bastantes opciones sólidas para el quinto puesto. Una razón por la que batallaron para anotar carreras la temporada pasada es que la banca fue horrible, pero eso ha mejorado desde la contratación de McLouth como cuarto jardinero. Pero falta responder una pregunta: ¿Pueden vencer a los Bravos? Ya que se fueron 6-13 contra ellos el año pasado.

La última palabra: En el papel, los Nacionales no tienen debilidades obvias, excepto quizá por el primera base Adam LaRoche, quien viene de una temporada pobre con .237/.332/.403. La rotación debe ser una de las mejores en el béisbol, el bullpen es sólido, ellos tienen poder y a un jardinero de 21 años que podría ser candidato a JMV (ZiPS tiene a Harper bateando .279/.363/.523 con 28 jonrones, pero yo digo que serán más). El mánager novato Matt Williams es un factor desconocido, pero no lo veo como un negativo significativo. Ante mis ojos, este es un equipo de 90 victorias.

Récord proyectado: 93-69

2. Tigres de Detroit

Cómo pueden llegar a 90 victorias: Quizá la pregunta deba ser cómo pueden llegar a 100 victorias. Los Tigres de 2013 fueron un mejor equipo que el de 2012 (que llegó a la Serie Mundial), incrementando su diferencial de carreras de +56 a +172. Eso es un nivel de 99 victorias (aunque los Tigres ganaron 93, lastimados por un récord 6-13 en partidos de una carrera).

Grandes movimientos de temporada baja: Canjearon al 1B Prince Fielder a los Vigilantes a cambio del 2B Ian Kinsler, canjearon al PA Doug Fister a los Nacionales por el P Robbie Ray, IF Steve Lombardozzi y el P Ian Kroll, firmaron al PR Joe Nathan, perdieron al PR Joaquín Benoit, perdieron al SS Jhonny Peralta, perdieron al 2B Omar Infante, firmaron al J Rajai Davis, firmaron al PR Joba Chamberlain.

Debe tener una mejor temporada: Rick Porcello logró el mejor promedio de ponches en su carrera y su mejor efectividad (4.32) desde el 3.96 que consiguiera como novato en 2009. Con el renovado cuadro de los Tigres probablemente mostrando mejoría en las cuatro posiciones, esperen que el especialista de roletazos tenga incluso su mejor año.

Debe tener una temporada a la baja: Max Scherzer tuvo una temporada de ensueño, con récord de 21-3 y efectividad de 2.90, conteniendo a los bateadores a un promedio de .198 en camino a ganar el Cy Young. Esos números serán difíciles de repetir.

Solamente soy el mensajero: El canje de Fister fue muy criticado, pero los Tigres tienen a Drew Smyly, alguien quien pienso será muy bueno, listo para sustituirlo. Mover a Miguel Cabrera a la primera base (y sacarlo de la tercera), e instalar a José Iglesias en las paradas cortas por encima de Peralta mejorará esa defensiva. Davis trae más velocidad al equipo y aporta a un buen jugador de comité en el jardín izquierdo junto a Andy Dirks.

Pero, ¿cuál es la contratación más sobrevalorada de la temporada baja? Nathan. Sí, él es muy bueno, pero el ángulo "Todo el bullpen de los Tigres fue horrible" fue exagerado. Los Tigres se fueron 82-6 cuando encabezaban luego de ocho entradas; eso no es genial (el equipo promedio perdió 3.5 juegos), pero tampoco horrible. Ellos perdieron ocho juegos cuando iban arriba en la pizarra luego de siete innings (el equipo promedio perdió 6.7). Sí, está ese récord de extra-innings, pero ese fue el resultado de un equipo que no bateaba al igual que de un bullpen que no lanzaba bien (Cabrera, por ejemplo, bateó .182 en extra innings y Fielder bateó .188).

Sí, hubo esa brutal derrota en playoffs ante los Medias Rojas, cuando Jim Leyland sobredirigió y Benoit permitió el grand slam. Nathan es un buen pitcher, pero el bullpen también perdió a dos lanzadores (Smyly y Benoit) que se fueron 10-1 con efectividad de 2.20 en 143 innings.

