<
>

Compromisos comerciales no dejaban que el futbol en Costa Rica se suspendiera

Ayer por la tarde era claro el consenso para que los presidentes de los doce clubes a nivel nacional dieran por suspendido el Clausura 2020, sin embargo, un mensaje por parte de Daniel Salas, Ministro de Salud dejó abierta la opción para que el fútbol continuara.

“En el caso de los campeonatos ya lo hemos indicado, se pueden hacer a puerta cerrada, queda a decisión propia de los entes a cargo. Si ellos mismos quieren suspender, es una medida que respaldaremos, pero sí se puede hacer a puerta cerrada con una disminución importante de los que están ahí y guardando todas las medidas, no hay una indicación expedita de que se tenga que suspender”, manifestó Salas.

El mensaje enviado por el Ministro llegó en plena reunión de los doce clubes cuando encontraban firmando el acuerdo que daba por suspendido el campeonato, pero a la hora de escuchar las declaraciones de Daniel Salas, realizaron una votación y mayoritariamente determinaron que se podía seguir jugando a puerta cerrada.

Siete presidentes decidieron que era prudente cuidar los compromisos comerciales ya adquiridos y continuar con el fútbol, pues contratos de publicidad tienen como fecha de vencimiento mayo próximo y también indican que debe haber una exposición de marca mínima por semana, así que de no jugar no se cumpliría con esta cláusula.

“El fútbol es una empresa y nosotros tenemos que tomar en cuenta todos los aspectos, por supuesto que la salud de los protagonistas es prioritaria, frente a eso hay situaciones contractuales de los clubes que deben tomarse en cuenta. Si tuviéramos una orden del Ministerio de Salud diciendo que estamos poniendo en peligro la salud de los jugadores la decisión hubiera sido otra, pero actuamos con criterios técnicos”, dictó Julian Solano en conferencia de prensa.

Sin embargo, 24 horas después y tras una reunión entre el Ministerio de Salud, Fedefutbol y la UNAFUT se llegó al acuerdo de suspender el Torneo de Clausura 2020 de forma inmediata e indefinida.