<
>

IndyCar: ¿Qué pasa si llueve en las 500 Millas de Indianápolis?

El servicio meteorológico anuncia la probabilidad de tormentas para el domingo que se disputará la mítica carrera, con Agustín Canapino en pista. En ese caso, hay que armarse de paciencia.

La 108ª edición de las 500 Millas de Indianápolis, quinta fecha del ejercicio 2024 de IndyCar, está anotada para este domingo. Cerca de 260.000 espectadores ya tienen su ticket para vivir uno de los eventos más importantes del automovilismo. Por algo, la carrera en el mítico óvalo integra la Triple Corona, junto con el GP de Mónaco y las 24 Horas de Le Mans (solo Graham Hill completó el trío). Pero hay un dato no menor: si llueve, aunque sea algunas gotitas, la competencia se para. Y para este domingo, el servicio meteorológico no es nada alentador para la hora en la que Agustín Canapino deberá partir desde el 22º lugar.

Según el sitio Weather Channel, el domingo hay un 90% de probabilidad de lluvias y tormentas para todo el día. En caso de que la pista esté mojada, los autos no saldrán. En el 2018, la predicción también apuntaba a la chance de agua para toda la jornada, y finalmente se corrió con sol. Pero, es bueno saber qué ocurrirá en caso de que se cumpla la previsión.

Los comisarios de IndyCar harán todo lo posible para que la carrera comience. Es decir, en caso de que exista un período de interrupción de la lluvia, los auxiliares de pista trabajarán con las secadoras para intentar que los coches salgan a pista. Mientras haya luz de día, se puede esperar. Claro, en caso de que se trate de un diluvio y los radares muestren desalentadoras imágenes, se postergaría para el lunes.

Solo en 1997, las 500 Millas sufrieron un aplazamiento total. Ese año, la carrera comenzó directamente el lunes, pero solo se pudieron completar 15 vueltas antes de que volviera la lluvia. Así, todo se pasó ¡para el martes! Ahí sí, la competencia se completó y el neerlandés Arie Luyendyk se bañó en leche.

También puede haber aplazamientos parciales. En caso de que este domingo la competencia comenzara y se completaran menos de 102 vueltas, se reanudaría al día siguiente o cuando estuvieran dadas las condiciones de piso seco para seguir. En caso de que se hubieran dado 102 giros (255 millas) o más, la edición se puede dar por terminada, después de haber aguardado la chance de continuar en el mismo día y cuando la falta de luz ya no permita seguir. En 2007, Dario Franchitti ganó después de haber completado 113 giros y tras tres horas de espera infructuosa para reanudarla. En 1967 y 1973, las 500 Millas continuaron el lunes.

Si el pronóstico meteorológico se cumple este domingo, habrá que prepararse para ver la carrera el lunes. Aunque, según Weather Channel, para el lunes hay 45% de probabilidad de lluvia… Bueno, tranquilos, para el martes se anuncia un día soleado.