<
>

"En la AFA hay que Aggiornarse"

La AFA deberá decidir una nueva fecha de elecciones Servicios de ESPN.com

BUENOS AIRES -- Armando Pérez, Presidente de Belgrano de Córdoba, habló con ESPN FC Radio sobre su probable candidatura a la AFA y todo el contexto que la envuelve en la actualidad.

"Para cualquier directivo sería más que importante ser Presidente de la AFA, no lo voy a negar, pero yo no estoy en ninguna campaña ni nada por el estilo. Sólo me junto con otros Presidentes para buscar lo mejor en la AFA" dijo Pérez sobre una posible candidatura, a través de ESPN 107.9 FM. Y agregó: "Líder es una palabra fuerte, ¿no? Pero tratamos de armar criterios porque ya estamos más que comprometidos con ser dirigentes de fútbol".

Sergio Berni, Secretario de Seguridad de la Nación, había declarado que la AFA debería ser intervenida. Al respecto, el directivo del Celeste dijo que fue un exabrupto. "Los dirigentes tenemos que tomar conciencia que no se puede intervenir la AFA, porque depende de la FIFA. 'Intervenir' debiera estar erradicada como palabra. Igualmente, debemos saber que no estamos haciendo las cosas bien", reconoció.

Pérez admite que la AFA es indisimulablemente una empresa: "Yo hablo siempre de que esto es un negocio. Hay chicos de 12, 13, 14 años que tienen representantes. Hay muchas cosas que asumir, poner el punto donde hay que ponerlo y aceptarlo".

Sobre su posición respecto de la actual conducción de la Asociación del Fútbol Argentino, el titular del Pirata dijo que le molesta la polarización o las antinomias: "Yo estoy a favor de capitalizar lo que podamos, corregir los defectos que tenemos". Y dejó en claro que su voto es tan válido como el de River y Boca. "Quiero saber, tengo el derecho de saber, lo que pasa en mi casa. Lo que entra, lo que sale. Me molestan todas las mesas chicas. Me gusta que la AFA tenga participación de Comité. Hay una norma que dice que toda decisión debe ser aprobada por Comité y pasan años que se deciden cosas sin pasarlas por ahí. El Prode, por ejemplo, no sé por qué lo aprobamos".

"Ahora hay un atisbo de un funcionamiento. Le dije a Segura que haber desarmado la mesa chica es algo interesante que nos pone en comunicación. Las cosas cambiaron y en AFA hay que aggiornarse. El que sea Presidente de la AFA no va a ser un Grondona. Nadie va a volver a tener esa capacidad. Hoy hace falta ser un equipo, conocernos y entendernos para administrar como corresponde. Los clubes del interior manifiestan que piensan como yo, pero me ha pasado que cuando llega el momento, bueno... hay que sincerarse" dijo Pérez sobre la política en la casa del fútbol argentino y lo que pretende para lo que se viene.

También dijo que hay cosas que no pueden pasar, como el escenario actual del AFA Plus: "Esa es otra novela. Van pasando las cosas y no explicamos nada. A lo mejor lo hicieron bárbaro y lo explicaron mal. Sigue habiendo personas con sueldos muy altos y... bueno. El AFA plus fue creado con el principio de que no iba a haber entradas para nadie y todo el mundo iba a estar empadronado. Todo iba a pasar por AFA y los dirigentes se evitaban un montón de problemas. Eso no pasó".

No dejó de opinar tampoco sobre la postulación de Marcelo Tinelli: "Todo el mundo tiene derecho a participar y pensar que tiene derecho a ser Presidente de la AFA. Enriquece si se plantean proyectos que favorecen al fútbol. Pero por otro lado, la otra situación es que hay un reglamento, que por algo está hecho. Como mínimo discutámoslo. Si se aprueba, no me molesta, pero discutámoslo. Porque si no, la ley o algo dispuesto, no me gusta, lo cambio y listo. No es así".

Finalmente se tocó el tema de las barras: "Yo no tengo contacto, pero sí hemos apoyado. Bueno, me han pedido bombos, por ejemplo. Es el folklore del fútbol. Si quieren una bandera grande, me parece bien también. Pero nosotros sabemos cuándo entran, dónde están. Pero hay un desarrollo cultural a través de esto".