Giani y De Giorgi, el alma de la Azzurra

Andrea Giani y Ferdinando 'Fefé' De Giorgi, convertidos en leyendas del voleibol italiano y mundial, jugarán en Argentina su cuatro Mundial, convencidos de poder contribuir a que su selección gane la medalla de oro por cuarta vez consecutiva

BUENOS AIRES -- Andrea Giani y Ferdinando 'Fefé' De Giorgi, convertidos en leyendas del voleibol italiano y mundial, jugarán en Argentina su cuatro Mundial, convencidos de poder contribuir a que su selección gane el oro por cuarta vez consecutiva.

De Giorgi y Giani son los únicos supervivientes de los cetros anteriores y, pese a que ambos saben que la titularidad les está prácticamente vedada ante la dura competencia de sus jóvenes compañeros, aceptaron el reto de ayudar al equipo, aunque sólo fuese dentro del vestuario.

DE GIORGI, UN CASO ATÍPICO
Fefé dejó la selección italiana el 29 de noviembre de 1998. Fue en Tokio y con la tercera medalla de oro mundialista al cuello. Se despedía con un palmarés envidiable: 309 partidos internacionales; tres campeonatos del mundo, uno de Europa y tres títulos de la Liga Mundial.

"¿Cómo iba a imaginarme que con 40 años y cinco meses, recibiría una nueva llamada del seleccionador (Andrea Anastasi) para jugar la Liga Mundial y el campeonato del Mundo de Argentina?", explicó De Giorgi.

"Andrea (sólo un año mayor) y yo mantenemos cierta complicidad. Imagino que me convocó por mi experiencia. Ahora mi cometido será echar una mano en los momentos difíciles. No sueño con ser titular. Valerio Vermiglio es el titular. Yo soy su suplente y eso me hace sentir como un recluta", bromeó Fefé, cuya edad y estatura (1,78), le convertirán en el 'abuelo' y el más bajito del Mundial.

Fefé nunca se alejó del voleibol. Tras concluir su primera etapa con la selección continuó impertérrito su carrera como jugador (Montichiari, Padua y Falconara). Posteriormente, la alternó con labores como técnico en el Alpitour Cuneo, al que condujo a la conquista de la Copa de Italia.

Su inteligencia táctica, su talento innato y su fuerte personalidad le han permitido hacerse de nuevo un hueco en una de las mejores selecciones del mundo.

GIANI, MÁS JOVEN PERO CON CON GRANDES PERGAMINOS
A sus 32 años, Andrea Giani es uno de los veteranos más laureados del universo: tres títulos mundiales; tres europeos; plata en Atlanta 96 y bronce en Sydney 2000; una Copa del Mundo y ocho triunfos en la Liga Mundial.

Giani destaca por ser polifacético en las canchas: puede jugar como central, por las alas, como receptor, como defensor...Nunca ha sido el mejor en ninguna de estas facetas, pero sí uno de los más completos jugadores del voleibol mundial.

Y a ello añade una gran técnica y una enorme humanidad. Tanto compañeros como rivales le respetan y le admiran.

Sus maltrechas rodillas le han apartado de la titularidad, pero él continúa aguardando con impaciencia el momento para acudir en ayuda de su equipo. Giani es imprescindible, aunque su presencia se limite a estar sentado junto al resto de los suplentes.

"El equipo italiano debe tener una continuidad. Los veteranos estamos aquí para apoyar a los compañeros más jóvenes y luchar para que siga siendo respetada por todos nuestros adversarios", reconoce Giani.

Feféy Andrea han tenido muchos maestros a lo largo de sus respectivas carreras. Con el argentino Julio Velasco ganaron el Mundial en 1990 y 1994. Con el brasileño Paulo Roberto de Freitas Bebeto, el de 1998 y ahora, con su compatriota y amigo Andrea Anastasi, aspiran a subir nuevamente al primer lugar del podio.

- EFE

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Italia
jueves, 26 de septiembre
Portada