<
>

Otra razón para adorar a José Fernández

Fernández tuvo ERA de 2.19 en el 2013, pero su meta para el 2014 es bajarla a 1.95. Marc Serota/Getty Images

Como si necesitaramos más impulso para que nos gustara el fenómeno de los Marlins José Fernández, le dijo esto a MLB.com: "Mi meta este año es tener efectividad de 1.95".

Lo adoro. Adoro el hecho de que tenga una meta que será extraordinariamente difícil de conseguir pero que él cree firmemente que la puede lograr. "Espero ser un mejor lanzador de lo que ya fui", dijo.

Como novato de 20 años, Fernández tuvo marca de 12-6 con efectividad de 2.19, logrando maniatar a los bateadores a promedio de .182 y permitiendo apenas 29 extrabases en 28 aperturas. En sus últimas 18 salidas permitió 22 carreras y los contrarios le conectaron para apenas .161 mientras tuvo efectividad de 1.50.

Pero ¿tiene espacio para mejorar? Su promedio de bateo de pelotas en juego fue de .242, la menor marca en las mayores entre los abridores. Su tasa de cuadrangulares permitidos en elevados fue de 6.9 por ciento, la 11ª más baja, aunque el hecho de lanzar en el Marlins Park quizás le haya ayudado a mantener bajo ese número. OK, digamos que tuvo algo de suerte en las pelotas en juego y que sufre un retroceso al grupo del 75 por ciento de los lanzadores de Grandes Ligas en BABIP. Eso sería un promedio de bateo permitido de .280. Por encima del número de pelotas en juego que Fernández permitió el año pasado, eso es un total de 15 hits adicionales. Eso aumentaría el promedio general permitido a los contrarios a .206. Un número que sigue siendo dominante.

Sin embargo, como dijo Fernández, quizás él lance mejor. En ese caso, eso significaría principalmente mejorar el control de su arsenal de cuatro lanzamientos. Tuvo promedio de 3.0 boletos por cada nueve entradas, una tasa de 8,5 por ciento que lo ubicó en el puesto No. 64 entre 81 abridores calificados. En comparación, Clayton Kershaw tuvo una tasa del 5,7 por ciento.

Pero aquí un dato interesante: En realidad Fernández lanzó un muy alto porcentaje de pitcheos en la zona de strike. De acuerdo con Estadísticas e Información de ESPN, su porcentaje en la zona fue del 54 por ciento -- la sexta mejor marca entre esos 81 abridores, solo detrás de Cliff Lee, Bartolo Colón, R.A. Dickey, Jordan Zimmermann e Hisashi Iwakuma.

Al aislar varios de los números, parece que una gran razón para la tasa de boletos de Fernández es lo que sucede en conteos de 3-1. Su porcentaje de pitcheos en la zona en esos conteos fue de 56,9 por ciento, por debajo del promedio de Grandes Ligas para los lanzadores abridores, que fue de 58,8 por ciento. Mientras un tipo como Lee basicamente ha decidido que no va a darle boleto a nadie, incluso en conteo de 3-1 (Lee lanzó 70 por ciento de strikes en esos conteos), Fernández se fue por el camino contrario, que fue que no iba a festejar una recta. Esas son dos filosofías diferentes de pitcheo. Félix Hernández, Justin Verlander, James Shields y Stephen Strasburg son fieles seguidores del modo de lanzar de "no te rindas" y tiran un menor porcentaje de strikes en conteos de 3-1 que Fernández.

El pitcheo que podría convertir a Hernandez en alguien más dominante aún este año es el cambio. Ese es el cuarto pitcheo que tiene Fernández y que Kershaw rara vez utiliza (o que no necesita utilizar). Fernández lo utilizó en un 8 por ciento del tiempo, casí exclusivamente contra bateadores zurdos. En general, los zurdos apenas batearon .188 contra Fernández mientras que los derechos batearon .175, pero aunque tuvo una tasa de ponches a boletos de 94-a-18 ante los derechos, esa tasa ante los zurdos fue de 93-a-40. Si utiliza el cambio con más frecuencia ante los zurdos con buen control quizás se podría colocar adelante en el conteo con mayor frecuencia y la tasa de boletos disminuiría.

Un pensamiento aterrador para los bateadores contrarios.

Miren, yo no apostaría por que vaya a lograr la efectividad de 1.95 pero tampoco apostaría en su contra. Desde 1950, solo 15 lanzadores abridores diferentes han tenido al menos dos temporadas con efectividad por debajo de 2.25. Desde 1980, solo tres lo han logrado -- Greg Maddux (cinco veces), Pedro Martinez (cuatro) y Roger Clemens (tres).

¿Está Fernández en ese grupo?

De hecho, el sistema ZiPS proyecta que Fernández va a tener efectividad de 2.57. Steamer lo tiene para conseguir 3.35. Nosotros apostamos por más o menos un 2.75. ¿Y ustedes que creen?