<
>

Chicho Serna analizó las posibilidades de Boca Juniors para la final ante Fluminense

Mauricio "Chicho" Serna, miembro del Consejo de Fútbol de Boca Juniors, analizó as posibilidades del Xeneize en la final de la CONMEBOL Libertadores ante Fluminense, puntualizando en el estilo del elenco carioca y en las virtudes del conjunto de la Ribera.

El exvolante colombiano, ídolo del club en su etapa como jugador, en la que ganó dos Copas Libertadores, habló con ESPN F12 desde Río de Janeiro, donde también lamentó los sucesos de violencia ocurridos ayer.

A continuación, las frases más destacadas del oriundo de Medellín:

EL ESTADO FÍSICO DE VALENTÍN BARCO

"El técnico dispone de todo el plantel, a excepción de Marcos Rojo, por la tarjeta roja. Puede iniciar con el mismo equipo, sacando a Marcos. Pero en el caso de Valentín Barco, está impecable, para que el técnico disponga que juega mañana"

ELOGIOS A EDINSON CAVANI Y LA ILUSIÓN XENEIZE

"Para nosotros, que estamos a diario en el Mundo Boca, en muchos momentos se ha sido injusto con el calificativo. Pero eso no cambia lo que nosotros vemos dentro del campo de juego. No digo que hemos sido una gran maravilla, pero poco a poco hemos sido superiores a nuestros rivales. Y Edinson está impecable, es ese jugador que cuando lo ves llegando primero al gimnasio, haciendo su rutina, hablando con los pibes, sacándose fotos, entrenando, corriendo aparte, volviendo al gimnasio... Creo que llega al club a las siete y media de la mañana y se va a las cinco de la tarde: vive para esto y por eso se mantiene como se mantiene. Y para la final está muy bien, muy convencido, y es un aliento y un plus muy grande que tenemos nosotros para esta clase de partidos, como seguramente el rival lo tendrá en Marcelo o Felipe Melo. Sabemos que contamos con un gran profesional, que en la semifinal metió el gol que necesitábamos, no para ganar, pero tampoco perder, e ir a los penales, donde volvimos a clasificar. De verdad estamos muy felices, porque el primer objetivo, que era jugar 13 partidos, se pudo lograr. Pero ahora estamos en la fiesta, y quién no quiere salir de la fiesta con el mejor traje"

FLUMINENSE, EL EQUIPO 'MÁS BRASILEÑO'

"Creo que de todos los equipos brasileros que jugaron la Libertadores, este es el que más mantiene la tradición del fútbol brasilero, con laterales que van al ataque, con defensores centrales que quiere salir jugando siempre, que triangulan dentro de su área como si estuviera en mitad de cancha. Es su esencia, lo que pretende su técnico. Después tienen dos jugadores por afuera, que son determinantes: Arias, el colombiano, que tiene una gran temporada, y Keno. Son fuertes en el uno contra uno, se sacrifican. Y tienen al goleador. Lo que sabemos es que cuando ellos necesitan, sacrifican a un defensor central, retrasan a uno de los volantes centrales, y meten a Kennedy y juegan con dos nueves. Es un equipo con el que hay que tener precauciones y saber cómo enfrentarlo, pero creo que Boca, en especialidad de los dos uruguayos, va a poder sacar mucho provecho de esa situación, porque ellos siempre quieren salir jugando. Y creo que con nuestros dos hombres de ataque tenemos el potencial de recuperar muy arriba la pelota y hacerles daño"

