A falta de conocer los emparejamientos, los cuatro semifinalistas de la Copa del Rey serán los mismos que en la edición de 2014, que ganó el Real Madrid
BARCELONA -- La Copa del Rey conoció el jueves a sus dos últimos semifinalistas, Real Madrid y Real Sociedad, que junto a Barcelona y Atlético de Madrid completan un cuadro final idéntico al de 2014, cuyo campeonato celebró, en Valencia, el equipo merengue.
Tal como el martes el Atlético logró su boleto aplastando al Getafe, lo hizo el Barcelona también en Mestalla, y sin más complicaciones la Real Sociedad ante Osasuna. Solo sufrió el Madrid en Leganés.
El próximo miércoles 13 se sortearán estas semifinales, que se disputarán a doble partido, jugándose los choques de ida los días 25 y 26 de febrero y decidiéndose los finalistas hasta los días 1 y 2 de abril, al cabo de un mes y tres semanas antes de que el 26 de abril se juegue en Sevilla una final que podría repetir ediciones pasadas.
Es difícil apostar por un favorito y acaso puede advertirse que es la Real Sociedad, reconocido por su propio entrenador, el equipo que más sorprendente sería en caso de clasificarse para la final... Aunque el orden de los partidos que surja del sorteo puede tener bastante influencia.
Estos partidos de ida se jugarán después de que el Real Madrid haya recibido al Girona y la Real Sociedad al Leganés, mientras el Barcelona habrá visitado Las Palmas y el Atlético al Valencia.
HISTORIA
Todo podría desembocar en un Clásico que no protagoniza una final de Copa desde precisamente 2014, cuando el Barça eliminó a la Real Sociedad y el Real al Atlético en semifinales. Aquella final, disputada el 15 de abril en Mestalla, la ganó el Real Madrid de Carlo Ancelotti por 2-1, con un gol a última hora de Gareth Bale, tras una cabalgada personal espectacular.
Un año antes, el 17 de mayo de 2013, protagonizaron la final los dos clubes de Madrid, en el que sería penúltimo partido dirigido por Mourinho con el Real en el Bernabéu... Y que se definió por 1-2 para el Atlético del Cholo Simeone gracias a un gol en la prórroga de Joao Miranda.
Para encontrar una final entre Barcelona y Atlético hay que trasladarse al 10 de abril de 1996, cuando el equipo colchonero se proclamó campeón en Zaragoza, ganando por 1-0 con gol de Milinko Pantic en la prórroga.
El 30 de marzo de 1988 se vieron las caras en la final, jugada en el Bernabéu, Real Sociedad y Barcelona, logrando el título aquel Barça dirigido por Luis Aragonés e incendiado por una gravísima crisis institucional y que ganó el partido por medio de un solitario gol de Alexanko.
Un año antes, el 27 de junio de 1987, se vieron en la final Atlético y Real Sociedad en Zaragoza, conquistando el trofeo el conjunto vasco en la tanda de penaltis, venciendo por 4-2 después de que el partido acabase empatado 2-2.
La única final que sería novedad es la que enfrentaría a Real Madrid y Real Sociedad, que nunca se han visto en ese partido cumbre y cuyo último cruce de Copa fue en 2020, cuando la Real Sociedad asaltó el Bernabéu ganando por 3-4... conquistando su segundo y último título al ganar la final al Athletic Club, un año después por culpa del covid, por 1-0.