Max Scherzer
AP Photo/Alex BrandonLos Nacionales tienen a Max Scherzer y a Bryce Harper en su plantilla, pero al parecer nadie quiere unirse a ellos.
Los Nacionales de Washington quizás hayan establecido un record de Grandes Ligas para la mayor cantidad de ponches por un equipo - en una temporada baja.

¿Cuál ha sido su más reciente ponche? Ese fue Yoenis Céspedes, el jardinero toletero agente libre quien en este pasado fin de semana rechazó una alegada oferta de cinco años y alrededor de $100 millones de parte de los Nacionales, optando en cambio por firmar con los Mets de Nueva York. Si ustedes son fanáticos de los Nacionales, el que Céspedes regrese con los Mets, su rival divisional, es algo doloroso. El hecho de que él estuviese dispuesto a aceptar un acuerdo de menos tiempo (tres años) y menos dinero ($75 millones) en el proceso es alarmante, especialmente cuando consideramos lo que ya ha ocurrido en D.C. en este invierno. O por decirlo de forma más certera, lo que no ha ocurrido.

Durante este último par de meses, los Nacionales han sido rechazados tantas veces que ya el gerente Mike Rizzo ha comenzado a sufrir pesadillas en su sueño. Darren O'Day, el mejor relevista disponible en el mercado, parecía casi asegurado en el roster de Washington pero terminó quedándose en Baltimore. Rizzo buscó de forma agresiva a Ben Zobrist y Jason Heyward, dos de los mejores jugadores de posición en el mercado, solo para ver como ambos se fueron con los Cachorros. El lanzador abridor Mike Leake y el cerrador Aroldis Chapman también estuvieron en el radar de Rizzo, pero terminaron yéndose con los Cardenales y los Yankees, respectivamente. Incluso los Planes B no han ocurrido de acuerdo al plan.

Yoenis CespedesAnthony GruppusoUSA TODAY SportsEl toletero cubano Yoenis Céspedes optó por quedarse con los Mets en vez de unirse a los Nacionales.
Cuando Zobrist dejó de ser una solución para el recurrente problema de los Nacionales en la segunda base, el equipo intentó conseguir mediante cambio a Brandon Phillips. El veterano de 34 años ha estado tanto tiempo con los Rojos que cualquier intento de ser cambiado tiene que contar con su aprobación. A pesar de que Phillips tiene profundos lazos con Cincinnati luego de pasar la última década allí, la lógica prevaleciente era que la oportunidad de A) jugar para un equipo contendiente y B) reunirse con su viejo manager (Dusty Baker) habría sido más que suficiente para que Phillips aceptara el cambio. Aparentemente, Phillips pensó lo contrario, y el cambio nunca ocurrió.

Mientras estamos hablando de Baker, no nos olvidemos de que él tampoco fue la primera alternativa de Washington. Sí, él es un manager probado en Grandes Ligas. Sí, él es un renombrado técnico con gran química en sus camerinos y que se especializa en proyectos de renovación. Sí, lució bien en su conferencia de prensa de presentación en noviembre y para todos los efectos es tan bueno como cualquiera para ese puesto. Pero en caso de que se olviden de esto, el principal candidato para el puesto de manager de los Nacionales era Bud Black, y la única razón por la que Baker fue quien terminó ocupando el puesto es porque Black se retiró tras sentirse insultado por la baja oferta que alegadamente le hizo Washington.

Todo esto no es para decir que los Nacionales no han hecho ninguna movida en esta temporada baja. Sí lash an hecho. Pero no es como que los equipos se estén peleando por brazos jornaleros como los de Óliver Pérez y Yusmeiro Petit. Su compañero relevista Shawn Kelley probablemente tenía opciones, pero es difícil pensar en él como algo más que un reemplazo para O'Day, al igual que es difícil pensar en el intermedista Daniel Murphy en otra cosa que no sea un reemplazo para Phillips, que era un reemplazo para Zobrist. El joven derecho Trevor Gott, quien fue adquirido de los Angelinos en el cambio por Yunel Escobar, no tuvo mucho que decir en el asunto. Como tampoco lo tuvo Ben Revere, quien pasó a Washington en el acuerdo que envió al descontento serpentinero Drew Storen a Toronto, dándole finalmente el cambio de escenario que tanto había deseado.

