<
>

Estadísticas a saber: El regreso de Kershaw

Clayton Kershaw estará de vuelta esta noche ante los Nacionales en Washington. Cameron Spencer/Getty Images

Clayton Kershaw hará su primera salida desde el Día Inaugural esta noche luego de perderse más de un mes con un músculo inflamado en su espalda. Aquí les presentamos algunas de las historias que estaremos siguiendo mientras se suba al montículo esta noche ante los Nacionales de Washington a las 7:05 ET.

Enfrentándose a los Nacionales

Kershaw ha dominado a los Nacionales en las pasadas dos temporadas, con marca de 3-0 y efectividad de 1.52 en tres aperturas desde 2012.

Ha ponchado a 26 contrarios, apenas ha dado dos boletos y los Nacionales han conseguido un OPS colectivo de .373 ante él en ese periodo. Para ponerlo en perspectiva, Yonder Alonso ha logrado el OPS más bajo en las mayores esta temporada con .426.

Sin embargo, él ha tenido problemas con los batazos largos ante los Nacionales en su carrera, especialmente en Washington.

Ha permitido siete jonrones en apenas 51 entradas versus los Nacionales (1.2 por cada 9 entradas), incluyendo cuatro en 17⅓ entradas en el Nationals Park. Los Nacionales son el único equipo en la Liga Nacional al que él le ha permitido más de un cuadrangular por cada nueve entradas en su carrera.

Los Nacionales podrían tener la alineación que logre hacerle algo de daño a Kershaw. Ningún equipo tiene un OPS más alto ante los zurdos esta temporada que Washington, y solo los Rockies tienen un promedio de bateo mayor y un slugging más alto.

Echemos una mirada a su primera salida

En su primera salida de la temporada, Kershaw dependió en gran medida de su slider, al utilizarlo en casi un tercio del tiempo ante los Diamondbacks, quienes apenas lo pudieron batear. Arizona se fue de 7-0 con tres ponches y cuatro rodados en los turnos que terminaron con un slider de Kershaw el pasado 22 de marzo en Australia.

El engañoso slider de Kershaw no debería haber sorprendido a los D-backs. Desde el inicio de la pasada temporada, solo tres lanzadores han conseguido más abanicadas con su slider que Kershaw: Yu Darvish, Francisco Liriano y Ervin Santana.

¿Preocupación por entradas?

Kershaw ha sido poco menos que increíble en su carrera, con efectividad de 2.59 en poco más de seis temporadas. En la Era de la Pelota Viva, solo Tom Seaver tuvo una efectividad menor hasta los 26 años que Kershaw entre lanzadores que trabajaron al menos 1,000 entradas.

Segunda tabla: Sin embargo, una preocupación creciente en su carrera ha sido su carga de trabajo, un asunto que algunos creen que podría causarle problemas a lo largo del camino.

En la Era del Comodín, Kershaw es uno de siete lanzadores en trabajar más de 1,000 entradas antes de llegar a los 26 años.

El único lanzador con más entradas es Félix Hernández, y sus entradas llegaron en siete temporadas ya que hizo su debut a los 19 años.

Cinco de los otros seis lanzadores que han trabajado al menos 1,000 entradas antes de los 26 años vieron un descenso en su ERA+, que es la efectividad de un lanzador medida contra el promedio de la liga y con ajustes por factores de estadio. 100 es el promedio.

Los seis lanzadores anteriores estuvieron por encima del promedio en ERA+ hasta sus 25 años, pero el único lanzador del grupo que se las arregló para mejorar esa marca desde los 26 años fue CC Sabathia, y sus problemas recientes han sido bien documentados. ¿Podrá Kershaw revertir esa tendencia y seguir su dominio?