<
>

Renato Gaúcho, ídolo y DT de un Gremio que se juega todo ante Estudiantes en la CONMEBOL Libertadores

Su apellido es Portaluppi pero es más conocido por su apodo. Renato Gaúcho es un de los grandes ídolos de Gremio. Y su torneo favorito es la Copa. Ahora es, además, su entrenador. El próximo sábado 8 de junio, finalmente, el Tricolor recibirá a Estudiantes de La Plata por la fecha 5 del Grupo C de la CONMEBOL Libertadores. Para el histórico DT será otro duelo relevante ante el Pincha. El partido, que fue postergado debido al Estado de Emergencia decretado por el Gobierno del Estado do Rio Grande do Sul por las inundaciones que azotaron la región, se podrá ver en vivo por Star+ (Sólo para Sudamérica).

No será un partido más entre Gremio y Estudiantes. Por la necesidad de ambos en la competencia, y también por el pasado que los conecta. El más reciente, el triunfo de Gremio 1-0 en La Plata por la fecha 3 del Grupo C. Y el más lejano, pero no por eso olvidado, el histórico empate 3-3 en 1 y 57 entre brasileños y argentinos, el 8 de julio de 1983. En ambos partidos, Renato Gaucho estuvo ahí.

Aquella vez, el Pincha empezó ganando, luego pasó a perder 3-1 y logró la igualdad con siete jugadores tras las expulsiones de Marcelo Trobbiani, José Daniel Ponce, Julián Camino y Hugo Teves. "Me alegro que empataramos ese partido, porque no sé si íbamos a salir vivos del estadio. Realmente fue una batalla. A mis grupos les cuento que en aquella época había que ser hombre para jugar la Libertadores. Fue extraordinario, no hay forma de olvidarlo", recordó Renato Gaúcho con la prensa brasileña.

En aquel mítico partido, que ya pasó su aniversario número 40, Renato Gaúcho fue el autor de uno de los goles del Inmortal. Gremio terminaría ganando aquel torneo tras vencer en la final a Peñarol de Uruguay 3-1.

Renato Gaúcho, leyenda como jugador y también como entrenador en Gremio

"Fui mejor que Cristiano Ronaldo. Es un gran futbolista, pero no es tan versátil como era yo. Y también tenía más técnica que él", le dijo Renato Portaluppi al diario Clarín en 2018.

Fue uno de los mejores extremos derechos del mundo en su época. Hizo historia en el fútbol brasileño en los años '80, donde jugó, entre otros, en Gremio, Flamengo, Cruzeiro y Botafogo. Ganó una Copa América siendo internacional de Brasil, y llegó a jugar Serie A con Roma en la temporada 1988-89.

"En mis 16 años en el club es al único jugador al que vi llegar borracho a un entrenamiento", dijo sobre él Giuseppe Giannini, histórico capitán de Roma y volante de la Selección de Italia de aquel entonces. Las costumbres de Renato Gaúcho mezclaban las gambetas sobre el césped con las luces de las discos. Así duró en Italia: el Ruud Gullit blanco, como se lo conoció, estuvo solo una temporada antes de regresar obligado al fútbol brasileño.

Pero antes de eso, hizo historia grande. En 1983, además de ganar la Libertadores, fue campeón intercontinental con Gremio. Convirtió los dos goles en Tokio frente al Hamburgo y fue elegido mejor jugador.

Hoy, con 61 años, Renato Gaúcho le transmite toda su sapiencia a sus dirigidos. Es amante del Jogo Bonito y así le gusta que practiquen el fútbol sus equipos.

En 2016, ganó la Copa Libertadores con Gremio y se convirtió en el primer brasileño en ganarla como jugador y entrenador. Fue elegido mejor director técnico del torneo y en la final del Mundial de Clubes su equipo perdió contra el poderoso Real Madrid.

“Me tienen que hacer una estatua”, dijo Renato Gaúcho después de esa consagración. Lo dijo antes en 2016 cuando ganóó la Copa Brasil para el inmortal tras 15 años de sequía. Y la dirigencia de Gremio no dudó: hoy luce en la entrada del Arena do Grêmio FBPA. Eligieron, para honrarlo, un festejo de gol en su etapa de jugador.

Renato Gaúcho, todo un personaje, se jactó hace años de haber tenido relaciones sexuales con más de cinco mil mujeres. Ahí anda, en la etapa de madurez profunda, con outfits elegantes a la orilla de la línea de cal.

Empezó su carrera en el banco de suplentes en Fluminense a mediados de la década del '90. Después de dirigir a Madureira, volver a Fluminense en dos períodos, hacer escala en Vasco Da Gama también en dos etapas y pasar por Bahía, llegó a Gremio como entrenador en 2010. Fueron cuatro los procesos en el Inmortal, con impasses en Athletico Paranaense, Flu y Flamengo. Sin dudas, Gremio es su casa futbolística y el lugar donde siempre será recordado, lleve a donde lo lleve su fantástica carrera.

Aún hoy, su registro triunfal no para de crecer. Luego del triunfo contra Estudiantes por 1-0, con gol de Nathan Fernandes, Renato Gaúcho logró, además, una marca increíble en Copa Libertadores: 51 triunfos en el torneo continental, distribuidas entre Fluminense (9), Gremio (36) y Flamengo (6), entre 2008 y 2024.

Solo lo supera el colombiano Gabriel Ochoa Uribe, con 54 victorias conquistadas como técnico de Millonarios, Independiente Santa Fe y América de Cali. ¿Quiénes siguen en la prestigiosa lista? Detrás de Renato Gaúcho, aparecen Felipao Scolari (47 triunfos), Luis Cubilla (46), Roque Máspoli (45), Marcelo Gallardo (45), Carlos Bianchi (44), Vanderlei Luxemburgo (38) y Edgardo Bauza (38).

El récord ganador de Renato Gaúcho como DT en la Libertadores

La 51 victorias son una marca, sin dudas, fantástica. Y se dividen de la siguiente manera:

- 2008: nueve partidos ganados, dos empatados y tres perdidos en Fluminense
- 2011: cuatro ganados, dos empatados, cuatro perdidos en Gremio
- 2017: diez ganados, dos empatados y dos perdidos en Gremio
- 2018: ocho ganados, dos empatados y dos perdidos en Gremio
- 2019: seis ganados, dos empatados y cuatro perdidos en Gremio
- 2020: cinco ganados, tres empatados y dos perdidos en Gremio
- 2021: dos ganados en Gremio, seis ganados y uno perdido en Flamengo
- 2024: uno ganado y dos perdidos en Gremio.

Vencer de nuevo ante Estudiantes, esta vez en Brasil, acercará al DT tricolor a la cima entrenadores más ganadores en la Copa. Sin dudas este torneo es especial para Portaluppi. Ganar es una necesidad para que Gremio se acerque a la próxima fase de la Libertadores. Por suerte para ellos, para Renato Gaúcho el triunfo es una sana costumbre.