Para resumir: Un grupo de muy buenos jugadores (y un manager sólido) han elegido irse a otra parte en vez de jugar en Washington. Mientras tanto, uno de los jugadores más productivos de los Nacionales en los pasados seis años (Storen) se fue porque no podía aguantar estar más allí.

Como poco, es un fenómeno muy extraño. Después de todo, no es como que los Nacionales no tengan mucho que ofrecer. Ellos tienen a Bryce Harper, el actual Jugador Más Valioso que solo tiene 23 años y quien está bajo contrato hasta el 2018. Ellos tienen un as legítimo en Max Scherzer, quien lidera una de las mejores rotaciones de abridores en las Grandes Ligas. Ellos tienen bolsillos profundos, como quedó evidenciado con su nómina de $174 millones el año pasado, la tercer mayor en todo el béisbol.

No es por nada, pero también tienen a Washington, D.C. Quizás hayan escuchado de esa ciudad. ¿Saben, la capital de la nación? Una de las mejores ciudades del mundo, el Distrito Federal es una atracción turística obligatoria que atrae personas de todas partes. Excepto, aparentemente, a aquellos que trabajan en el béisbol profesional.

Así que ¿cuál es el problema? ¿Qué es lo que impide que los buenos jugadores de béisbol decidan evitar establecerse en el Distrito de Columbia?

Quizás es por consecuencia del programa de telerealidad que ocurrió allí el año pasado. Dicen que no existe tal cosa como mala publicidad, pero esos videos de Jonathan Papelbon tratando de ahogar a Harper en el dugout probablemente no hayan ayudado a los esfuerzos de reclutamiento de Rizzo, especialmente por el hecho de que Papelbon sigue en el roster de los Nacionales.

Quizás sea la reputación de Washington como una ciudad de football, que adora a sus Redskins. Seguro, los Nacionales tienen buena base de fanáticos, pero cuando se habla de bases de fanáticos apasionadas y tradición de béisbol, D.C. no es mencionada entre los New York y los Chicago y los San Luis del mundo.

Quizás sea la percepción de que, en años recientes, la oficina central de los Nacionales se haya convertido en algo parecido a la de los Steinbrenner en los viejos tiempos, simplemente adquiriendo piezas aquí y allá sin una preocupación real de cómo esas piezas van a poder encajar para formar una unidad sólida (ver: Papelbon).

Lo que nos trae a Céspedes. Si él hubiese firmado con Washington, habría sido el cuatro jugador clave en el roster de los Nacionales en llegar directamente de un rival divisional. Sin embargo, la adición de él habría sido suficiente para inclinar la balanza de poder en el Este de la LN.

En cambio, Céspedes es un Met. Y los Nacionales siguen buscando que piezas añadir.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Cardenales refuerzan su rotación con Mike Leake

FECHA
22/12
2015
por Jerry Crasnick, Escritor Senior de ESPN
La firma: Los Cardenales de San Luis han llegado a un acuerdo para un contrato multianual con el lanzador agente libre Mike Leake. Se reporta que el acuerdo es por cinco años y $80 millones e incluye una opción mutua para un sexto año.

Ha sido hasta ahora una temporada baja lenta para el gerente de los Cardenales John Mozeliak. Los Cardenales estuvieron bien metidos en la puja por los servicios del agente libre David Price, solo para quedar arrollados por la oferta de Boston de siete años y $217 millones. Entonces el incumbente jardinero derecho Jason Heyward firmó con los Cachorros de Chicago e hizo algunas observaciones sobre el envejeciente nucleo de jugadores de San Luis que no cayeron nada de bien en el manager de los Cardenales Mike Matheny.

Los Diamondabacks de Arizona, los Gigantes de San Francisco y los Dodgers de Los Angeles habían expresado varios grados de interés en Leake. Pero los Gigantes gastaron $220 millones en Johnny Cueto y Jeff Samardzija, y Arizona logró resolver la parte superior de su rotación con la firma de Zack Greinke por un acuerdo de $206.5 millones y adquirir a Shelby Miller en un cambio con Atlanta.

De acuerdo a una fuente, los Cardenales fueron donde Leake con una fuerte oferta hace una semana y entonces esperaron por su decisión. San Luis se había resistido a ofrecer más de cuatro años, así que la adición de un quinto año en el contrato fue una concesión significativa.

