<
>

'Checo' Pérez señala que prensa europea minimiza sus logros y resalta lo malo

'Checo' Pérez habló sobre los comentarios que recibe de la prensa europea y el gran apoyo que recibe de los aficionados mexicanos.

El mexicano ‘Checo’ Pérez habló sobre el trato que ha recibido de parte de la prensa europea, la cual ha sido crítica de sus actuaciones en Red Bull y ha sido señalado por algunos momentos en la temporada 2022.

De cara al Gran Premio de la Ciudad de México el tapatío dejó en claro que nunca ha sido víctima de racismo, pero sí fue contundente al expresar que sus triunfos son minimizados o es más señalado cuando no tiene una buena actuación.

“La verdad es que no he sido víctima. Lo único es que, quizá, si tengo alguna buena carrera en la prensa europea no se habla como si fuera piloto europeo y si tengo mala carrera se habla más”, declaró Sergio Pérez.

Acobijado por su público en la capital del país, el tapatío de 32 años de edad aseguró que muchos pilotos en el mundo no conocerán lo que es tener un apoyo como el de los aficionados mexicanos.

“Afortunado de ser mexicano y pocos pilotos han experimentado el nivel de apoyo que tengo en mi país. Es parte del deporte y no me gusta quejarme de eso”, externó.

“Espero ganar. Vengo a eso y espero pueda hacerlo. Quiero cumplir el sueño”.

‘Checo’ Pérez habló sobre los próximos talentos mexicanos y latinoamericanos y señaló que la clave es irse temprano en Europa, ya que la categoría se desarrolla en dicho continente y los jóvenes de Latinoamérica tienen desventaja con el pasar de los años.

“Hay muy buen talento en mi país. Es un deporte donde no hay oportunidades. Dependerá qué tanto lo quieran y luchen por sus sueños. Llegan chavos cada vez más preparados y vemos a los mejores de la historia, porque llegan preparados y no como en mi tiempo que era todo nuevo y ahora llegan bien preparados y con mucho aprendizaje. Necesitamos que lo den todo y busquen cómo llegar”, comentó.