VARIANTES TÁCTICAS Y LAS OPCIONES DE CAVANI Y MERENTIEL

"Creo que inicialmente va a estar ahí, en 3/4 de cancha. Después las circunstancias del partido, cuando el rival la tiene y juega para atrás, si uno tiene el bloque armado, va ganando y comiendo terreno, y ahí puede arrimarse al área rival. Son situaciones de partido. Boca frente a Palmeiras hizo tal vez 150 o 160 minutos muy muy buenos, y era lógico que un rival de su calidad, perdiendo, arriesgara. Si en ese momento hubiéramos estado más finos, quizás ni habríamos llegado a los penales, pero ya es hablar sobre supuestos. Hoy el equipo está programado para 3/4, y después mirando cómo se van dando las cosas. Creo que Nino hace más un mes no juega, entonces seguramente le va a costar. Uno va buscando situaciones dentro de un esquema, dentro de un grupo, y después las personales las va tocando con el jugador que corresponde, y en eso creo que los dos uruguayos van a ser determinantes, porque a ellos también les gusta ir al frente, corretear, presionar, para que no salgan tan claros. Como la esencia de Fluminense es la pelota, seguramente vamos a poder adelantar líneas y recuperar algún balón cerca del área rival, y ahí les vamos a poder hacer mucho daño"

EL TRABAJO DEL CONSEJO DE FÚTBOL

"Todos los días estamos en contacto con los jugadores, siempre estamos en los entrenamientos, nos cruzamos y hablamos de fútbol, de la familia. Uno trata de transmitirles, sabiendo que no es fácil, porque cada cabeza es un mundo y cada uno lo vive de manera muy especial... Barco, por más que le digas, cuando suena el silbato él juega su final, y así lo ha demostrado. Pero nosotros, desde afuera, tratamos de darles toda la tranquilidad y todas las herramientas, desde la parte del Consejo del Fútbol, del cuerpo técnico, todo lo que se requiere para que se juegue una gran final. Los que hemos estado ahí adentro sabemos que son decisiones de milésimas de segundos, que a veces se acierta y a veces no, pero estamos convencidos de que este equipo ha venido jugando varias finales, porque para mí los mano a mano lo son, y creo que en esa sumatoria Boca ha sido superior a sus rivales. Confiamos en que esta, que es la gran final, el sueño que tenemos, no sea la excepción, y Boca esté a la altura y podamos disfrutar de haber ganado el partido"

EL CAMINO DE BOCA EN LA COPA: NO GANÓ, PERO TAMPOCO PERDIÓ

"Primero, porque ninguno le ganó, partamos de ahí. Si no ganamos, tampoco perdimos, entonces cuando ustedes dicen que este Boca no ganó, no se les olvide decir el otro 50, que Boca no perdió. Creo que Boca se empezó a sentir cómodo en los mano a mano. Seguramente el que no jugó bien fue frente a Nacional, que creo que eran partidos, viendo las nóminas, los nombres y la historia, menos difíciles que otros, porque los jugadores de fútbol miramos todo eso. Después fuimos a jugar contra Racing, en la cancha de Boca merecimos ganar, no marcamos goles, y creo que difícilmente merecimos perder, por más que en el primer tiempo en su cancha ellos tuvieron una llegada clara con un remate de Juanfer Quintero y una jugada que había polémica por si había fuera de juego, que me parece que no era, de Romero, y sale casi besando el palo. Nosotros tuvimos algunas. Contra Palmeiras, que quizás fue en el partido que más nos llegaron, lo hicieron en los últimos 30 minutos del segundo partido, porque en cancha de Boca nosotros tuvimos dos cabezazos de Edinson para hacer la diferencia. Sí está muy claro que no tuvimos esos grandes mano a manos, pero se crearon jugadas de peligro que pudieron haber terminado haciendo la diferencia a nuestro favor. Y en el segundo partido, el primer tiempo de Boca fue impecable, inclusive en una jugada muy parecida pudimos haber hecho el 2-0, y se entendía que para el segundo tiempo, con un local perdiendo una semifinal, iba a arriesgar, y ahí pasó lo que pasó: ellos, con sus jugadores habilidosos, nos complicaron y crearon varias opciones, y aun así nosotros tuvimos alguna aproximación para terminar ampliando la diferencia. Pero ese es segundo tiempo es casi el único momento en el que nos crearon opciones claras. Creo que Boca en los mano a manos se ha sentido muy cómodo, ha sabido jugarlos, y esperemos que mañana no sea la excepción. Y en ese caminar de Boca, que en cada fase fue mejorando, este partido sea mucho mejor para nosotros"