<
>

Se mantiene la incertidumbre sobre el arranque del torneo

BUENOS AIRES -- El presidente de la Comisión Normalizadora de la AFA, Armando Pérez, y dirigentes de Primera y del ascenso, y representantes de Futbolistas Agremiados, pasaron esta noche la reunión que mantenían a un cuarto intermedio para el martes, a las 18 en la sede de Viamonte, para continuar dialogando y buscarle una solución al conflicto económico que traba el inicio de los campeonatos.

En tanto, el martes también habrá un encuentro entre los capitanes de los equipos de Primera División para definir si se solidarizan con sus pares de las categorías menores. "No hay oferta. Se comprometieron a mañana decirnos cuánto va a cobrar cada categoría", expresó el vicepresidente de Nueva Chicago Daniel Ferreiro, luego de la reunión con Pérez.

En la reunión como Secretario General de Agremiados estuvo Sergio Marchi, quien le presentó una nota a Pérez asegurando que si no empieza el ascenso pararán todas las categorías del fútbol argentino. El conflicto se basa en el argumento de los directivos del ascenso en afirmar que con el dinero que reciben de la AFA, girados por el Estado, no cubren los gastos para pagar los sueldos, operativos policiales y transporte para diferentes puntos del país.

Según se supo, el presidente de la Comisión Normalizadora ofrecería un adelanto para el ascenso de 35 millones de pesos y el martes se le describirá a los dirigentes cuánto es que recibirá cada club. Las categorías menores del fútbol argentino, embanderadas en Claudio "Chiqui" Tapia (presidente de Barracas Central), acordaron escuchar la propuesta este martes y el miércoles, a las 18, volver a juntarse en AFA para realizar un nuevo plenario y decidir si el fin de semana arrancan con los campeonatos.

En el caso de que el ascenso decida ir al paro, los futbolistas tendrán un encuentro el mismo miércoles en Agremiados para exponer su posición, luego de que varios referentes de Primera manifiesten su solidaridad con sus pares de categorías más bajas.

Este martes estará en AFA el presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, quien se ausentó por acompañar al plantel a Formosa para jugar por Copa Argentina y sería un intermediario entre las partes para limar asperezas y encontrar una solución.

"Parar o no comenzar el torneo no es la solución. Acá los que han fallado son los dirigentes y los controles, firman contrato que no se puede pagar y Agremiados espera todos los años a que comience el torneo para decir que hay jugadores que hace seis meses que no cobran", sostuvo hoy Angelici, quien se mostró preocupado por la situación actual del fútbol argentino.

Antes de la reunión entre dirigentes, Pérez estuvo juntado con Alicia López, Alberto Piotti y Horacio Della, los veedores de la Justicia en la AFA. "Pérez no nos mostró nada, simplemente vinimos a cumplir nuestra tarea, a ver cómo sigue la vida institucional de la AFA", comentó Piotti al salir de la sede de la calle Viamonte, en la que mañana volverá a estar centrada la atención.