<
>

¡Franco Colapinto logró un triunfo inolvidable en Fórmula 2!

play
Franco Colapinto ganó una carrera épica en la Fórmula 2 (7:00)

El argentino superó en la última vuelta a Paul Aron en la carrera sprint de Imola para conseguir su primer éxito en la categoría. Joshua Duerksen abandonó temprano. (7:00)

El argentino superó a Paul Aron en la última vuelta de la carrera sprint de Imola para conseguir su primer éxito en la categoría. Joshua Duerksen quedó envuelto en un múltiple accidente en la largada.

Sensacional, fantástico y todos los sinónimos posibles le caen perfecto al triunfo de Franco Colapinto en la carrera sprint de Imola. El argentino esperó el momento justo, todo parecía indicar que el éxito sería del estonio Paul Aron, integrante del programa de desarrollo de Mercedes. Con el auto del equipo Hitech entró como líder en la última vuelta, ya no quedaba resquicios para que Franco pudiera ganar. Pero se hizo el espacio de manera genial, poniendo el auto por afuera con la potencia del DRS, aguantó el embate de Aron, se plantó y quedó adelante con una maniobra que quedará para el recuerdo por mucho tiempo.

El pataleo del estonio por radio, sobre una presunta maniobra ilícita de Colapinto, tenía todos los visos de ser una protesta salida desde la bronca que sintió al perder en el giro final. Tanto, que los comisarios deportivos rápidamente hicieron a un lado la investigación.

“Hay que darle la vuelta a un comienzo de año un poco difícil”, le confesó Franco Colapinto a ESPN.com durante el largo parón que la Fórmula 2 tuvo entre la cita de Australia y la de Imola. Los apenas 13 puntos anotados en las tres primeras fechas, con el cuarto lugar de la carrera sprint de Melbourne como mejor resultado, tenía gusto a poco para el argentino. Más todavía, porque acarreaba malas clasificaciones y errores en las partidas, que hasta le costaron la descalificación de la competencia larga de Australia. Y vaya si empezó a dar vuelta la temporada en el desembarco del torneo en Europa: ¡logró su primer triunfo en la categoría en el mítico circuito Enzo y Dino Ferrari!

El argentino, integrante del programa de desarrollo de jóvenes de Williams, tuvo un mal comienzo. Una vez más falló en la partida, su talón de Aquiles que no logra sacarse de encima. En esta ocasión, su partida floja llevó a que perdiera un lugar con Paul Aron para quedar tercero. De ahí para atrás, se desató un caos gigante, con un accidente múltiple en el que cinco autos terminaron fuera de carrera, entre ellos el paraguayo Joshua Duerksen, quien terminó con su auto del PHX muy dañado. El inicio de la carambola fue por un toque entre Roman Stanek e Isack Hadjar; de enganche entre ellos se desencadenó el choque detrás. Colapinto entró en la investigación posterior a la competencia por ese accidente, tal vez por una posible movida de su auto porque justo iba por delante del francés y el checo.

Cuando el auto de seguridad liberó la pista en la quinta vuelta, Colapinto estaba tercero, detrás de Aron, quien saltó a la punta en el pique, y Amaury Cordeel, quien había largado en punta. Un leve despiste de Cordeel le dejó la puerta abierta para quedar segundo e ir por Aron. Lo presionó, le mostraba el auto, bajaba el récord de vuelta, pero no había lugar para la superación. Hasta que llegó la superación magistral en el giro final para celebrar el triunfo, justo con el homenaje a Juan María Traverso, recientemente fallecido (llevó su nombre en el auto).

play
1:01
Fantástio sobrepaso de Franco Colapinto a Paul Aron

El argentino llegó a la punta de la carrera sprint de Fórmula 2 de Imola en la última vuelta.

Fue el segundo éxito de Colapinto en Imola, después del conseguido en Fórmula 3 en 2022 con el auto del equipo Van Amersfoort. Haber conseguido el éxito en la llegada de la categoría a Europa es fundamental para su futuro cercano. Sumó 11 puntos con el triunfo (diez por ganar y uno por el récord de vuelta), apenas dos menos que los conseguidos en las tres primeras fechas. Pero, además, es clave para comenzar a posicionarse firmemente en el ámbito de la Fórmula 1 y triunfos épicos como el de Emilia-Romagna marcan la diferencia. Después, claro, el avance deberá tener el apoyo económico necesario y la suma de dos empresas nuevas que lo comenzaron a auspiciar desde esta carrera también aportan mucho para el futuro. Pero, por ahora, el presente. Triunfo genial y este domingo, la carrera más larga en la que partirá noveno.

play
4:25
Podio, himno y festejo de Franco Coalapinto en Imola

El argentino celebró su primer triunfo en Fórmula 2 en el circuito Enzo y Dino Ferrari.