<
>

La ilusión de Alianza Lima de romper la peor racha en la CONMEBOL Libertadores: 29 partidos sin ganar

Alianza Lima buscará dejar atrás la peor racha negativa en la historia de la CONMEBOL Libertadores: 29 partidos sin ganar. Liga1

Alianza Lima tiene un objetivo particular en esta edición de la CONMEBOL Libertadores: romper la peor racha de un equipo en toda la historia del principal campeonato sudamericano de clubes.

El equipo peruano llegó en 2022 a 29 partidos consecutivos sin ganar 29 partidos consecutivos sin ganar. En la edición 2020 superó el récord que ostentaba el Deportivo Galicia venezolano, que entre 1968 y 1975 estuvo 21 encuentros sin triunfos en el torneo. El año pasado le sumó cinco derrotas más y un empate.

El equipo peruano no consigue un triunfo en la Libertadores desde el 13 de marzo de 2012, cuando le ganó a Nacional de Uruguay por 1-0 con gol del delantero José Carlos 'Zlatan' Fernández. El cuadro charrúa era dirigido entonces por el técnico argentino Marcelo Gallardo, verdugo del último partido.

Desde entonces, Alianza ha registrado en estos últimos nueve años en la Libertadores 24 derrotas y 5 empates, con un bagaje goleador de 12 tantos a favor y 59 en contra, a un promedio de más de dos por encuentro.

La racha negativa se amplía hasta los 33 encuentros internacionales consecutivos sin ganar si se cuentan los cuatro partidos de la Copa Sudamericana que tampoco venció desde 2012.

En 2020 llegó a 9 caídas consecutivas, pero el empate contra Estudiantes de Mérida le permitió cortar esa seguidilla, que quedó lejos del récord que tiene en el torneo el Zamora venezolano con 17 partidos perdidos de manera seguida.

El conjunto blanquiazul no ha conseguido el triunfo en el escenario internacional pese a que por su banquillo han pasado reputados técnicos como los uruguayos Guillermo Sanguinetti y Pablo Bengoechea, el argentino Miguel Ángel Russo, el chileno Mario Salas y el argentino Carlos Bustos.

Después de su última victoria en la Libertadores en 2012, esa temporada perdió contra Nacional (1-0), Vasco Da Gama (1-2) y Libertad (1-0).

En 2015 no pudo alcanzar la fase de grupos al caer goleado contra el Huracán argentino por 0-4 y después empatar sin goles en el partido de vuelta en Lima.

En 2018, Alianza comenzó la fase de grupos con un empate contra Boca (0-0) pero luego encadenó cinco derrotas seguidas contra Palmeiras (2-0 y 1-3), Junior (0-2 y 1-0) y Boca (5-0).

La historia se repitió al año siguiente, pues comenzó empatando 1-1 con River Plate en el partido donde el Millonario iniciaba la defensa del título, pero luego perdió los demás partidos contra Palestino (3-0 y 1-2), Internacional de Porto Alegre (2-0 y 0-1) y River (3-0).

En 2020, Alianza cayó derrotado ante Nacional (0-1 y 2-0), Racing (1-0 y 0-2) y Estudiantes (3-2). El equipo que dirigía Salas terminó último del Grupo F con solo un punto por el empate ante Estudiantes de Mérida.

En la última edición contó cinco derrotas: 0-1 contra River de local y 8-1 en Buenos Aires; 2-1 contra Colo Colo en Chile; 2-1 ante Fortaleza en Brasil y 0-2 en Lima contra el mismo rival. Solo sumó un empate, frente a Colo Colo en Perú.

En la edición que comenzará esta semana se renovaron las ilusiones para el equipo de La Victoria, que llega de la mano de la conducción técnica de Guillermo "Chicho" Salas, quien tomó el equipo cuando el ciclo Carlos Bustos no daba para más y concluyó el 2022 con el esperado bicampeonato en la Liga1.

Con las llegadas de jugadores de renombre como Carlos Zambrano, Gabriel Costa, Christian Cueva y Bryan Reyna y la permanencia de Ángelo Campos, Hernán Barcos, Pablo Lavandeira y Josepmir Ballón, entre otros, en el plantel, el pueblo aliancista tiene la ilusión de que finalmente este sea el año en que se termine la mala racha histórica en la CONMEBOL Libertadores.

Después de haber conseguido durante dos años seguidos el campeonato en la liga peruana y actualmente estar en lo más alto del certamen doméstico, Alianza Lima confía en el plantel que armó para dejar atrás el tabú internacional, aunque no tendrá una parada fácil: se medirá ante Athletico Paranaense, Atlético Mineiro y Libertad en el Grupo G.