<
>

Barcelona someterá a referéndum con sus socios si se remodela o no el Camp Nou

play
Barcelona consigue su segundo triunfo bajo el mando de Xavi (2:03)

El nuevo técnico del Barcelona, Xavi Hernández, se estrenó a domicilio al ganar en Villarreal por 1-3 en un partido vibrante. (2:03)

BARCELONA -- El Barcelona trasladará a sus socios la decisión de la financiación de las obras del Espai Barça, con la remodelación integral del Camp Nou al frente, por medio de un referéndum que se celebrará el 19 de diciembre, de forma telemática y que se prolongará durante toda la jornada para determinar si se ratifica lo acordado en la asamblea del 23 de octubre, cuando la directiva de Joan Laporta logró la aprobación de una línea crediticia por un máximo de 1.500 millones de euros y anunció que, a pesar de ello, lo sometería a una consulta con toda la masa social antes de acabar el año.

'¿Ratifica la decisión de la Asamblea de Compromisarios de autorizar a la junta directiva para que realice las actuaciones necesarias para conseguir la financiación para el proyecto Espai Barça por un importe que no supere los 1,500 millones de euros?' será la pregunta directa que se trasladará a los socios, que tendrán la opción del sí, el no o el voto en blanco.

Si el resultado, como espera la junta directiva, es positivo, las obras deberían comenzar al finalizar esta misma temporada y la previsión apunta a su finalización en 2026, quedando, de momento, en el aire la posibilidad de que el primer equipo azulgrana tuviera que abandonar el Camp Nou durante algunos meses y trasladarse a otro estadio, probablemente el Olímpico de Montjuïc, si fuera incompatible el avance de las obras con la celebración de partidos.

La consulta fue decidida por la junta de Laporta, con la novedad principal de llevarla a cabo de manera telemática para, según aunció, "fomentar la participación y que los socios y socias puedan votar desde cualquier lugar del mundo", siendo esta la primera vez en la historia que se llevará a cabo con esta modalidad que fue, precisamente, una de las propuestas más descatacadas durante la última campaña electoral en la candidatura de Víctor Font.

Para votar, los socios deberán entrar en la web del club e identificarse con su clave, su código personal y la fecha de nacimiento. Tras ser identificados recibirán un SMS con un código único en su celular que les dará acceso al voto.

Hasta el 19 de diciembre el Barcelona llevará a cabo una campaña de actualización del censo y ya desde el último sábado está abierta al público una exposición delr referéndum en el propio Camp Nou en el que se pueden consultar los detalles del proyecto, de los cuales darán cuenta este miércoles el propio presidente y el CEO Ferran Reverter en una rueda de prensa.