<
>

Armando Pérez: "Se está jugando con Tinelli para que no sea presidente de AFA"

BUENOS AIRES -- Armando Pérez, Presidente de Belgrano de Córdoba, habló en ESPN FC Radio de la modificación del estatuto en AFA, las críticas a Tinelli como Jefe de Prensa y sobre su candidatura, y la administración de AFA.

Comenzó hablando sobre la modificación del estatuto en AFA y sostuvo: “En algún punto no entiendo para qué firmar la propuesta de algunos clubes. Surgió como un compromiso, pero se apuntan cosas que ya están en el estatuto. Me parece que le damos vueltas a las cosas en lugar de discutir cosas de verdad, de si vamos a hacer un cambio sustancial en la AFA o no”.

Agregó: “Yo creo que se conoce bien el estatuto, pero se querían resaltar algunos puntos para que queden claros. Pero no le encuentro relevancia. Perdemos tiempo”.

Pérez comentó que le parece que habría que hacer una auditoría respecto de la administración del dinero del Fútbol Para Todos y que esto no tiene nada que ver con la administración de la AFA en sí, y afirmó: “Se está discutiendo más quién va a ser candidato y damos vueltas alrededor de lo que el periodismo dice de los dirigentes. Si no planteamos cosas superadoras vamos a seguir sobre esto. O nos salvamos todos o nos hundimos todos, hay que plantear cosas diferentes, pero se está planteando un funcionamiento y juega más la política que otra cosa”.

Luego habló por ESPN 107.9 FM acerca de las críticas al Marcelo Tinelli como Jefe de Prensa de AFA y sostuvo: “Si nos sentimos ofendidos hay que salir a decirlo. Si no hay una fuerza de demostración clara es porque no hay nada que contestar. Si hay que defenderse, hay que hacerlo y si no, aceptar que se hicieron las cosas mal y dar propuestas superadoras. Pero sí se está jugando con Marcelo para que no sea presidente de la AFA”.

“Ayer se hicieron comentarios negativos sobre su aceptación. No se votó ni se trató. Fueron solo comentarios sobre las responsabilidades que les cabe y no cumple” comentó el Presidente de Belgrano de Córdoba.

Acerca del estatuto y las posibles modificaciones comentó lo que se estuvo discutiendo: “Ayer se planteó una idea de Segura de que no haya tres descensos. Queremos hacer tantas cosas, pero los reglamentos están para cumplirlos y Tinelli así no puede ser presidente. Es una opinión y seguramente estaré equivocado en algo, pero todo es perfectible”.

Con respecto al estatuto agregó: “Todos tenemos que participar del Comité Ejecutivo elementalmente. El presidente habló de la posibilidad de que no haya descensos. Hace falta una cantidad importante de votos para eso. A lo mejor estoy equivocado, es algo personal, pero si cumplimos los reglamentos debe ser para todo. Mi temor es que todo continúe como está. La prioridad debiera ser hacer una auditoría, saber qué entra, qué se paga, qué se debe. Ponerle alguna sanción a quienes no cumplan”.

Armando Pérez también habló del arbitraje en el fútbol y comentó: “Si hay tanta desconfianza hagamos lo del bolillero con todos los árbitros, implementemos nuevos métodos, cambiemos”.

El presidente de Belgrano expuso su idea para administrar la AFA y sostuvo: “Mi idea es superar el presupuesto y bajar el impuesto a partir de la mejor administración de la AFA y una redistribución entre todos los clubes, no sólo los de Primera. Hace falta un ingreso de televisión o una nueva ecuación para potenciarlo”.

Acerca de su candidatura a la presidencia de la Asociación del Fútbol Argentino comentó: “Es todo volátil. Yo expresé que me gustaría ser presidente, pero entiendo que debo tener limitaciones y no debo ser la persona indicada. Lo único que quisiera es que haya un presidente con los lineamientos que creo que debe tener la AFA más allá de mi persona. Ser presidente no me quita el sueño, tengo bastantes problemas y hay que dedicarle mucho tiempo, pero hay que funcionar dirigencialmente de otra forma. Hay que solucionar temas de seguridad, deportivos, financieros”.

Por último, habló de la idea de tener otra Asociación de Fútbol Argentino y dijo: “Hay una idea central de todos los clubes de mantener una asociación sin fines de lucro o armar una liga paralela. La mayoría es la que gana, hay que respetar eso. Uno no puede ser ‘un poquito democrático’ o se lo es o no. Hay que respetar las decisiones de la mayoría”.