<
>

Óscar Ramírez: "el fútbol y yo estamos en paz"

play
Costa Rica con fuerte molestia por campo de entrenamiento en Miami (0:26)

La selección nacional de Costa Rica se prepara para jugar ante Panamá a una distancia de 200 m entre la práctica de cada equipo (0:26)

El exitoso entrenador que marcó una época en Costa Rica se ha mantenido aislado de los banquillos y no tiene la intención de volver a dirigir

El pasado 22 de junio se cumplieron cinco años desde la última vez que Óscar Ramírez estuvo sentado en un banquillo de entrenador, fue en el duelo en que Costa Rica empató 2-2 ante Suiza en el cierre de la fase de grupos del Mundial de Rusia 2018.

Después de eso decidió tomar un tiempo sabático del fútbol que quizá muchos pensaron que podía ser corto, no obstante, el popular ‘Machillo’ encontró una forma diferente de vivir lejos del deporte y así se siente pleno.

Quien fuera cinco veces campeón nacional con Alajuelense, decidió marcharse a residir en la comunidad de Hojancha, Guanacaste donde se siente muy a gusto en un lugar que le trae recuerdos de cómo era vivir en la Costa Rica rural de los años 70s.

Ya pasó un lustro desde que decidió no seguir entrenando más, pero ofertas no le han faltado, lo que pasa es que Óscar Ramírez no tiene deseos de volver a ejercer en esta profesión. “

“He dado mucho, el fútbol y yo estamos en paz. Di, aconsejé y en esa parte no tengo deuda”, dijo en declaraciones al programa Fútbol Mundial.

Si bien no lo descarta y tampoco se hace llamar un entrenador retirado, sí está muy claro en que se encuentra en una etapa muy diferente de su vida en la que no se ve volviendo a dirigir.

“No, en este momento te puedo decir que a uno le pueda agarrar la cosa más adelante, quizá sin la parte de la finca seguro podría hacer algo para el deporte, yo ahora disfruto los fines de semana tengo el tiempo a disposición mía y siento que he encontrado esa parte que me va a costar cambiarla”, agregó.

Muchas veces lo han buscado, pero sus proyectos personales lo ocupan más que el deseo de volver a la cancha. En su finca produce cítricos y los exporta, pero además de eso se siente muy a gusto con el tipo de vida que hay en Hojancha, una zona tranquila donde todos se conocen y en donde rara vez le hablan de fútbol.

“Yo siempre quise tener mi finquita y en el 99 que yo vine a jugar con la Guanacasteca yo vi en Hojancha un lugar parecido al Belén en el que yo me crié. Tuve una reintegración de la sociedad que yo me la perdí”, comentó el ‘Machillo’.

Óscar Ramírez dirigió a Alajuelense, la selección de Costa Rica y el Santos; antes de emprender en solitario fue la mano derecha de Hernán Medford en el Saprissa que consiguió quedar en tercer lugar en el Mundial de Clubes.