Mike Leake GigantesJustin K. Aller/Getty Images
La razón: Luego de perder a Lance Lynn por la cirugía Tommy John y John Lackey a los Cachorros mediante la agencia libre, los Cardenales tenían la necesidad de conseguir a alguien que pudiese absorber entradas en la rotación. Durante las reuniones de gerentes de MLB hace seis semanas, Mozeliak reconoció que quizás era hora que San Luis metiera sus manos de lleno en el mercado de agentes libres. Los Cardenales tuvieron una corrida de lesiones importantes en el pasado año, y la cantera de talento que tienen en sus fincas para llenar los huecos es buena, pero no es eterna.

"Yo no sé si estamos diciendo, 'Ya es suficiente'. Es algo más como que, '¿Cuántos golpes al cuerpo puedes resistir?'", dijo Mozeliak a principios de noviembre. "Por eso es que quizás haga sentido el comenzar a pensar en los mercados externos y entender, 'Quizás sea tiempo de ser más agresivos'".

El impacto: Existen diferencias de opiniones sobre Leake. Un escucha lo caracterizó recientemente como un "un tercer y medio abridor". Con una tasa de por vida de 6.1 ponches por cada nueve entradas, él es el lanzador por excelencia que pichea para lograr contacto. Lynn utilizó su recta en el 85.4 por ciento del tiempo en el 2015, máxima cifra en la Liga Nacional (un pelo por encima de Bartolo Colón de los Mets). En contraste, Leake dependió de un modo de lanzar utilizando cinco picheos y utilizó su recta en un mero 44.3 por ciento del tiempo.

Un atributo que trae Leake es su durabilidad. En las pasadas tres temporadas, se ubicó en el puesto 18 entre los abridores de MLB con 598 2/3 entradas trabajadas. Además es un atleta excepcional y un buen bateador, con promedio de por vida de .212. No es por accidente que el grueso del interés que generó Leake en este invierno haya venido de equipos de la Liga Nacional. v Leake entra a una rotación que ya tiene a Adam Wainwright, Michael Wacha y Carlos Martínez, quien se recupera de una dolecia en el hombro que lo forzó a terminar su temporada en septiembre y se espera que esté listo para los entrenamientos primaverales. Jaime García estará nuevamente en la ecuación, si la salud se lo permite, y los Cardenales tienen profundidad en la organización con Marco Gonzáles, Tyler Lyons y Tim Cooney.

Ahora que Mozeliak ha mejorado su rotación y le da a los Cardenales una razón para sentirse bien antes de las fechas festivas, puede cambiar su atención al próximo gran asunto en su agenda - encontrar un bate que ayude a compensar la pérdida de Heyward. La próxima movida importante de los Cardenales probablemente tendrá que esperar hasta el Año Nuevo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Gran parte de los rumores en el béisbol en estos días son sobre la actual cepa de agentes libres, pero ¿y qué tal la cepa del año que viene? Esos jugadores podrían estar en demanda por la vía del cambio entre ahora y la fecha límite de cambios del 31 de julio. Con eso en mente, les presentamos los 10 mejores lanzadores que están pautados a ser agentes libres luego de la temporada 2015 y que podrían ser cambiados. Luego de eso les presentaré los 10 mejores bateadores.


Cueto
Cueto
1. Johnny Cueto, RHP, Rojos de Cincinnati

Sería difícil para mí el creer que la organización de los Rojos se comprometa con contratos con Joey Votto, Homer Bailey, Brandon Phillips y Jay Bruce pero que no deje suficiente dinero en la cuenta de cheques para Cueto, quien es la estrella de su cuerpo de lanzadores. Pero con el aumento de salarios, es posible que los Rojos sientan que no pueden tener otros $140 millones en sus libros de contabilidad. Por tanto, ellos podrían escuchar ofertas ahora y cambiarlo en julio si no logran cuadrar una extensión de contrato en ese periodo de tiempo.


