<
>

El camino a los playoffs: Oeste de la Liga Americana

USA TODAY Sports, Getty Images

La Liga Americana debe ser de nuevo muy interesante. Aunque la Liga Nacional está dividida entre los que tienen y los que no, no es difícil imaginarse un camino hacia la postemporada para los 15 equipos de la LA. La LA en el 2015 tuvo tanta paridad como cualquier otra liga, con 12 de los 15 equipos quedando atrapados entre las 74 y la 88 victorias. El Oeste LA en el 2016 no debe ser diferente. Probablemente los Vigilantes y los Astros serán co favoritos, pero cualquiera de los cinco equipos puede ganar la división - incluso los Atléticos.

Vigilantes de Texas

2015: 88-74, diferencial de carreras de mas-18, perdieron en la Serie Divisional

Proyección para el 2016 según FanGraphs: 83-79

Nómina para el 2015: $156.2 millones

Nómina proyectada para el 2016 según Baseball-Reference: $144.1 millones

Los Vigilantes no fueron exactamente el pequeño equipo que se sobrepuso a la adversidad en el 2015, aunque se sintió casi como eso. Yu Darvish, Derek Holland y Matt Harrison se combinaron para apenas 13 aperturas, y el equipo arrancó con marca de 7-14 en abril. Pero los Vigilantes lograron recuperarse y jugar para 46-28 en la segunda mitad para quedarse con el banderín divisional.

Así que, ¿cuál es el camino a los playoffs? Mantenerse apegados al plan de juego de la segunda mi8tad, recibir una temporada completa de parte de Cole Hamels y esperar que Darvish pueda volver en mayo.

Por supuesto, no es tan fácil. Aparte de Yovani Gallardo, todos los jugadores principales están de vuelta, pero la ofensiva dependerá del jugador dominicano de 37 años Adrián Beltré, el jugador de 33 años Shin-Soo Choo, Prince Fielder, de 32 añso y Josh Hamilton de 35. Aparte de Beltré, todos ellos batean a la zurda, al igual que Rougned Odor y Mitch Moreland. Aunque los Vigilantes tuvieron buenos números el año pasado, todavía causa un poco de preocupación su habilidad para batearle a los zurdos.

Dada la edad de su nucleo ofensivo, quizás los Vigilantes necesiten mayor aportación de su rotación, la que terminó en el puesto 11 en efectividad en la Liga Americana en el 2015. Eso es ciertamente posible con Hamels, Darvish y un saludable Holland, además de Martín Pérez, ahora más tiempo después de haber sido sometido a una cirugía Tommy John. Colby Lewis además fue traído de vuelta para ser un veterano come entradas.

Aun así, dada la incertidumbre de la rotación, el gerente Jon Daniels rellenó el equipo de relevistas. Las adiciones de Sam Dyson y Jake Diekman en la fecha límite les dió dos brazos de poder para las entradas finales detrás del cerrador Shawn Tolleson. Keone Kela impresionó como novato y Tom Wilhelmsen fue adquirido por Leonys Martin. El puesto de cerrador permanece incierto - apuesto que eventualmente Dyson se va a quedar con el trabajo - pero más importante aún es la profundidad. Si los Vigilantes reciben buen pitcheo de sus abridores y gran relevo, van a ser difíciles de vencer. Si algo de eso falla...

Astros de Houston

2015: 86-76, diferencial de carreras de más-111, ganaron el juego de comodines, perdieron en la Serie Divisional

Proyección para el 2016 según FanGraphs: 88-74

Nómina para el 2015: $82.4 millones

Nómina proyectada para el 2016 según Baseball-Reference: $88.9 millones

Los Astros tuvieron la sexta mejor efectividad del bullpen en las mayores y la tercera mejor tasa de ponches en el 2015. Jugaron para 70-5 cuando tenían ventaja luego de siete entradas y para 73-1 cuando lideraban luego de ocho. Entonces llegó el colapso en el Juego 4 ante los Reales en la Serie Divisional. Entra el nuevo cerrador Ken Giles.

Ese es un cambio que quizás tiene más impacto en los playoffs que en la temporada regular. Así que todo lo que tienen que hacer los Astros es volver a hacerlo. Ese es un camino divertido para considerar:

1. Una temporada completa de Carlos Correa luego de tener números de .279/.345/.512 en su debut.

2. Una temporada completa de George Springer, quien calladamente tuvo un OPS de .826 mientras recortaba su tasa de ponches un 9 por ciento respecto a su temporada de novato.

