<
>

Reporte de VAR dio como válido tercer gol del Ajax contra Real Madrid

La UEFA comunicó que el tercer gol del Ajax en su victoria por 1-4 en el encuentra de vuelta por los octavos de final de la Champions League ante el Real Madrid fue declarado válido por no tener "evidencia concluyente" de que el balón abandonó el terreno de juego.

Con el objetivo de ser lo más trasparente posible, la UEFA presentó su reporte sobre algunas de las jugadas polémicas que fueron revisadas en el VAR en la pasada jornada de la Champions League y recalcó que la tercera anotación del conjunto holandés en el Santiago Bernabéu fue completamente justa.

"No hubo evidencia concluyente de si el balón había salido completamente del terreno de juego después de que el VAR analizase cuidadosamente vídeos e imágenes desde todos los ángulos. El asistente del árbitro, que estaba perfectamente posicionado, también confirmó que el balón no había cruzado por completo la línea de banda. Por lo que no se requirió una revisión en el terreno de juego. En consecuencia, el árbitro estuvo correcto al no intervenir y dio validez al gol", señaló.

Al respecto del penal que se marcó en los minutos finales del PSG vs Manchester United y que fue clave para que los Red Devils se clasificaran a los Cuartos de Final, la UEFA destacó que el VAR le recomendó al silbante revisar la jugada porque había elementos para cambiar su decisión inicial.

"Tras esta revisión en el campo, el árbitro confirmó que la distancia recorrida por el balón no era corta, por lo que no inesperada. El brazo del defensa no estaba pegado al cuerpo, lo que hizo que el cuerpo del defensa fuera más grande y que el balón no fuera en dirección a la portería. Por lo tanto, el árbitro decretó penalti", indicó.

Por último, el penal que no se marcó en el Porto vs Roma y que le podría haber dado al conjunto italiano el gol que ocupaban para avanzar a la siguiente fase, la UEFA aseguró que no había "evidencia clara" para marcar la pena máxima.

"El árbitro estaba cerca de la acción y él mismo vio un potencial incidente en la jugada en directo, juzgando que no hubo falta. Sin embargo, el árbitro decidió aguantar la jugada para dar más tiempo al VAR a revisar los diferentes ángulos de cámara disponibles. Se realizó una revisión del VAR y revisaron cuidadosamente varias imágenes, pero el VAR no encontró ninguna evidencia clara", resaltó.