<
>

Real Madrid, a escena con notables bajas

MADRID -- El Trofeo Santiago Bernabéu que se disputará este martes ante el Stade de Reims servirá a dos propósitos: conmemorar el 60 aniversario de a conquista de la ‘Primera’ Copa de Europa del Real Madrid en 1956, y la validación de sus ‘reclutas’ veraniegos. O mejor dicho, la reincorporación de canteranos y jugadores que vuelven tras cesión.

El verano ha sido lento para el Real Madrid y se dará la circunstancia que solo habrá dos estrenos ante su público en el partido que tradicionalmente marca el fin del verano para el Real Madrid. Los de Marco Asensio y Álvaro Morata.

Y es que la Eurocopa ha provocado que el verano acabe pronto para el Madrid, que apenas la semana pasada pudo ejercitarse completo y llega al encuentro con tantas bajas como previsiblemente tendrá en el arranque de la Liga.

Cristiano Ronaldo no está listo. Aunque ya corre a la par de Pepe y Fabio Coentrao, quien se recupera de una operación. A la estrella merengue le quedan por delante al menos un par de semanas para volver a la acción tras sufrir un esguince en la rodilla durante la final de la Eurocopa hace poco más de un mes. Los tres portugueses están descartados para disputar el encuentro

Tampoco estará el arquero Keylor Navas, sometido a una operación en el tendón de Aquiles a principios de junio y quien según informó el club “continúa con su proceso de recuperación”; ni Karim Benzema, quien jugó cerca de una hora ante Sevilla en la Supercopa de Europa la semana pasada, no ha vuelto a trabajar en el césped desde entonces.

Como lo ha hecho desde que la expedición volvió de Noruega con el primer título de la campaña bajo el brazo, el francés ha estado confinado al gimnasio. El centro delantero no había jugado un solo minuto durante la pretemporada debido a unas “molestias en la cadera” que le complicaron el verano entero.

Pero no será un equipo deslucido y parchado con jugadores del Castilla el que saltará al campo. Toni Kroos y Gareth Bale, los últimos en integrarse a la disciplina merengue, están listos para ver acción – y sobre todo, necesitados de ‘rodaje’ antes del debut liguero de los hombres de Zinedine Zidane ante la Real Sociedad el próximo domingo.

Pero más allá de la integración de los hombres de ‘peso’ del plantel, el partido servirá como estreno ante su público de esa gran promesa del futbol español llamada Marco Asensio – quien, por cierto, tendrá su propio acto de presentación en el Santiago Bernabéu por la mañana - y el regreso de Álvaro Morata, quien tuvo su turno este lunes.

El atacante español, aún más que Gareth Bale, llevará el peso ‘simbólico’ del ataque, pues aún no se ha estrenado como goleador en su segunda etapa como merengue.

Álvaro Morata participó en todos y cada uno de los tres amistosos que disputó el Madrid en su gira por Estados Unidos, en los que obtuvo dos victorias gracias, sobre todo, a la intervención de la defensa frente al marco, y una derrota. Tampoco lució en la Supercopa de Europa frente a Sevilla.

Por el momento, Morata se muestra tranquilo. Prefiere pensar que, en realidad, sólo ha tenido participación en “un partido oficial”, como el resto.

“Teniendo en cuenta que llevo 60 minutos oficiales (no haberse estrenado) no es negativo; la pretemporada es para coger ritmo, hemos ganado todo menos uno. Estamos bien físicamente. Espero meter muchos goles”, señaló el delantero en rueda de prensa tras su presentación este lunes por la mañana.

Pero no solo le faltó el gol; su conexión con los compañeros fue mínima –de hecho, no tuvo un solo toque dentro del área–. Se trataba, no obstante, de un equipo circunstancial, dadas las numerosas bajas. Tan es así, que el Madrid jugó con cinco canteranos, entre uno y otro equipo había siete españoles en la cancha (algo inusual entre los clubes grandes de España) y la media de edad era de 24 años.

Esta vez, sin embargo, tendrá a la mayoría de los estelares al rededor. Sobre todo, al hombre que compite con Cristiano y Antoine Griezmann por el premio al mejor jugador de Europa después de llevar de la mano a Gales a una histórica semifinal de la Eurocopa por primera vez en su historia. Gareth Bale, que acabó la temporada 2015-2016 con 15 tantos en 21 partidos para una media de 0.7 goles por encuentro sin ser centro delantero, pero cuya mayor aportación al equipo son las asistencias.

Fue el segundo máximo asistente en la Liga para los merengues en la temporada 2015-2016 con diez, sólo superado por Cristiano Ronaldo, con once.

Con Bale al lado, Morata debe mostrar su valía como goleador, que si bien de números discretos (promedia 0.39 goles por encuentro), suelen ser decisivos, o resignarse a la banca perpetua.