<
>

Gámez-AFA: "Quisiera más candidatos"

Gámez y la economía del fútbol Fotobaires.com

BUENOS AIRES -- Raúl Gámez, presidente de Vélez, analizó en ESPN FC Radio la actualidad económica del fútbol argentino y declaró, respecto de las próximas elecciones en AFA: "Quisiera más candidatos en AFA".

El presidente velezano, contó, por ESPN 107.9 FM, que su club no tiene una posición tomada en la polaridad de quienes se presentaron para ocupar el sillón de Viamonte: "A Segura le tengo respeto y 'un compás de espera', porque ha agarrado la Asociación en un momento muy complicado. Espero conocer aún a los acompañantes de Tinelli en la fórmula. En principio creemos que Marcelo es un buen postulante. Me han gustado las declaraciones de Rodolfo D'Onofrio y quisiera que surjan más candidatos".

Gámez consideró que se están necesitando recursos económicos; que los clubes descienden antes que por cuestiones deportivas, por problemas económicos y que "se dice que los clubes deben plata a la AFA, pero no deberían, porque esa plata es de los clubes. Si falta dinero, es por los dirigentes que se han llenado los bolsillos".

El directivo entiende que "los aumentos a los clubes deben ser los que se firmaron y teniendo en cuenta la inflación, no la que quieran imponer de guapos y eso lo tiene que tener en cuenta quien vaya a dirigir la Asociación".

"Han querido que haya clubes pobres y barras bravas latentes para debilitar a las dirigencias y tenerlas a merced del poder", aludió al período grondonista y agregó: "El que es débil económicamente es una presa fácil para los que manejan los destinos de AFA". Más allá de la mera crítica, también propuso: "Hay que ver y escuchar cómo es el reparto de dinero en las ligas de Europa, sé que es mucho más justo y equitativo. Además, saben defender su televisación y valorizarse".

El Fortín ha tenido una política de austeridad para controlar sus propios gastos. "Queríamos ser transparentes con la gente, poner en orden el club, achicar el presupuesto y renovar el plantel", dijo el presidente. El cambio empieza por casa.