<
>

Segura, Angelici y Lammens hablaron en ESPN FC Radio, tras la reunión en MDQ

Gentileza afa.org.ar

BUENOS AIRES -- Luis Segura, Matías Lammens y Daniel Angelici, dirigentes de AFA, hablaron en ESPN FC Radio tras la reunión en Mar del Plata y destacaron el consenso y la voluntad de desendeudar a la Asociación del Fútbol Argentino.

“Estamos en una tarea de regularizar y normalizar situaciones”, contó el presidente de AFA por ESPN 107.9 FM, luego del encuentro del que también se iniciaron conversaciones para elegir a los representantes que irán a Conmebol y FIFA.

Respecto de la deuda de los clubes, Segura aseguró que “AFA no va a hacerse cargo de sus problemas económicos, los que tengan, deberán resolverlos ellos” y agregó: “Los dirigentes debemos empezar a adecuarnos a los presupuestos”.

Para sanear la economía de la Casa del Fútbol, es fundamental cerrar y renegociar los contratos de televisación. En ese sentido, se dio a conocer en las últimas horas que Fútbol Para Todos dejaría de televisar todos los partidos, pese a tener contrato vigente hasta 2019, y que Boca, River, Racing e Independiente se transmitirían por Telefé y Canal 13.

“El tema de la televisación de los grandes es ajeno a nosotros. Respecto del Fútbol Para Todos, estamos en el compromiso de renegociarlo y poner todo en orden”, comentó al respecto el jefe de Viamonte.

Y sobre su actual rol y las próximas elecciones de la AFA, dijo: “Si me preguntás hoy, te diría que sí me presento, pero se verá. Nos manejamos erróneamente antes y no queremos caer en lo mismo. Queremos llegar a un acuerdo”.

Por su parte, el presidente de San Lorenzo y tesorero de la AFA, Matías Lammens aseguró que “la AFA ya no está en condiciones de hacerse cargo de las deudas de los clubes. Haremos un plan de desendeudamiento. No tenemos más margen. La situación es muy crítica, pero somos optimistas en resolverlo. Tendremos que ser estrictos”.

También habló sobre la posibilidad de un consenso dirigencial: “El hecho de que haya debate y disenso es sano y bueno. Igualmente, lo grave de la situación ha hecho que muchos tomen consciencia y tiren para el mismo lado”. Por su parte, el presidente de Boca Juniors, retomó el tema de las deudas: “Las auditorias van a ser muy importantes para que cada club se pueda manejar con su presupuesto. Un club no puede estar permanentemente endeudado y seguir incorporando jugadores”.

“Sirve tener un equipo de trabajo, revisar los contratos y tener una buena relación con Fútbol Para Todos y Agremiados, que son muy importantes. Hoy estamos todos sentados en una mesa buscando soluciones y estamos convencidos de que las vamos a encontrar”, cerró el diálogo Angelici.