<
>

Alexis, el mejor mexicano en la 'vodka' del gol

LOS ÁNGELES — Alexis Vega no perdona en la 'vodka' del gol y lidera a Chivas a humillar (1-3) a un Juárez con el que Ricardo Ferretti reitera sus viejas pesadillas: jugar contra diez adversarios.

El desenlace ratifica lo misérrimo del equipo de Tuca Ferretti y permite ver los segundos mejores 45 minutos del Rebaño desde que Marcelo Michel Leaño se hizo cargo. ¿Los otros 45 minutos agradables? Aquel primer tiempo ante el América.

Expulsado a los 52’ el Tiba Sepúlveda, el Guadalajara debió jugar, con el alargue incluido, 45 minutos con un hombre menos. Elogiable que Leaño no se agazapó tras la desventaja numérica, sólo reajustó para invocar el milagro del contragolpe.

En noche de homenaje a Juan Gabriel, con pleno control de Juárez, Fernando Arce hace el 1-0 (7'), pero Alejandro Arribas, con un absurdo autogol (44'), resucitó a Chivas.

Tras la expulsión de Sepúlveda, por una artera plancha, Juárez se vio afectado por el eterno virus Tuca. Su incapacidad para resolver un partido con un hombre más, ante un adversario que replegó, pero sin modificar la alineación buscando rescatistas en la banca.

En un juego trasquilado por consultas al VAR, Juárez nunca se acomodó con un hombre más. Su cuerpo técnico le prohijó, le inculcó el mostrarse negligente, piadoso, timorato, y sus jugadores se dedicaron a pasear la pelota, con poca fortuna, en la ilusa esperanza de que el segundo gol caería con la ayuda de Juan Gabriel y una ouija, porque los fronterizos manifestaron una indecente y obscena actitud de perdonavidas.

Y mientras Ferretti se desgañitaba y hacía cambios con más precauciones que el mismo Leaño, Chivas se fue sintiendo cómodo en la cancha ante la parsimonia y desdén del adversario que empezó a caer en precipitaciones e imprecisiones.

Y apareció el mejor hombre del juego, Alexis Vega, demostrando que el divorcio etílico forzoso y forzado de Uriel Antuna, les ha sentado maravilla a los dos.

Al minuto 83, tras conexión con El Piojo Alvarado, Alexis Vega se limpia el terreno y con disparo cruzado, con efecto al segundo poste, y en la 'vodka' del gol, marca el 1-2, y le pone sabor agridulce, muy a lo tamarindo. Soberbio gol que retribuía al Guadalajara la audacia de perderle el temor a un equipo apocado y ñoño, que, necesario reiterarlo, recibía más gritos que indicaciones sabias del colérico basilisco Ferretti.

Con la voltereta, Juárez pujó más, pero no jugó mejor. Ferretti habría sido cómplice del despertar rojiblanco. Terminó contagiando con sus cambios, con sus intentos de reposicionamiento, con su histeria táctica, a sus jugadores, que fueron de la desesperación, al desorden, la confusión y el ofuscamiento.

No hay duda. Chango viejo no aprende maromas nuevas. El circo de Ferretti en Juárez sigue ratificando sus mismos traumas, sus mismas taras.

Así, Chivas encontraría el 1-3 al 87'. Un balón que se pasea por el área, ante los artríticos juarenses, y Canelo Angulo llega a segundo poste. De fondo, la voz del homenajeado: “No vale la pena…”.

La mentira de Bravos se vuelve una verdad bochornosa. Le habían ganado a los dos occisos del torneo: San Luis y Necaxa, ambos rivales víctimas de una expulsión. Curioso que las tres tarjetas rojas a favor de Juárez, en el torneo, han ocurrido a los minutos cincuentas.

¿Chivas? Se le acaban sus vacaciones. Ya no hay adversarios desahuciados, luego de encarar a Mazatlán, Pachuca, Querétaro y Juárez, y sacar siete puntos de 12 posibles, y ubicarse como quinto en la Tabla de Posiciones. Lo visita Tigres este sábado, viaja a León y después reciba a Puebla.

Como siempre, el exitismo exacerbado de Leaño, tras este 3-1 ante los anquilosados de Ferretti. “Quiero resaltar lo que es tener un equipo donde todos quieren figurar, todo eso hace que podamos triunfar en un terreno complicado”, dijo.

Lo más saludable, al final, es Alexis Vega, tal vez, el mejor delantero mexicano en la 'vodka' del gol, con sus tres goles en el torneo.