<
>

Juan Pablo Vargas y la final que nunca pudo jugar a pesar de ser pilar de Millonarios

Millonarios ya puede respirar tranquilo. Consiguió el objetivo, sacó tiquete a la final del fútbol colombiano y ahora tendrá un enfrentamiento impactante ante Atlético Nacional para definir al próximo campeón del FPC. El equipo de Gamero se sobrepuso a un semestre complicado, se quedó con el Grupo B con 13 unidades y festeja los 77 años de nacimiento con la ilusión de la estrella 16. Sin embargo, no todo es felicidad para el equipo del samario: llega a la serie decisiva con tres bajas vitales, una de ellas que se repite de aquella final ante Tolima en 2021.

Álvaro Montero, Óscar Cortés y Juan Pablo Vargas serán las bajas de Millonarios para la primera final del campeonato, pactada para el 21 de junio en el Atanasio. Los tres se encuentran con sus respectivas selecciones en juegos amistosos y se marcharon tras el 2-1 que sufrió Millonarios en Tunja ante Chicó. A pesar de que los primeros dos regresarán para el segundo encuentro, el central de Costa Rica no corre con la misma suerte.

Vargas es uno de los pilares del equipo de Gamero. Conformó una sólida dupla central con Andrés Llíinás y se transformaron en dos fijas dentro del once de gala del Embajador para disputar duelos decisivos. El nacido en Costa Rica disputó 26 juegos con Millonarios en este semestre y anotó en dos oportunidades. Es una de las piezas fundamentales para lo que quiere proponer Gamero: juego limpio desde la salida y presión alta para recuperar y encontrar al rival desordenado. Además, Vargas cuenta con un plus para la zaga, es zurdo y no tiene que jugar a pierna cambiada.

A pesar de ser una parte inamovible del rompecabezas del samario, Vargas se perderá las dos finales del semestre. La participación de su Selección en la Copa Oro impedirá que esté disponible en el segundo enfrentamiento. "Es horrible, uno juega todo el torneo y se tiene que ir en las finales. Para nadie es agradable. No es horrible por irme a la Selección, porque mi país es hermoso y ponerme la camiseta roja de Costa Rica es un orgullo, es un sueño de niño. Pero la situación de chocar entre tener que irme y dejar a Millonarios, porque la Selección tiene potestad por fecha FIFA, es duro para uno y no es que uno le desee eso a alguien como jugador”, comentó el futbolista en rueda de prensa tras la caída ante Chicó.

Además, Suárez, entrenador de Costa Rica, remarcó que el torneo de Colombia atenta contra los entrenadores por su calendario.

Alberto Gamero tampoco pudo ocultar su descontento con estas partidas a representaciones internacionales y pidió por un ajuste tanto en Federación como Dimayor: "Lo hecho, hecho está. No nos los van a devolver. Esto sirve para ver qué se puede hacer de ahora en adelante tanto en Dimayor, Federación o propio el club. No nos podemos seguir lamentando. Sabemos que Moreno, Arias y Castro van a reemplazar a los seleccionados. Ellos tienen la capacidad de hacer las cosas igual de bien que los otros. El fútbol colombiano tiene que ver esto para un mañana porque no es la primera vez. Y lo mismo en otras Selecciones, por ejemplo Vargas ni jugó finales con nosotros".

Con este panorama, Vargas volverá a perderse las finales del FPC como ocurrió en 2021 ante Deportes Tolima. En aquel entonces, una lesión en la espalda lo alejó de las canchas por varias semanas, incluyendo la serie final contra el Pijao. En ese momento, Andrés Llinás tampoco estuvo presente, por lo que el Mono tendrá la chance de debutar en finales este 21 de junio.

A sus 28 años y siendo figura en Millonarios, Vargas tendrá 2/2 en ausencias en finales de Liga. Si bien estuvo cuando el Embajador se coronó en Copa Colombia ante Junior, Gamero sentirá su falta en este complicado duelo ante Nacional, que en su frente de ataque cuenta con variantes para lastimar al Azul.