La última palabra: No hay sorpresa por clasificar a los Tigres aquí. Cuando comienzas con Cabrera, Scherzer, Verlander y Aníbal Sánchez, estás en un extraordinario sitio. Será interesante ver qué tanto pierde la ofensiva sin Fielder y Peralta; Kinsler ha bateado solamente .240/.303/.366 en gira durante las últimas dos temporadas, y Torii Hunter cumplirá 39 años en julio y sigue siendo parte clave de la alineación. De todas formas, todavía tienes al mejor bateador del béisbol y a tres candidatos para el Cy Young. Los Tigres ganarán su cuarto título en fila de la Central de la Liga Americana.

Récord proyectado: 94-68

1. Cardenales de San Luis

Cómo pueden llegar a 90 victorias: Ellos se fueron 97-65 el año pasado, superando a sus rivales por 187 carreras. Ellos podrían anotar 50 carreras menos o permitir 50 más, y todavía se proyectarían como un equipo de 90 victorias.

Grandes movimientos de temporada baja: Canjearon al 3B David Freese a los Angelinos por el JC Peter Bourjos, firmaron al SS Jhonny Peralta, perdieron al J Carlos Beltrán, firmaron al 2B Mark Ellis, perdieron al PR Edward Mujica, perdieron al PR John Axford, el PA Chris Carpenter se retiró.

Jugador más interesante: Michael Wacha fue reclutado vía draft en junio de 2012 y en la recta final de 2013 blanqueaba oponentes como si fuera Bob Gibson en 1968. Él permitió dos hits en siete entradas en blanco para vencer a los Piratas a principios de septiembre, perdió el juego sin hit con dos outs en la novena entrada durante su apertura final de la campaña regular, llevó otro sin hit a la octava entrada contra los Piratas en la Serie Divisional de la Liga Nacional, lanzó 13 entradas y 2 tercios sin permitir carrera ante los Dodgers en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional y venció a los Medias Rojas en el segundo partido de la Serie Mundial. Él finalmente se cansó en el sexto juego. ¿Qué hará como un segundo acto?

Debe tener una mejor temporada: Óscar Taveras solamente jugó en 47 partidos en las menores, retrasando su anticipado arribo a las Grandes Ligas. Él quizá empiece la temporada en Triple-A, pero esperen que él se apodere del jardín derecho en algún momento, con Allen Craig eventualmente regresando a la primera base y Matt Adams en un rol como jugador de banca.

Deben tener una temporada a la baja: Los relevistas novatos Seth Maness (efectividad de 2.32 en 62 innings) y Kevin Siegrist (dos carreras en 39 innings y 2 tercios) se desarrollaron hasta ser una dupla dinamita como setups. Maness recibe muchos roletazos con su sinker y Siegrist enciende la pistola de radar desde el lado izquierdo, pero no pueden esperar que sean así de dominantes una vez más.

Solamente soy el mensajero: No tengo nada negativo qué decir. La mayor debilidad que los Cardenales tuvieron el año pasado fue la banca, algo que fue factor en la Serie Mundial cuando Mike Matheny jugó con Shane Robinson en jardín central, y lo mandó a batear como segundo en el orden en el quinto partido. Ellos mejoraron la banca adquiriendo a Bourjos y firmando a Ellis y Peralta (removiendo a Pete Kozma de la titularidad en las paradas cortas).

Si hay una preocupación es que los Cardenales encabezaron la liga en carreras bateando .330 con corredores en posición de anotar -- la marca más alta remontándonos a 1950. (Solamente 16 equipos desde 1950 han bateado .300). Basados en los componentes estadísticos, los Cardenales crearon aproximadamente 727 carreras, así que con el declive esperado de corredores en posición de anotar, ellos tendrán que generar más ofensiva de alguna otra manera.

La última palabra: Aunque no veo a los Cardenales como algo seguro para 100 victorias, lo que ellos tienen es talento joven, profundidad, defensiva, pitcheo abridor, un as en Adam Wainwright y un bullpen dinamita. Ellos tienen a dos jardineros centrales en Bourjos y Jon Jay; ellos tienen múltiples opciones en jardín derecho con Craig, Taveras y Jay; ellos tienen dos opciones en primera base con Craig y Adams; si el novato Kolten Wong batalla en la intermedia, tienen al veterano Ellis; tienen a Kozma como seguro de Peralta; tienen a Joe Kelly como sexto abridor y a Carlos Martínez como séptimo; ellos tienen a Trevor Rosenthal lanzando misiles de 100 millas en la novena entrada y al ex cerrador Jason Motte volviendo de una lesión.

Ellos tienen soluciones para prácticamente todo si algo sale mal, y eso los hace el mejor equipo en el papel rumbo al entrenamiento primaveral.

Récord proyectado: 95-67