3. Una temporada completa de Carlos Gómez en el jardín central. No bateó bien para los Astros luego del cambio con los Cerveceros - probablemente las lesiones fueron factor - pero hace apenas un año tuvo dos temporadas tremendas.

4. Mejor producción en los puestos de designado y primera base. Los Astros llegaron en el puesto 21 en wOBA en la primera base, y salieron de Chris Carter, y por ahora cuentan con Jonathan Singleton o A.J. Reed. Fueron novenos en la LA en wOBA en el puesto de designado, aunque Evan Gattis volverá aestar ahí. Esperen a Preston Tucker tener más tiempo de juego ahí.

Sumen todo eso y los Astros podrían recibir mejor producción de cuatro posiciones.

Oh, y ellos permitieron la menor cantidad de carreras en la LA.

Angelinos de Los Angeles

2015: 85-77, diferencial de carreras de menos-14

Proyección para el 2016 según FanGraphs: 83-79

Nómina para el 2015: $149.7 millones

Nómina proyectada para el 2016 según Baseball-Reference: $166.8 millones

Los Angelinos cayeron del primer puesto en la LA en anotadas en el 2014 al 12º en el 2015, anotando 112 carreras menos. Hey, no le echen la culpa a Mike Trout.

Aunque consiguieron en cambio a Andrelton Simmons, eso ayudará más a la prevención de carreras que a la ofensiva. La rotación tiene profundidad en números pero llegará al 2016 contando con C.J. Wilson (cirugía para removerle espolones óseos en el codo), Jered Weaver (efectividad de 4.64) y Matt Shoemaker (efectividad de 4.46). Pero la rotación ciertamente podría mejorar: Garrett Richards tiene el repertorio para volver a su forma del 2014, Andrew Heaney tuvo una sólida temporada como novato y Nick Tropeano es un buen candidato escondido.

Sin embargo, la clave es anotar más carreras. Hasta ahora ellos trajeron en cambios a Yunel Escobar (quien reemplazará a David Freese en la tercera base) y se fueron por la ruta del descuento con Geovany Soto, Daniel Nava, Craig Gentry y Cliff Pennington. Qué no queda claro: ¿Buscará el dueño Arte Moreno comprar alguno de los jardineros de esquina que queda en el mercado de agentes libres? Justin Upton, Alex Gordon o Yoenis Céspedes le darían algo de apoyo muy necesitado al mejor jugador en el béisbol. Noten el mayor problema de los Angelinos: De todos los jugadores regulares del equipo, solo Trout tuvo un OBP por encima de .323. Albert Pujols y Kole Calhoun se combinaron para 66 jonrones pero sus porcentajes de embasamiento fueron de .307 y .308, respectivamente.

Marineros de Seattle

2015: 76-86, diferencial de carreras de menos-70

Proyección para el 2016 según FanGraphs: 84-78

Nómina para el 2015: $124.4 millones

Nómina proyectada para el 2016 según Baseball-Reference: $138.7 millones

El nuevo gerente Jerry Dipoto ha sido el hombre más ocupado en el béisbol en esta temporada baja, intentando convertir un nucleo envejeciente de Félix Hernández, Robinson Canó y Nelson Cruz en un equipo de playoffs sin tener el beneficio de un fuerte sistema de fincas al cual acudir para hacer cambios o el lujo de mucha flexibilidad en la nómina para firmar un gran agente libre.

Su primera meta fue mejorar la defensiva, la que llegó penúltima en las mayores en carreras salvadas por la defensiva. Adquirió a Leonys Martin para jugar el jardín central; Martin no bateó en el 2015 con los Vigilantes pero fue un defensor élite. Ocho jugadores aparecieron en el jardín central para los Marineros en el 2015, combinándose para un atroz DRS de menos-25. Si Martin fuese un defensor de mas-15, ese sería un cambio de 40 carreras solo en el jardín central. Cruz y Mark Trumbo salen del jardín derecho, y entra Norichika Aoki. Ketel Marte asumirá el puesto de torpedero por encima de Brad Miller. Los Marineros no van a ser un equipo defensivamente superior pero van a ser mejores.

Los Marineros anotaron su mayor cantidad de carreras desde el 2008, gracias en gran parte a que Cruz bateó .302 con 44 jonrones. Desafortunadamente, llegaron en el puesto 13 en carreras anotadas en la LA. Seguro, el Safeco es un estadio difícil para la ofensiva, pero ellos tienen que generar más carreras. De nuevo, Dipoto ha intentado hacer este equipo un poco más atlético y enfocado con chicos que se puedan embasar: entran Aoki y Adam Lind, salen Trumbo y Logan Morrison. Los receptores de los Marineros batearon .159/.205/.259 en 2015 - no es un error. Mike Zunino intentará reviver su carrera en Triple-A, con Chris Iannetta y Steve Clevenger haciéndose cargo. Ese no es un gran dúo, pero los Marineros podrían recibir hasta 20 carreras más desde el puesto de receptor.

