<
>

Walter Ribonetto, el director técnico que condujo a Talleres a octavos de final de la Libertadores

Talleres de Córdoba es uno de los tres equipos que logró la clasificación a los octavos de final de la CONMEBOL Libertadores con cuatro fechas disputadas. Y el único de Argentina. Walter Ribonetto, quien debutó como futbolista de Primera División recién a los 27 años, ahora con 49 transita su primera experiencia como entrenador principal de un conjunto profesional. Formó un equipo sólido, creativo y contundente. Este martes 14 de mayo, la T recibe a Cobresal por la quinta fecha de la fase de grupos, a las 19:00 (ARG y URU), 18:00 (CHI) y 17:00 (COL, PER y ECU) en un encuentro que se podrá ver en vivo por Star+ (solo para Sudamérica).

Antes de asumir como director técnico de Talleres, Ribonetto había sido asistente de Diego Dabove en sus pasos por Godoy Cruz, Argentinos Juniors, San Lorenzo, Bahía de Brasil, Banfield y Huracán. Después de esa etapa como ayudante, al actual DT de la T le llegó la oportunidad de hacerse cargo de la Reserva del club cordobés, el último equipo donde había jugado.

Aceptó y construyó un equipo con buen juego y resultados auspiciosos. Entre mayo de 2022 y noviembre de 2023, Ribonetto dirigió 69 partidos, con 32 triunfos, 14 empates y 23 derrotas. Finalizó sexto en el primer torneo que dirigió y ya en 2023 terminó segundo de su zona, a un punto del líder Vélez. Luego, en la Copa Proyección, alcanzó los cuartos de final.

Esos pergaminos en la Reserva de Talleres y la negativa de algunos entrenadores de renombre, le abrieron a 'Tino' (un derivado de Waltino, el nombre que sus progenitores habían pensado inicialmente para él) las puertas del plantel principal del conjunto cordobés.

Aquella decisión fue un acierto, ya que tras una buena actuación en la Copa de la Liga, en la que terminó quinto en su grupo, el camino del Talleres de Ribonetto en la Libertadores es impecable: tres triunfos (venció 2-1 a Sao Paulo y 3-1 a Barcelona como local y 2-0 a Cobresal como visitante) y un empate (2-2 frente a Barcelona en Ecuador). Con esos 10 puntos es el puntero del grupo B y se metió en octavos de final junto con Sao Paulo, su escolta con 9, y Atlético Mineiro, líder del grupo G y único equipo con puntaje ideal.

La confirmación de Walter Ribonetto como DT de Talleres

Ribonetto tiene el perfil característico de los entrenadores que Andrés Fassi, presidente de Talleres, ha elegido para el club: joven -cumplirá 50 años el 6 de julio-, detallista para ejercer su tarea, pendiente de la planificación de cada entrenamiento y de la agenda del equipo, al que le exige el máximo en todos los momentos. Una cuestión fundamental: conoce las particularidades de todos los futbolistas, especialmente de los jóvenes surgidos del club.

Walter Ribonetto tiene, también, algunas coincidencias con Javier Gandolfi, su predecesor en el cargo: los dos habían jugado de defensores, fueron referentes cuando jugaron en Talleres y ambos pasaron sin escalas de la Reserva a la Primera sin tener experiencia en otros equipos.

Cuando 'Tino' reemplazó de manera interina a Gandolfi a fines de 2023, dejó una muy buena impresión en todos los jugadores. De hecho, el capitán Gudio Herrera lo valoró en la conferencia de prensa de presentación. "Lo conocíamos. Nos sentimos muy identificados con la intensidad y la forma de trabajar. Tenemos un desafío enorme por delante. Está en nosotros respaldarlo", dijo el arquero.

A pesar de que Fassi buscaba un director técnico con mayor recorrido, Ribonetto lo convenció con tres palabras: "Confía, estoy preparado".

Está a la vista que fue un nuevo acierto.

El tardío debut de Ribonetto como futbolista profesional

A diferencia del inicio de la carrera como DT de Primera, que fue temprana, el comienzo de Ribonetto como futbolista profesional fue tardío: 'Tino' debutó en Lanús a los 27 años.

El oriundo de Corral de Bustos, a 350 kilómetros de la capital de Córdoba, jugó al fútbol desde chico, pero nunca estuvo en las Divisiones Inferiores de un club. “Mi sueño siempre fue ser jugador, pero jamás pensé que se me fuera a dar de tan grande", dijo en una entrevista con Página/12 en 2007.

El hijo de María Rosa, encargada de un taller de costura, y Roberto, albañil, jugaba en Independiente de Chañar Ladeado cuando lo llamaron para probarse en Brown de Arrecifes. Walter, que tenía 22 años, eligió quedarse en Corral de Bustos porque su padre había fallecido recientemente y no tenía ánimo para dejar su ciudad. Ribonetto trabajaba en una cerealera y tenía un sueldo mejor que el que le ofrecían para ser futbolista profesional.

La siguiente propuesta fue de San Lorenzo. Viajó por primera vez a Buenos Aires para intentar quedar en el plantel del Ciclón. El director técnico era Jorge Castelli y Ribonetto pasó la prueba, pero quería que fuera a ganar experiencia a Armenio. Entonces, Walter volvió a elegir la comodidad de Corral de Bustos y el sueldo de la cerealera.

Hasta que a fines de 2001 surgió la tercera oportunidad. "Estábamos jugando la final del campeonato: Independiente de Chañar Ladeado contra Chañarense, el clásico. Ganamos la primera final y un muchacho me dijo que el Cai Aimar quería hablar conmigo. Yo no entendía nada, no sabía para qué. Después de algunos días me encontré con él y me ofreció hacer una prueba en Lanús. Pero todavía tenía que jugar la revancha de la final. Aimar les fue a preguntar a los dirigentes si me dejaban viajar y lo sacaron corriendo", recordó Ribonetto en la citada entrevista. Después de ganar la segunda final le permitieron ir a Granate.

Y allí sí: superó la exigente pretemporada y llegó el ansiado estreno contra Argentinos Juniors en aquel especial 2001. "Me contaron que cuando debuté se paró mi pueblo para escucharlo por radio", rememoró Ribonetto.

Tras dos años en el Granate, Ribonetto jugó en Talleres de Córdoba, Junior de Barranquilla, otras dos etapas en Lanús con un paso intermedio por Olimpia de Paraguay, Rosario Central, Quilmes y cerró su carrera en la T.

Este cordobés que detuvo la actividad en Corral de Bustos para que todos escucharan por la radio su debut como jugador, hoy atrae la atención de la gran cantidad de hinchas de Talleres que siguen su campaña como DT. Esa que ya tiene a la T entre los clasificados a octavos de final de la CONMEBOL Libertadores.