<
>

Héctor Baldassi: "Hay que preguntarse cómo fue designado Ceballos"

"Hay que hacerse un replanteo de la parte dirigencial" Getty Images

BUENOS AIRES -- Héctor Baldassi, exárbitro argentino, habló en ESPN FC Radio sobre el arbitraje de Diego Ceballos en la final de la Copa Argentina y consideró que habría que hacerse un “replanteo de la parte dirigencial” y preguntarse “cómo fue designado Ceballos".

"Hay que revisar las designaciones porque estos partidos no los dirigen los mejores. Entiendo que Pitana está pasando un buen momento, pero hay árbitros como Loustau que deberían haber sido tenidos en cuenta”, resumió Baldassi sobre la designación del árbitro.

El exárbitró opinó que están “mandando árbitros rápido” a partidos importantes y que “los están quemando”.

“Todo lo que pasó (en el partido) se desvirtuó y no puede ser analizado. Tiene que ver con el arbitraje de hoy. El encargado de los arbitrajes está en un torneo femenino fuera del país y no en Argentina mientras se definen competencias importantes”, contó el exárbitro argentino por ESPN 107.9 FM.

Con respecto a la labor de los árbitros, Baldassi comentó: “Yo todavía creo en la honestidad del arbitraje y que los pibes se han equivocado en su función. Deberíamos analizar que los árbitros se den cuenta solos de los errores. Los árbitros están a la deriva porque salen a la cancha a safar”.

Baldassi analizó las jugadas de goles del partido y se manifestó su acuerdo con el árbitro en el gol anulado a Central porque “puede interpretar que Larrondo está interfiriendo a un adversario”, pero consideró que “en el gol de Chávez del segundo tiempo no utilizó el mismo criterio”. “Si fue offside el gol de Central, debió usar el mismo criterio con el gol de Andrés Chávez".

“La semana próxima hay 10 partidos de Eliminatorias y ningún argentino va a dirigir. Categoría y capacidad hay, pero no hay acompañamiento”, contó el exárbitro.

Por último, Baldassi se expresó a favor de la tecnología “para definir si es gol o no y en su uso para la preparación del árbitro a full”.