Zimmermann
Zimmermann
2. Jordan Zimmermann, RHP, Nacionales de Washington

Los Nacionales han intentado por tres años extender el contrato de Zimmermann, sin éxito. Ellos realmenteno quisieran cambiarlo - ellos preferirían intentar otra corrida campeonil teniéndolo de su lado - pero si ellos no logran cuadrar una extensión, ellos podrían considerar cambiarlo por un buen paquete de prospectos. Dicho esto, yo puedo verlos a ellos haciendo este cambio solo si logran firmar a otro lanzador estelar para que encabece su rotación o lo consiguen por la vía del cambio, como Max Scherzer o Cole Hamels.


Price
Price
3. David Price, LHP, Tigres de Detroit

Los Tigres siguen dejando la puerta abierta a la posibilidad de que Max Scherzer regrese, y si regresa, ellos podrían estar dispuestos a cambiar a Price por un paquete de prospectos lanzadores jóvenes y/o mejoras significativas a su bullpen. Es poco probable que Price firme de vuelta con Detroit luego de la siguiente temporada, así que él podría ser un objetivo de cambio si los Tigres no cumplen con sus expectativas en el 2015.


Samardzija
Samardzija
4. Jeff Samardzija, RHP, Atléticos de Oakland

El gerente Billy Beane había dicho que él no tenía intenciones de cambiar ni a Josh Donaldson o Samardzija en esta temporada baja. Bueno, Donaldson ya fue cambiado (a los Azulejos), y Samardzija podría seguirle en un futuro cercano. Los Atléticos querrían una solución a largo plazo en el campocorto como parte del paquete de retorno, y Tim Anderson de los Medias Blancas y Xander Bogaerts y Deven Marrero de los Medias Rojas están en su radar.


Iwakuma
Iwakuma
5. Hisashi Iwakuma, RHP, Marineros de Seattle

La firma de Nelson Cruz como agente libre el lunes probablemente evite que Iwakuma sea cambiado. A los Medias Rojas les habría encantado cambiar a uno de los jardineros adicionales que tienen por él, pero los Marineros decidieron inteligentemente quedarse con Iwakuma, uno de sus abridores principales. La única manera en que él pueda ser cambiado es si los Marineros no están en la contienda para cuando se acerque la fecha límite de cambios.


Latos
Latos
6. Mat Latos, RHP, Rojos de Cincinnati

Cuando está saludable, Latos es el segundo mejor lanzador abridor de los Rojos, pero una temporada plagada de lesiones, incluyendo un procedimiento en el que se le inyectó plasma a su codo derecho, limitó su valor de cambio. Probablemente Latos tenga que tener una buena primavera para que su valor vuelva a aumentar. Si lo hace, él será el centro de rumores antes de la fecha límite de cambios en julio, o quizás antes si algún equipo piensa que él se va a recuperar.


gallardo
Gallardo
7. Yovani Gallardo, RHP, Cerveceros de Milwaukee

Todo el mundo habla sobre los Rojos y su cuerpo de abridores que serán agentes libres al final de la temporada 2015, pero los Cerveceros están en el mismo bote con dos de sus principales abridores, Gallardo y Kyle Lohse. El valor de Gallardo bajó en el 2014, y él va a necesitar un año de recuperación para que su valor aumente al nivel en el que estaba antes.


Kazmir
Kazmir
8. Scott Kazmir, LHP, Atléticos de Oakland

Con los Atléticos preparándose para lo que podría ser un año en el que no sean contendientes, Kazmir será un objetivo de cambio para equipos en pelea que necesiten desesperadamente un abridor zurdo en su rotación. De todos los lanzadores en esta lista, él es quien tiene más posibilidades de ser cambiado antes del 31 de julio.


Lohse
Lohse
9. Kyle Lohse, RHP, Cerveceros de Milwaukee

Lohse ha sido consistente a lo largo de su carrera, y con su agente Scott Boras representándolo, veo poco probable que los Cerveceros le den una extensión de contrato. Sin embargo, dado el hecho de que se espera que los Cerveceros compitan en la próxima temporada, pienso además que es poco probable que Lohse sea cambiado.


Leake
Leake
10. Mike Leake, RHP, Rojos de Cincinnati

Leake es uno de los abridores de la parte trasera de una rotación más subestimados en la Liga Nacional, y los Rojos podrían utilizarlo como carnada de cambios para mejorar ofensivamente en el jardín izquierdo o en el campocorto. Él ha probado que puede lanzar bien en un estadio favorable a los bateadores y contra buenas alineaciones.