Entienden la idea. Se trata de mejoras incrementales a lo largo del campo. La rotación tiene ahora más profundidad luego que Hisashi Iwakuma terminara de nuevo en Seattle luego que se cayera su acuerdo con los Dodgers. Tiene que ser considerado como un riesgo obvio de salud. El único jugador en el roster que puede dar un gran salto respecto al 2015: Taijuan Walker, quien tuvo problemas al inicio pero terminó con efectividad de 3.62 en sus 20 entradas finales.

Eso nos lleva al bullpen - la mayor incógnita del equipo, y una buena apuesta para ser los que compongan o rompan la temporada del equipo. ¿Les suena familiar esto? Los Marineros tuvieron 36 derrotas en el bullpen en el 2015, la segunda mayor cantidad en las mayores (y apenas 21 victorias). Steve Cishek, viniendo de una temporada en la que la velocidad de su recta bajó un poco, tendrá oportunidad de cerrar. Joaquín Benoit es el nuevo preparador. Charlie Furbush necesita mantenerse saludable. Evan Scribner y Justin De Fratus fueron compras baratas viniendo de malas temporadas. Ellos permiten elevados y cuadrangulares: Dipoto cuenta con el Safeco para ayudarlos en ese sentido.

Atléticos de Oakland

2015: 68-94, diferencial de carreras de menos-35

Proyección para el 2016 según FanGraphs: 80-82

Nómina para el 2015: $84.2 millones

Nómina proyectada para el 2016 según Baseball-Reference: $79.5 millones

Bueno, veamos: Los Atléticos podrían conseguir en cambio a Josh Donaldson y Addison Russell y firmar a Céspedes y Scott Kazmir...

Todo el mundo va a escoger a los Atléticos para llegar últimos. Así que, ¿cómo podrían terminar primeros?

1. Mejor bullpen. El bullpen tuvo marca de 21-31 el año pasado con efectividad de 4.63. Solo los Bravos y los Rockies tuvieron peor efectividad. Un saludable Sean Doolittle ayudará, pero la oficina central firmó además a los veteranos Ryan Madson y John Axford y trajo en cambio a Liam Hendriks, quien tuvo un fuerte año para Toronto.

2. Rich Hill es de verdad. ¿Lo recuerdan? Tuvo un año decente para los Cachorros... en el 2007. En realidad ha jugado en cada temporada de grandes ligas desde ese entonces, aunque solo ha actuado en 182 entradas. Tuvo cuatro salidas al final de la temporada para los Medias Rojas, con efectividad de 1.55, 36 ponches y cinco boletos en 29 entradas. Los Atléticos lo firmaron con un contrato de una temporada y $6 millones.

3. Una temporada completa de Jesse Hahn. El derecho fue inactivado en julio con una lesión en el tendón flexor del codo. Los Atléticos fueron conservadores y lo inactivaron por el resto de la temporada, pero tuvo efectividad de 3.35 en 16 aperturas. Tiene el repertorio y la tasa de rodados para ser un sólido complemento para Sonny Gray.

4. Ofensiva en el jardín izquierdo. Los jardineros izquierdos de los Atléticos batearon .199/.268/.338 en 2015. Solo los Angelinos tuvieron un peor OPS. No está claro quién podría ser la respuesta ahí. El especialista defensivo Sam Fuld sigue en el roster de 40 jugadores. Coco Crisp sigue en los alrededores luego de jugar apenas 44 partidos en el 2015. Quizás se vayan de compras en búsqueda de otra opción bien barata.

5. Más ofensiva en el cuadro interior. Brett Lawrie está fuera y Eric Sogard aparenta haber sido relegado a la banca -- Lawrie tuvo OBP de .299 y Sogard de .294 en un rol a tiempo parcial. Entra Danny Valencia -- quien bateó .284/.356/.530 en 47 juegos copn los Atléticos -- y Jed Lowrie.

Miren, es difícil pensar que esta ofensiva vaya a ser una de las mejores de la liga, así que probablemente se enfoquen en la prevención de carreras. Los Atléticos tienen una rotación joven y si todos emergen este año... bueno, para citar al gran Joaquín Andujar, uno nunca sabe.